Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 10, 2025
bloque ₿: 914.045
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 10, 2025 | bloque ₿: 914.045
Bandera de ARS
BTC 160.542.432,70 ARS 1,41% ETH 6.150.242,18 ARS -0,02%
Bandera de BOB
BTC 782.080,47 BOB 1,12% ETH 30.038,00 BOB 0,40%
Bandera de BRL
BTC 613.025,69 BRL 1,14% ETH 23.543,38 BRL 0,28%
Bandera de CLP
BTC 108.703.142,26 CLP 0,76% ETH 4.193.270,34 CLP 0,33%
Bandera de COP
BTC 441.280.996,90 COP 0,82% ETH 16.838.624,91 COP -1,13%
Bandera de CRC
BTC 56.934.482,83 CRC 1,12% ETH 2.186.812,62 CRC 0,40%
Bandera de EUR
BTC 96.363,21 EUR 1,24% ETH 3.701,48 EUR 0,54%
Bandera de USD
BTC 112.461,20 USD 0,80% ETH 4.331,00 USD 0,34%
Bandera de GTQ
BTC 864.631,41 GTQ 1,12% ETH 33.209,78 GTQ 0,40%
Bandera de HNL
BTC 2.964.048,37 HNL 1,12% ETH 113.846,93 HNL 0,40%
Bandera de MXN
BTC 2.099.998,70 MXN 1,13% ETH 80.671,26 MXN 0,32%
Bandera de PAB
BTC 112.673,42 PAB 1,12% ETH 4.327,71 PAB 0,40%
Bandera de PYG
BTC 810.992.917,09 PYG 1,12% ETH 31.149.655,86 PYG 0,40%
Bandera de PEN
BTC 395.406,56 PEN 1,01% ETH 15.154,05 PEN 0,44%
Bandera de DOP
BTC 7.175.234,07 DOP 1,04% ETH 275.596,07 DOP 0,32%
Bandera de UYU
BTC 4.508.042,56 UYU 1,12% ETH 173.149,54 UYU 0,40%
Bandera de VES
BTC 20.609.425,13 VES 1,03% ETH 788.237,46 VES 0,46%
Bandera de ARS
BTC 160.542.432,70 ARS 1,41% ETH 6.150.242,18 ARS -0,02%
Bandera de BOB
BTC 782.080,47 BOB 1,12% ETH 30.038,00 BOB 0,40%
Bandera de BRL
BTC 613.025,69 BRL 1,14% ETH 23.543,38 BRL 0,28%
Bandera de CLP
BTC 108.703.142,26 CLP 0,76% ETH 4.193.270,34 CLP 0,33%
Bandera de COP
BTC 441.280.996,90 COP 0,82% ETH 16.838.624,91 COP -1,13%
Bandera de CRC
BTC 56.934.482,83 CRC 1,12% ETH 2.186.812,62 CRC 0,40%
Bandera de EUR
BTC 96.363,21 EUR 1,24% ETH 3.701,48 EUR 0,54%
Bandera de USD
BTC 112.461,20 USD 0,80% ETH 4.331,00 USD 0,34%
Bandera de GTQ
BTC 864.631,41 GTQ 1,12% ETH 33.209,78 GTQ 0,40%
Bandera de HNL
BTC 2.964.048,37 HNL 1,12% ETH 113.846,93 HNL 0,40%
Bandera de MXN
BTC 2.099.998,70 MXN 1,13% ETH 80.671,26 MXN 0,32%
Bandera de PAB
BTC 112.673,42 PAB 1,12% ETH 4.327,71 PAB 0,40%
Bandera de PYG
BTC 810.992.917,09 PYG 1,12% ETH 31.149.655,86 PYG 0,40%
Bandera de PEN
BTC 395.406,56 PEN 1,01% ETH 15.154,05 PEN 0,44%
Bandera de DOP
BTC 7.175.234,07 DOP 1,04% ETH 275.596,07 DOP 0,32%
Bandera de UYU
BTC 4.508.042,56 UYU 1,12% ETH 173.149,54 UYU 0,40%
Bandera de VES
BTC 20.609.425,13 VES 1,03% ETH 788.237,46 VES 0,46%

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Minería

Lo que tienes que saber sobre los costos de la minería de Bitcoin en Chile

La minería de bitcoin en Chile es una actividad que se ve dificultada por los altos costos de la electricidad en ese país.

por Zuleika Salgado
7 julio, 2019
en Minería
Tiempo de lectura: 5 minutos
Imagen destacad: collage con imágenes por laremenko y Huebi /stock.adobe.com.

