Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 15, 2025
bloque ₿: 905.726
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
martes, julio 15, 2025 | bloque ₿: 905.726
Bandera de ARS
BTC 150.128.996,02 ARS -2,02% ETH 3.969.717,42 ARS 3,42%
Bandera de BOB
BTC 806.606,14 BOB -0,69% ETH 21.092,33 BOB 3,13%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de BRL
BTC 648.361,31 BRL -0,72% ETH 16.947,10 BRL 3,09%
Bandera de CLP
BTC 113.162.136,28 CLP 0,04% ETH 2.966.165,17 CLP 5,07%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de COP
BTC 466.110.587,28 COP 1,03% ETH 12.043.045,50 COP 2,91%
Bandera de CRC
BTC 58.773.930,80 CRC -0,62% ETH 1.536.980,90 CRC 3,22%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de EUR
BTC 100.347,29 EUR 0,16% ETH 2.623,81 EUR 4,07%
Bandera de USD
BTC 116.656,04 USD -0,23% ETH 3.043,66 USD 3,42%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de GTQ
BTC 894.248,77 GTQ -0,64% ETH 23.385,25 GTQ 3,20%
Bandera de HNL
BTC 3.066.855,17 HNL -0,23% ETH 80.200,49 HNL 3,63%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de MXN
BTC 2.198.537,68 MXN 0,10% ETH 57.432,65 MXN 3,94%
Bandera de PAB
BTC 116.494,29 PAB -0,50% ETH 3.046,41 PAB 3,35%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de PYG
BTC 902.678.853,01 PYG -0,63% ETH 23.605.706,36 PYG 3,21%
Bandera de PEN
BTC 413.472,61 PEN -0,79% ETH 10.546,04 PEN 2,49%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de DOP
BTC 7.023.828,49 DOP -0,59% ETH 183.678,21 DOP 3,25%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de UYU
BTC 4.724.594,61 UYU -0,94% ETH 123.551,57 UYU 2,89%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de VES
BTC 15.013.844,21 VES -0,44% ETH 389.414,17 VES -2,17%
Bandera de ARS
BTC 150.128.996,02 ARS -2,02% ETH 3.969.717,42 ARS 3,42%
Bandera de BOB
BTC 806.606,14 BOB -0,69% ETH 21.092,33 BOB 3,13%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de BRL
BTC 648.361,31 BRL -0,72% ETH 16.947,10 BRL 3,09%
Bandera de CLP
BTC 113.162.136,28 CLP 0,04% ETH 2.966.165,17 CLP 5,07%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de COP
BTC 466.110.587,28 COP 1,03% ETH 12.043.045,50 COP 2,91%
Bandera de CRC
BTC 58.773.930,80 CRC -0,62% ETH 1.536.980,90 CRC 3,22%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de EUR
BTC 100.347,29 EUR 0,16% ETH 2.623,81 EUR 4,07%
Bandera de USD
BTC 116.656,04 USD -0,23% ETH 3.043,66 USD 3,42%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de GTQ
BTC 894.248,77 GTQ -0,64% ETH 23.385,25 GTQ 3,20%
Bandera de HNL
BTC 3.066.855,17 HNL -0,23% ETH 80.200,49 HNL 3,63%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de MXN
BTC 2.198.537,68 MXN 0,10% ETH 57.432,65 MXN 3,94%
Bandera de PAB
BTC 116.494,29 PAB -0,50% ETH 3.046,41 PAB 3,35%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de PYG
BTC 902.678.853,01 PYG -0,63% ETH 23.605.706,36 PYG 3,21%
Bandera de PEN
BTC 413.472,61 PEN -0,79% ETH 10.546,04 PEN 2,49%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de DOP
BTC 7.023.828,49 DOP -0,59% ETH 183.678,21 DOP 3,25%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de UYU
BTC 4.724.594,61 UYU -0,94% ETH 123.551,57 UYU 2,89%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de VES
BTC 15.013.844,21 VES -0,44% ETH 389.414,17 VES -2,17%
Home Minería

Reducir el tamaño del bloque podría ser la alternativa a la escalabilidad de Bitcoin

El desarrollador Luke Dash Jr ha propuesto un BIP para reducir el tamaño de los bloques de la red Bitcoin ¿alternativa o amenaza?

por Jaime Sandoval
1 febrero, 2017
en Minería
Tiempo de lectura: 5 minutos
BIP Propuesta Luke Dash jr tamaño bloques bitcoin
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

El famoso debate del tamaño de los bloques de Bitcoin continúa sin decantarse hacia una alternativa definitiva y, ante la saturación de información técnica y la presencia de otros fenómenos en la comunidad de las criptomonedas, pareciera que con el pasar del tiempo pierde impacto mediático e importancia para muchos usuarios. Sin embargo una nueva propuesta ha aparecido en este espacio llamando la atención por ofrecer una solución que hasta ahora parecería una locura: reducir el tamaño actual de los bloques.

