-
Más de 1.500 asistentes participaron en debates sobre regulación y activos digitales.
-
En 2025, se registraron USD 93,9 mil millones en transacciones de criptomonedas en Argentina.
En Regulation Day 2025, Bybit reafirmó su compromiso con la colaboración regulatoria y el impulso de los activos digitales en Latinoamérica. El evento se realizó en el marco de Devconnect en Buenos Aires, la primera feria Ethereum del mundo centrada en aplicaciones reales, con más de 75 proyectos emergentes y más de 40 actividades.
La cuarta edición de Regulation Day, el evento impulsado por Crecimiento, reunió a expertos del sector público y privado, incluyendo reguladores, legisladores y líderes empresariales. Más de 1.500 participantes debatieron sobre activos digitales e inteligencia artificial.
Patricio Mesri, CEO de Bybit LATAM, y Mykolas Majauskas, director senior de políticas de Bybit, intercambiaron perspectivas sobre la economía on-chain y el camino a seguir para las regulaciones efectivas y progresistas con asistentes de diversos sectores.
Bybit refuerza su compromiso con el ecosistema en Regulation Day 2025
En un panel titulado “Colaboración público-privada en criptomonedas: El papel de los proveedores de servicios de activos virtuales (VASP) en la formulación de políticas”, Mykolas Majauskas compartió escenario con ejecutivos del sector, entre ellos Manuel Beaudroit, cofundador y director ejecutivo de Belo; Julián Colombo, director senior (Sudamérica) de Bitso; y Connor Spelliscy, director de estrategia política global de la Fundación Ethereum.
La sesión, moderada por Milagros Santamaria, analizó el panorama regulatorio en constante evolución en Latinoamérica y el papel que los proveedores de servicios de activos digitales pueden desempeñar para impulsar el éxito a largo plazo del sector.
En 2025, Argentina consolidó su posición como un actor progresista en la regulación de activos digitales. Al reconocer las criptomonedas como activos digitales, los legisladores argentinos las incorporaron a las reformas económicas generales.
“En Latinoamérica, las criptomonedas no son una teoría, sino una herramienta de uso cotidiano. Una regulación que proteja a los usuarios y, a la vez, impulse la innovación es lo que permitirá que los activos digitales alcancen su máximo potencial para la economía real. Y una regulación eficaz comienza con el diálogo”, afirmó Mykolas Majauskas, Director Senior de Políticas de Bybit.
“La disposición de Argentina para colaborar con la industria, aprender de los estándares globales y adaptar los marcos normativos a las realidades locales es precisamente lo que impulsa un crecimiento sano y sostenible en este sector”, añadió.
Regulation Day consolidó su liderazgo progresista
Argentina movió 93.900 millones de dólares en volumen de transacciones con criptomonedas entre 2024 y junio de 2025, ocupando el segundo lugar en el mercado de criptomonedas latinoamericano, después de Brasil. Definitivamente, las aplicaciones en el mundo real demuestran el potencial de las criptomonedas para brindar soluciones prácticas a los desafíos económicos.
«En esta parte del mundo, las criptomonedas no se tratan de exclusividad, sino de inclusión. Cada vez más personas dejan atrás la especulación y utilizan stablecoins en su vida diaria«, afirmó Patricio Mesri. «El progreso regulatorio que observamos en Argentina y en toda Latinoamérica sienta las bases para un crecimiento sostenible«, agregó Mesri.
Por esta razón, el Regulation Day se ha consolidado como el principal foro argentino para debatir el futuro del ecosistema de las criptomonedas. En el marco de Devconnect, este encuentro fortalece los vínculos entre el sector público y la industria tecnológica, posicionando a Argentina como un centro regional para el diálogo, la regulación y la innovación.
Sin duda, la participación de Bybit refleja su objetivo estratégico de profundizar en el diálogo con los responsables políticos locales y regionales de toda América Latina.
Acerca de Bybit
Bybit es el segundo exchange de criptomonedas más grande del mundo por volumen de operaciones, que atiende a una comunidad global de más de 70 millones de usuarios. Desde su fundación en 2018, está redefiniendo la apertura en el mundo descentralizado al crear un ecosistema más simple e igualitario para todos.
Con un fuerte enfoque en la Web3, el exchange se asocia estratégicamente con los principales protocolos blockchain para proporcionar una infraestructura robusta e impulsar la innovación en la cadena de bloques.
Reconocida por su custodia segura, sus diversos mercados, su experiencia de usuario intuitiva y sus avanzadas herramientas blockchain, Bybit conecta las finanzas tradicionales y las finanzas descentralizadas (DeFi), empoderando a desarrolladores, creadores y entusiastas para que aprovechen al máximo el potencial de la Web3.
Descubre el futuro de las finanzas descentralizadas en sus canales oficiales:
Discord | Facebook | Instagram | LinkedIn | Reddit | Telegram | TikTok | X | Youtube
El contenido y los enlaces provistos en este artículo solo cumplen propósitos informativos. CriptoNoticias no ofrece recomendaciones o consejos legales, financieros o de inversión. Las inversiones en criptomonedas a través de ICO y preventas de tokens son de alto riesgo. Cada interesado debe realizar su propia investigación e invierte a su propio riesgo. CriptoNoticias no respalda ninguna oferta de inversión o similares aquí promocionadas. Para más información visite nuestro Descargo de Responsabilidad.