-
El pasado 13 de agosto Qubic reorganizó 6 bloques en la red Monero.
-
La práctica se vincula a “selfish mining”, una estrategia de manipulación económica de la red.
En el marco del conflicto entre la red Monero y el pool de minería Qubic, la cadena de XRM sufrió una nueva reorganización de bloques el pasado 17 de agosto. En total, 8 bloques de la cadena fueron reescritos.
Las transacciones incluidas en los bloques afectados quedaron temporalmente en suspenso y fueron invalidadas una vez que la red aceptó la cadena más larga como la versión legítima.
En la siguiente imagen, se puede observar cómo se desarrolló la reorganización de 8 bloques en la red Monero.
Los bloques señalados en rojo corresponden a la cadena que fue descartada, mientras que los bloques en verde representan la cadena finalmente aceptada por la red.
En la imagen aprecia cómo, tras una secuencia de bloques “huérfanos” (rojos), la red adoptó la versión más larga de la cadena, que terminó prevaleciendo como la válida.
Los bloques “huérfanos” son aquellos que fueron minados de manera válida, pero quedaron fuera de la versión principal de la cadena al no ser reconocidos como parte de su historia definitiva.
El rol de Qubic y el “selfish mining”
Como reportó CriptoNoticias días atrás, participantes del ecosistema Monero vincularon este tipo de reorganizaciones con Qubic, el pool encargado de realizar la práctica conocida como “selfish mining” o minería egoísta.
Esta práctica consiste en no publicar de inmediato los bloques que descubre un minero o pool, manteniéndolos en secreto mientras continúa trabajando en la construcción de la cadena.
De esa forma, el minero egoista acumula ventaja sobre el resto de los participantes al ser capaz de invalidar bloques ya confirmados por otros mineros. El objetivo del selfish mining es obtener más recompensas de las que corresponderían en un escenario de minería justa y distribuida.
En el caso de Monero, las reorganizaciones sugieren que Qubic estaría utilizando la minería egoista para concentrar beneficios económicos y ganar mayor control sobre la cadena.
La reciente reorganización de 8 bloques en Monero representa un desafío para esta red enfocada en la privacidad, especialmente al ser la segunda incidencia de este tipo en pocos días.
La primera reorganización, de 6 bloques, generó cierta inquietud, y el aumento a 8 sugiere una profundización de esta tendencia.