El conocido desarrollador Luke Dash Jr ha presentado un BIP (Bitcoin Improvement Proposal) que propone reducir el tamaño actual del bloque (1 MB) hasta los 300 kB. Una alternativa que seguramente luce descabellada cuando lo que se está buscando actualmente en Bitcoin es permitir la mayor cantidad de transacciones posible en cada bloque, pero que tomando en cuenta otros obstáculos que también presenta la red esta puede ser bastante beneficiosa y atractiva.

Por qué disminuir el tamaño bloque

El principal objetivo del desarrollador Luke Dash Jr, es desacelerar el sorprendente crecimiento del tamaño de la blockchain completa de Bitcoin. Este pequeño pero importante detalle actualmente está alejando a varios de los nuevos usuarios de la red que desean involucrarse más en la parte técnica y ejecutar un nodo completo de Bitcoin en sus computadores.

Con aproximadamente 100 GB de información, descargar y sincronizar la blockchain completa de Bitcoin es un proceso tedioso que puede tomar una semana en conexiones a Internet con velocidad promedio. Además, considerando que un usuario disponga de 1 TB de almacenamiento, estaría utilizando el 10% de su capacidad tan solo para el registro histórico de transacciones de Bitcoin; esto sin duda lleva a los usuarios a optar por monederos ligeros o SPV (Simplified Payment Verification) antes que descargar la blockchain y ejecutar un nodo completo en la red.

Aunque pudiésemos pensar que no hay beneficios al ejecutar un nodo completo, la verdad es que la privacidad y seguridad de los usuarios aumenta de forma considerable al emitir y gestionar sus propias transacciones desde un nodo personal. Pero por supuesto el principal incentivo de la red Bitcoin es el económico y allí es donde los mineros toman las ganancias en vez de los usuarios que contribuyen con un nodo completo; algo debería ser un tema a tomar en cuenta en la comunidad.

Al momento de publicar este artículo, Bitcoin cuenta con aproximadamente 5700 nodos completos distribuidos por todo el planeta, un número bastante bajo si lo comparamos con los cientos de miles de usuarios que hacen vida en las principales comunidades en línea en Reddit y BitcoinTalk, por ejemplo. Si sumamos las dificultades anteriormente expuestas respecto al tamaño de la blockchain y el consumo de ancho de banda, podemos ver claramente por qué esta cantidad y el respectivo crecimiento son realmente bajos.

En conclusión, la propuesta de Luke Dash Jr busca desacelerar uno de los problemas de la red Bitcoin: el exagerado crecimiento de su blockchain que aumenta las dificultades para que los usuarios puedan ejecutar un nodo completo y así contribuir con el fortalecimiento de la red. La reducción de 300 kB por bloque aceleraría el tiempo de descarga y sincronización de la blockchain de Bitcoin hasta lograr hacerlo en una hora; un intervalo bastante aceptable y atractivo para los usuarios.

Además, el desarrollador introduce el aumento programado de dicho bloque del 4,4% cada 97 días, que significaría que se lograría alcanza el tamaño actual de 1 MB en el año 2024. Con esta proyección, Luke Dash Jr prevé que Bitcoin pueda ir a la par con los avances de las tecnologías de almacenamiento y consumo de ancho de banda, ambos parámetros que actualmente exceden los recursos de una gran cantidad de usuarios alrededor del mundo.

Efectos colaterales de una disminución del tamaño del bloque

Reducir a 300 kB el tamaño del bloque no descongestionaría la red Bitcoin, sino que mas bien añadiría mayor retardo al tiempo promedio actual de confirmación de las transacciones. Con ello, el efecto directo sería el aumento de al menos el triple del costo las comisiones a los mineros, si lo que los usuarios desean son confirmaciones rápidas de sus transacciones.

Por supuesto, esto no es atractivo para los usuarios de la red Bitcoin que desean acelerar la velocidad de confirmación de las transacciones para bajar las comisiones o fees de la red. Sin embargo, existe otro sector que sí podría aprovechar esta propuesta de Luke Dash Jr debido al aumento de las comisiones por transacción: los mineros.