Imagen destacad: collage con imágenes por laremenko y Huebi /stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Existen varios métodos para efectuar la minería de bitcoin en Chile de manera rentable.
  • Las autoridades no regulan la actividad en el país.

Bitcoin ha recuperado su precio en las últimas semanas, lo que ha captado nuevamente la atención de usuarios de todo tipo, sobre todo a nivel regional, quienes no solo se interesan por la criptomoneda como un método de pago, sino que también desean adquirir un equipo apropiado y convertirse en mineros de Bitcoin. A continuación abordaremos los factores que inciden en el costo de la minería de Bitcoin en Chile.

Una de las preguntas que vienen a la mente a la hora de pensar cuánto cuesta la minería de Bitcoin en Chile es la rentabilidad de la actividad. Para determinarlo, es necesario tener en cuenta dos factores, tanto el costo del equipo, como su consumo eléctrico y la tarifa de electricidad vigente. Si el costo de la electricidad es relativamente bajo y el equipo minero se puede adquirir a un buen precio, entonces se podría afirmar que la actividad sería rentable.

En primer lugar, repasemos en qué consiste esta actividad. La minería de criptomonedas permite emitir nuevos criptoactivos y confirman transacciones en una cadena de bloques. Bitcoin utiliza la Prueba de Trabajo (Proof-of-Work) para alcanzar el consenso distribuido. Con este sistema, los mineros utilizan procesadores muy potentes para resolver hashes que permiten agregar nuevos bloques y cobrar una recompensa. Actualmente, los equipos más utilizados en la minería de Bitcoin son los mineros del tipo ASIC.

Esta recompensa se compone tanto de la emisión de nuevas monedas como de las comisiones por todas aquellas transacciones que se incluyan en el bloque. Actualmente , los mineros reciben una recompensa de 12,5 BTC por cada nuevo bloque minado, y estamos a menos de un año de que se realice el tercer halving de bitcoin que reducirá la recompensa de la minería de esta criptomoneda a 6,25 BTC.

Según CoinMarketCap, el valor de la criptomoneda al momento de la redacción de este artículo es de USD 11.230, por lo que cada minero que descubre un nuevo bloque recibe actualmente un aproximado de USD 140.375.

Chile es uno de los líderes mundiales en el uso de energía renovable. Según el Climatescope 2018 elaborado por Bloomberg, el país genera cerca del 20% de su energía desde fuentes renovables no convencionales. No obstante, las altas tarifas eléctricas del país ponen trabas a la minería de Bitcoin en Chile.

Los costos del servicio eléctrico varían en el país, según la tasa de consumo y la zona donde se ofrezca. Los usuarios pueden pagar desde CLP 3.000 al mes (un aproximado de USD 4,39) en las zonas más económicas, CLP 20.000 (USD 29,24) en una zona media y hasta CLP 150.000 en las zonas más costosas (unos USD 210,30) por un consumo residencial menor a los 200 Kwh.

Ahora bien, se debe tomar en cuenta que un solo minero ASIC como el Antminer S17 (lanzado al mercado en abril de este año por Bitmain) consume una media de 2.000 W, mientras que su precio es de unos USD 1.600, aunque en la página de Bitmain el inventario se encuentra agotado. Según la página web de AsicMinerValue WhatToMine, la ganancia estimada que un usuario puede conseguir con este equipo es de USD 16 por día. En el 2017, se calculó que la recuperación de la inversión con el Antminer S9, equipo predecesor al S17, tomaría 244 días.

Pero Bitmain no es el único fabricante de mineros en el mercado. Un EBIT E11 fabricado por Ebang en marzo de este año, cuesta alrededor de USD 2.000 y su consumo se ubica en 2.000 W, al igual que el Antminer S17. Su ganancia aproximada es de USD 1,39 por día.

