Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 26, 2025
bloque ₿: 925.249
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
miércoles, noviembre 26, 2025 | bloque ₿: 925.249
Bandera de ARS
BTC 132.630.921,21 ARS -0,10% ETH 4.411.148,36 ARS -0,87%
Bandera de BOB
BTC 600.995,45 BOB -0,42% ETH 20.110,51 BOB -0,84%
Bandera de BRL
BTC 468.937,61 BRL -0,49% ETH 15.677,53 BRL -1,02%
Bandera de CLP
BTC 81.586.868,60 CLP -0,27% ETH 2.749.501,42 CLP -1,23%
Bandera de COP
BTC 331.064.066,85 COP -0,20% ETH 10.918.347,65 COP -0,83%
Bandera de CRC
BTC 43.344.443,80 CRC -0,42% ETH 1.450.385,33 CRC -0,88%
Bandera de EUR
BTC 75.129,10 EUR -0,30% ETH 2.513,40 EUR -0,78%
Bandera de USD
BTC 111.121,78 USD 0,00% ETH 2.912,04 USD -0,98%
Bandera de GTQ
BTC 664.108,81 GTQ -0,42% ETH 22.222,31 GTQ -0,88%
Bandera de HNL
BTC 2.283.133,16 HNL -0,42% ETH 76.397,86 HNL -0,88%
Bandera de MXN
BTC 1.601.271,19 MXN -0,29% ETH 53.501,03 MXN -0,92%
Bandera de PAB
BTC 86.915,25 PAB -0,42% ETH 2.908,35 PAB -0,88%
Bandera de PYG
BTC 605.485.742,73 PYG -0,42% ETH 20.260.673,86 PYG -0,88%
Bandera de PEN
BTC 294.029,94 PEN -0,08% ETH 9.884,47 PEN -0,81%
Bandera de DOP
BTC 5.446.257,18 DOP -0,40% ETH 182.241,85 DOP -0,86%
Bandera de UYU
BTC 3.450.189,30 UYU -0,38% ETH 115.449,72 UYU -0,84%
Bandera de VES
BTC 25.077.491,39 VES -0,98% ETH 833.045,04 VES -0,75%
Bandera de ARS
BTC 132.630.921,21 ARS -0,10% ETH 4.411.148,36 ARS -0,87%
Bandera de BOB
BTC 600.995,45 BOB -0,42% ETH 20.110,51 BOB -0,84%
Bandera de BRL
BTC 468.937,61 BRL -0,49% ETH 15.677,53 BRL -1,02%
Bandera de CLP
BTC 81.586.868,60 CLP -0,27% ETH 2.749.501,42 CLP -1,23%
Bandera de COP
BTC 331.064.066,85 COP -0,20% ETH 10.918.347,65 COP -0,83%
Bandera de CRC
BTC 43.344.443,80 CRC -0,42% ETH 1.450.385,33 CRC -0,88%
Bandera de EUR
BTC 75.129,10 EUR -0,30% ETH 2.513,40 EUR -0,78%
Bandera de USD
BTC 111.121,78 USD 0,00% ETH 2.912,04 USD -0,98%
Bandera de GTQ
BTC 664.108,81 GTQ -0,42% ETH 22.222,31 GTQ -0,88%
Bandera de HNL
BTC 2.283.133,16 HNL -0,42% ETH 76.397,86 HNL -0,88%
Bandera de MXN
BTC 1.601.271,19 MXN -0,29% ETH 53.501,03 MXN -0,92%
Bandera de PAB
BTC 86.915,25 PAB -0,42% ETH 2.908,35 PAB -0,88%
Bandera de PYG
BTC 605.485.742,73 PYG -0,42% ETH 20.260.673,86 PYG -0,88%
Bandera de PEN
BTC 294.029,94 PEN -0,08% ETH 9.884,47 PEN -0,81%
Bandera de DOP
BTC 5.446.257,18 DOP -0,40% ETH 182.241,85 DOP -0,86%
Bandera de UYU
BTC 3.450.189,30 UYU -0,38% ETH 115.449,72 UYU -0,84%
Bandera de VES
BTC 25.077.491,39 VES -0,98% ETH 833.045,04 VES -0,75%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Negocios

Conoce todas las funcionalidades de 17 monederos de Lightning Network

La firma Veriphi publicó un informe en el cual muestra las funcionalidades más recomendadas de los monederos de Lightning Network.

por Marianella Vanci
5 enero, 2020
en Negocios
Tiempo de lectura: 5 minutos
Imagen destacada por mallmo/stock.adobe.com

Imagen destacada por mallmo/stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Analistas recomiendan los monederos que permiten a los usuarios conectar con un nodo propio.
  • El uso de carteras que permiten conexión con la red Tor se considera la manera óptima de operar.

