-
Poco más de USD 18 millones hizo la empresa Hive Blockchain con la venta de sus ETH.
-
Para Hive Blockchain, es prudente tener ganancias en ETH por su volatilidad.
Empresas dedicadas a la minería de Bitcoin prefieren vender sus tenencias en otras criptomonedas, como ether (ETH), antes que sus ganancias en bitcoins (BTC), para costear los gastos relacionados con sus operaciones mineras. Esto, debido a la mayor volatilidad de la primera y una tendencia entre los operadores por seguir el sentimiento hodler.
Hive Blockchain, una de las compañías norteamericanas de minería de Bitcoin, anunció la venta de 10.000 ethers, la criptomoneda nativa de la red Ethererum, como parte de su estrategia de negocios.
En sus resultados financieros correspondientes a mayo, la empresa precisó que, aun con la reciente caída de precios, ether «ha superado» a bitcoin en el último año y, por tanto, «decidimos que era prudente obtener algunas ganancias en ETH debido a su mayor volatilidad».
«Y hemos vendido aproximadamente 10.000 monedas», indicaron. Eso sería un equivalente a poco más de USD 18 millones, siguiendo el precio promedio de esa criptomoneda de acuerdo con la Calculadora de CriptoNoticias.
La compañía minera precisó que la reducción significativa de sus tenencias en ETH se usarán «para financiar nuestra relación estratégica con Intel y la construcción de nuevos mineros de Bitcoin».
Es decir, con las ganancias obtenidas por la venta de sus tenencias en ethers, Hive Blockchain prevé sellar la compra de nuevos mineros, que comenzarían a llegar al mercado tan pronto como este mes.
Expandir la minería de Ethereum
La compañía canadiense, con sede en Vancouver, precisa en su comunicado que, por su expansión en la minería de Ethereum, buscarán reemplazar el gasto de esas monedas por otras «en un futuro cercano».
Por ahora, continuarán vendiendo sus ethers cuando haya «momentos estratégicos para financiar nuestros objetivos de minería de Bitcoin a largo plazo», aunque insisten en minar esa criptomoneda, al menos antes de que migre a Prueba de Participación (PoS).
“Vemos nuestras operaciones de minería ETH como un nicho altamente rentable y menos competitivo que podemos aprovechar durante el tiempo suficiente para convertirnos en un actor importante en el espacio de minería de Bitcoin. Si por alguna razón, ETH nunca pasa a la prueba de participación, todo estará bien”.
Hive Blockchain.
Intel y Hive ya han hablado
Hive Blockchain es una de las empresas en la lista de espera de despacho del nuevo chip ASIC Blockscale, de Intel, con el que se podrá armar todo un hardware personalizado a gusto de cada fabricante.
Tal como lo reportamos en CriptoNoticias, está estimado que los chips comiencen a ser despachados en septiembre. Aunque sus especificaciones son muy parecidas a las que tendrá el equipo de minería Intel Bonanza Mine 2, que podría comenzar a ser entregado a partir de este mismo mes.
Lo visto hace entender que BTC sigue siendo una clara preferencia entre los mineros. Esto, como dijo un operador a CriptoNoticias, porque «saben que la moneda se puede revalorizar». Por ello, no escatiman tener que salir de otras criptomonedas más volátiles en sus portafolios: todo sea por mantener viva a la minería de Bitcoin.