Actualmente, el congestionamiento de la red está produciendo una buena cantidad de ganancias a los mineros, sin embargo no ha sido todavía igual a la que obtenían antes del halving del año pasado. Con una recompensa de 12,5 BTC por bloque, un bloque cada 10 minutos y el precio de cada bitcoin por encima de los 900$; los mineros están obteniendo cerca de 1,62 millones de dólares diarios, eso sin contar las ganancias por comisiones de transacciones. Este monto es claramente inferior al que se conseguía diariamente antes del pasado halving, donde aun con una recompensa mayor de 25 BTC, con el precio de bitcoin a 580 $ los mineros lograban obtener más de 2 millones de dólares cada día.

Este cálculo sencillo nos dice que el incentivo económico para los mineros que decidan apoyar el BIP de Luke Dash Jr es obviamente atractivo, por ello no podemos descartar que esta propuesta gane ciertos adeptos a pesar de que actualmente parece una locura apostar por una reducción del tamaño de los bloques de Bitcoin. Otra de las ventajas, es que la propuesta puede ser ejecutada en cualquier momento por un minero, dado que no existen restricciones para minar bloques de menor tamaño a 1 MB, pues éste es solamente el límite máximo de la red.

Concluyendo, Luke Dash Jr apuesta con este BIP a desacelerar el crecimiento, a su juicio desproporcionado, de la blockchain de Bitcoin al reducir el tamaño de los bloques a menos de un tercio del actual, y posteriormente ir aumentando el porcentaje cada 97 días. La aplicación de esta propuesta en la red reduciría los tiempos de descarga y sincronización del registro de transacciones históricos de Bitcoin y fomentaría la creación de de más nodos completos en la red; aumentando así la solidez y seguridad de la misma.

Por otro lado, al incrementar el tiempo de confirmación de las transacciones -pues se tendrían bloques más pequeños- las comisiones aumentarían a más del triple del costo actual. A pesar de que este efecto puede ser negativo para la comunidad, los mineros lo podrían ver como positivo debido a sus incentivos económicos, y tomando en cuenta que los cambios en las normas y protocolos de software en la red Bitcoin son aprobadas por los mineros, no podemos descartar tan fácil la posibilidad de que el BIP de Luke Dash Jr no logre llamar la atención de manera positiva de muchos usuarios.

Esta propuesta tiene el potencial de crear un debate en la red que sigue girando alrededor del tamaño de los bloques, el mercado de comisiones o fees y la escalabilidad de Bitcoin; no obstante parece que plantearía más problemas que soluciones e implica la posibilidad de que disminuya el atractivo de uso de esta criptomoneda en detrimento de un mayor incentivo económico para un selecto grupo de usuarios.

Etiquetas: Bitcoin BIPDesarrolladoresEscalabilidadLuke Dash jr
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 01 febrero, 2017 05:49 pm GMT-0400 Actualizado: 07 febrero, 2017 10:15 pm GMT-0400
Autor: Jaime Sandoval
Emprendedor, entusiasta del Bitcoin y la Blockchain. Fiel creyente en el potencial de empoderamiento que proveen las criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
Publicidad

Lo último

La reina de las memecoins en Solana lanzó al mercado su token nativo. Fuente: Microsoft Image Creator.

Pump.fun enfrenta críticas y sospechas tras lanzamiento de su criptomoneda 

15 julio, 2025
Aave ha logrado superar a bancos en dépositos. Fuente: Adobe Stock.

Usuarios de Aave ya le confiaron 50.000 millones de dólares

15 julio, 2025
Dos monedas de bitcoin y Ethereum en un ring.

«Ethereum no compite contra bitcoin»: CEO de Bitwise

15 julio, 2025
Publicidad

Artículos relacionados

  • Minería

Aleo (ALEO) obligará a hacer staking para seguir minando la criptomoneda

Por Paulo Márquez
15 julio, 2025

Aleo implementará un modelo híbrido entre prueba de trabajo y prueba de participación a partir del 1 de agosto del 2025.

Las transacciones de 1 sat/vB o menos se normalizan en Bitcoin

15 julio, 2025

Mineros celebran con bitcoin sobre los 120.000 dólares

14 julio, 2025

OCEAN Pool mina 10 bloques de Bitcoin en un día

12 julio, 2025
Publicidad

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.