La firma consultora Veriphi, que ha venido haciendo estudios sobre los sistemas de almacenamiento y pago del ecosistema Bitcoin, publicó un estudio en el que explora las funcionalidades que se pueden integrar en un monedero de Lightning Network (LN). El análisis aporta detalles para que los usuarios puedan operar con mayor seguridad en la red de pagos de segunda capa, que ofrece la posibilidad de crear canales de liquidez fuera de la cadena.

La firma elaboró un cuadro en el cual muestra 50 funcionalidades diferentes integradas en los monederos de LN. Además, hace algunas recomendaciones aunque considera que se trata de una tecnología incipiente que necesita mayor desarrollo para hacerse completamente funcional. Por esa razón, el estudio se basó en explorar las funciones.

La información puede convertirse en una herramienta útil para los usuarios que desean conocer en detalle las funcionalidades y las características que están disponibles en 17 monederos con los que se puede operar en la red de pagos Lightning Network. Evaluar las diferentes formas de interactuar con la red y elegir su sistema favorito, dependiendo de las preferencias individuales.

Lo más recomendado

El estudio hace algunas recomendaciones, entre ellas, los monederos que permiten a los usuarios operar en la red de pagos Lightning Network, conectados a su propio nodo Bitcoin. Los analistas señalan que las carteras que tienen integrada esta función se consideran más seguras porque no están obligando a utilizar el nodo del proveedor de servicios.

La tabla comparativa muestra las plataformas que ofrecen la posibilidad de conectarse a su propio nodo. Tal es el caso de Eclair, Blue Wallet, BLW, Nayuta, DropBit y Electrum.

Por razones de seguridad y anonimato el estudio recomienda el uso de monederos que permitan conexión a la red Tor, pues se considera la manera óptima de operar. Según la tabla comparativa de Veriphi, las carteras que permiten enrutamiento con Tor son BLW, Zap, Spark, Zeus, Nayuta, RTL y Electrum. Veriphi recomienda además, monederos Lightning que tengan algún mecanismo de bloqueo que evite que un actor malintencionado acceda a la aplicación si obtiene acceso al dispositivo.

Algunos usuarios prefieren que sus monederos reflejen el precio de sus bitcoins en moneda fíat, pero los analistas detallan que se encontraron con el obstáculo que no todas las aplicaciones muestran esta característica. Por ello hicieron referencia a las que la tienen visible, como Eclair, Phoenix y Blue Wallet.

El informe también recomienda los monederos con direcciones de tipo Bech32 que son aquellas que admiten el formato SegWit (Segregated Witness) o Testigo Segregado en la red de Bitcoin, lo cual se considera «eficientes en términos del tamaño que toman en un bloque y, por lo tanto, son menos costosos». Eclair, Phoenix, BLW, Breez, Zap, Muun, Spark y Zeus son algunos que cuentan con esta funcionalidad.

Veriphi usó una hoja de cálculo de Google Docs para registrar 50 funcionalidades de 17 monederos de Lightning Network. Imagen: Veriphi

Para observar el cuadro de Veriphi con detenimiento, pulse aquí.

Igualmente, el informe recomienda los monederos con P2SH (pago a script Hash), como Zeus, Nayuta, RTL y Electrum, ya que gracias a esta funcionalidad logran una óptima transacción para realizar pagos a hashes de un script. «Los scripts de Bitcoin pueden contener más condiciones de pago e información que una dirección simple. Este formato además ofrece mayor anonimato porque el contenido del script permanece oculto hasta que se ejecuta», según se explica.

Lo que nunca debe faltar en un monedero es una copia de seguridad de la clave privada, pues es el elemento más crucial de toda la seguridad operativa del sistema. Sobre este aspecto el estudio aconseja ser precavido con los monederos que permiten al usuario omitir la copia de seguridad de sus fondos, lo cual puede ser peligroso a la hora de resguardar las pertenencias.

Un respaldo de canal de pago está entre otra de las funcionalidades recomendadas, sobre todo para los monederos sin custodia, pues cuando un usuario recibe o envía bitcoin a través de un canal de LN, el estado del canal se actualiza constantemente para reflejar el saldo correcto de las carteras respectivas. El informe apunta que el canal de estados debe ser preservado por ambas partes si desean reclamar con éxito fondos de bitcoin en cadena una vez que hayan terminado de realizar transacciones en la red.