El Asicminer 8 Nano, por su parte, fue lanzado en octubre del año pasado, tiene un consumo de 2.100 W y cuesta USD 1.790. Promete un beneficio de USD 0,75 diarios. El Innosilicon Terminator 3, lanzado en enero de este 2019, consume 2.100W y puede devengar un beneficio aproximado de USD 0,58 al día.

Estos equipos no son recomendables para su uso doméstico, ya que son más ruidosos que una aspiradora y pueden producir altos niveles de calor (aunque algunos, como el Asicminer 8 Nano poseen su propio equipo de refrigeración silencioso). Lo más recomendable es instalarlos en un espacio refrigerado, con una fuente de alimentación adecuada.

Es importante aclarar que las recompensas también variarán según el estado de la red. Así, si la dificultad de minado se encuentra muy alta, aquellos equipos que formen parte de una mining pool tendrán ventaja sobre los operados de forma independiente. Por lo que esta se vuelve una alternativa rentable para la minería de Bitcoin en Chile.

Una mining pool o piscina de minado es una red de mineros en la que cada uno aporta su poder de minado o hashrate para un trabajo colectivo, con la finalidad de aumentar las probabilidades de resolver el hash. Para repartir los ingresos, una mining pool toma en cuenta la potencia de hash que cada minero ha aportado. Algunos pools de minería muy famosos son BTC.com con 23,1% de participación en el mercado, AntPool con 19,7%, BTC.top con 12,3% y Slush Pool con 9,6%.

Los pools reducen el riesgo económico que implica la minería de criptomonedas y aumentan la rentabilidad a los pequeños mineros. No obstante, hacen más engorrosas las votaciones ante cambios de la red y fomentan su centralización.

De igual manera, los usuarios que no cuenten con el capital necesario para adquirir un equipo de minería, o mantenerlo debido a los costos de electricidad, pueden formar parte de un servicio de minería en la nube. Con este sistema, los usuarios “alquilan” poder de procesamiento a compañías u otros usuarios que ofrecen el servicio a cambio de una tarifa mensual. Los más populares son Genesis Mining, HashFlare, Hashing 24, Hash Net y Hashtoro.

Otra opción es participar en la minería de criptomonedas con GPU en pools, ya que su rentabilidad aumentó en el 2019.

Si bien la minería de Bitcoin en Chile se puede ver obstaculizada por los altos costos de la electricidad en el país, la nación todavía no es territorio hostil para esta actividad en materia legal.

Las autoridades chilenas se encuentran actualmente en proceso de elaboración de un Proyecto de Ley que regule las criptomonedas en el territorio, especialmente en materia de lavado de dinero y financiación del terrorismo, pero todavía no se ha hablado de prohibir o regular las actividades de minería.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)ChileCriptomonedasDestacadosMineros
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 07 julio, 2019 04:25 pm GMT-0400 Actualizado: 14 julio, 2019 02:55 pm GMT-0400
Autor: Zuleika Salgado
Bitcoiner y Licenciada en Letras.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Eric Balchunas, analista de Bloomberg Intelligence

«La era de los ETF de memecoins está a punto de comenzar»: Eric Balchunas

10 septiembre, 2025
Monedas de solana con un gráfico de precios.

La fiebre por las tesorerías corporativas de solana no se detiene

10 septiembre, 2025
logo de criptonoticias sobre fotografías de personas en el fondo junto al mensaje número 1, el medio de criptomonedas en latinoamerica con más visitas en el segundo trimestre de 2025

CriptoNoticias es el medio de criptomonedas en Latinoamérica con más visitas en 2025

9 septiembre, 2025

Artículos relacionados

  • Minería

Un mini ASIC NerdQAxe++ mina un bloque de Bitcoin

Por Paulo Márquez
6 septiembre, 2025

El minero ganador usó DATUM, el protocolo de selección descentralizada de plantillas mineras creado por OCEAN Pool.

La minería en Paraguay avanza con el proyecto Yguazú

4 septiembre, 2025

250.000 chips de Intel para ASIC reforzarán la descentralización de Bitcoin

3 septiembre, 2025

Argentina es uno de los países más baratos para minar bitcoin 

1 septiembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.