La copia de seguridad del monedero es un archivo, aunque también se puede guardar en la nube o localmente. Algunas carteras permiten delegar esta tarea engorrosa al alojarla de manera automática.

Para tomar en cuenta

Entre las funcionalidades no recomendadas están los monederos que solicitan la dirección de correo electrónico de un usuario, pues estos requieren un enlace con un servidor externo que reduce el anonimato. «Por lo tanto, no se recomienda usar carteras que requieran un correo electrónico. Aunque no importe tanto, dado que en Lightning se usan principalmente para pequeñas cantidades. Para una mejor privacidad, se puede usar un correo electrónico falso o uno mejorado, como el de Proton», señala el estudio.

Algunos monederos como Eclair, BLW y Lightning App permiten a los usuarios crear y administrar sus propios canales, lo cual puede considerarse como una funcionalidad avanzada. Esto requiere, al menos, una comprensión mínima de la red. Esta herramienta es imprescindible para las personas que desean contar con un nodo de enrutamiento y ganar algunas tarifas retransmitiendo los pagos de Lightning. Igualmente, se considera una función avanzada las carteras que permiten visualizar o contar con una descripción de la red Lightning vinculada a su nodo o al que está conectado.

El artículo se pasea por las opciones disponibles, como las aplicaciones web. Entre ellas menciona a Tipping.me, Spark, RTL y Joule, junto a las aplicaciones de escritorio como Eclair, Lightning App, Zap, Spark y Electrum. Se citan también los monederos móviles en Android como Eclair, Phoenix, Blue Wallet, BLW, Wallet of Satoshi, entre otras.

Respecto a Android señala que hay mucho más desarrollo, pues el mercado tiene claro que el 75% de la cuota de aplicaciones móviles tiene preferencia por este sistema operativo y por esa razón un monedero de LN construido sobre esta plataforma, tiene un amplio grupo de usuarios potenciales.

En cuanto al lenguaje de programación, la firma explica que los diferentes monederos se pueden escribir en múltiples lenguajes, dependiendo de las características y el nivel de seguridad, pero en su mayoría dependen de la plataforma sobre la cual se desarrolló. En todo caso, indica que JavaScript es el lenguaje más usado.

Por otro lado están las carteras de código abierto, las cuales se han convertido en la norma en el ecosistema de Bitcoin. Entre ellas menciona a Eclair, Phoenix, Blue Wallet, BLW, Lightning App, Breez, Zap, Muun y Joule.

El informe apunta como beneficioso para los usuarios tener integrado en el monedero de Lightning Network a una testnet (red de pruebas), sobre todo para las personas que desean profundizar y experimentar con las diversas funcionalidades de la red de pagos. «Al manipular las monedas en testnet, el usuario se asegura de no perder ningún bitcoins real mientras explora», señala. Entre los monederos con una red de prueba integrada están Zeus, Nayuta, RTL, Joule, Eclair y Phoenix.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)CriptomonedasDestacadosLightning Network (LN)Wallets (Billetera, Cartera o Monedero)Wallets (Billetera)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 05 enero, 2020 05:41 pm GMT-0400 Actualizado: 04 junio, 2024 11:35 pm GMT-0400
Autor: Marianella Vanci
Reportera senior de la sección de Política, Estado y Adopción de Bitcoin en CriptoNoticias. Con más de 20 años de experiencia en el periodismo, ha trabajado en una variedad de medios de comunicación, tanto impresos como digitales, donde ha desarrollado un enfoque particular en la cobertura de temas sociales, económicos y tecnológicos.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Monedas físicas de bitcoin almacenadas en un gran jarrón de vidrio, con algunos de ellos vertiéndose sobre un par de manos abiertas.

8% de los bitcoin que existen cambiaron de manos en la última semana

25 noviembre, 2025
Fotografía del analista financiero David Battaglia.

“Se activa el efecto rebote de bitcoin, pero el juego aún no termina”: David Battaglia

25 noviembre, 2025
Eric Balchunas, analista de Bloomberg Intelligence

Eric Balchunas: zcash podría dividir el interés por bitcoin

25 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Negocios

Bybit impulsa el diálogo en Regulation Day 2025 y destaca el rol de las criptos

Por Anunciante Publicitario
21 noviembre, 2025

Argentina impulsó el debate sobre inclusión financiera durante Regulation Day 2025, con la participación de Bybit y otros líderes del ecosistema.

Bitunix Exchange participó en LABITCONF 2025 como patrocinador oficial “Bitcoin”

17 noviembre, 2025

Uruguay capta la atención de la wallet Exodus

11 noviembre, 2025

Cashea incorpora a las tiendas Canguro a su plataforma

8 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.