Gondo es un pueblo que se encuentra ubicado en los Alpes suizos, muy cerca de la frontera con Italia. La comunidad está constituida por alrededor de 40 habitantes y se le conoce por ser un antiguo territorio dedicado a la explotación del oro, oficio que se encuentra abandonado hoy en día. No obstante, algunos proyectos con monedas criptográficas podrían volver a animar las actividades de minería en el poblado.
Según un reportaje publicado por la cadena Swissinfo, Gondo está preparándose para perfilarse como uno de los centros de minería de criptomonedas a nivel internacional. El pueblo se ha convertido en la sede de la empresa de minería suiza Alpine Mining, una firma que está en el mercado desde el 2017 y planea ser reconocida como «una de las minas más grandes del mundo» con servicios en la nube.
Alpine Mining escogió a Gondo como centro de actividad, entre otros pueblos del cantón suizo, debido a que la ubicación geográfica de dicho territorio, específicamente sus montañas escarpadas, permiten un enfriamiento natural a las máquinas de minería, y, además, es la sede de una planta de energía hidroeléctrica que les brinda el poder necesario para esta actividad.
Ludovic Thomas, co-fundador de Alpine Mining en conjunto con el emprendedor Christophe Lillo, comentó que Gondo ofrece por medio de sus instalaciones hidroeléctricas una energía renovable más ecológica, así como más barata; rasgos esenciales para que la minería pueda ser un éxito empresarial:
Gondo ofrece una fuente de energía sustentable y respetuosa del medioambiente, y un precio de la electricidad muy atractivo.
Ludovic Thomas
co-fundador
La firma de minería está ahora mismo negociando con otras plantas hidroeléctricas para expandir sus servicios e infraestructura, ya que por los momentos la empresa se encuentra ubicada en el edificio municipal de Gondo. Asimismo, la expansión está empezando a consumir un tercio de la electricidad total del pueblo, por lo cual se cree que muy pronto no sólo se empezará a construir un segundo edificio, sino también instalar un segundo transformador. De esta forma, esperan facturar un millón de dólares durante el primer año de operaciones.
Roland Squaratti, alcalde del cantón, considera que la criptominería podría ayudar a la repoblación de Gondo, comunidad que fue prácticamente abandonada en el año 2000, luego de que un deslizamiento de tierra le quitara la vida a 13 personas y destruyera 8 edificios. Debido ello, la gente más joven emigró en busca de nuevas oportunidades a lugares más metropolitanos.
El pueblo de Gondo confía en que también se verá beneficiado. En el año 2000, un catastrófico derrumbe cobró la vida de 13 personas, derribando una serie de casas a su paso. Los daños ya han sido reparados, pero algunos pobladores decidieron abandonar el pueblo y Gondo ha tenido problemas para llenar ese vacío, especialmente de gente joven.
Ludovic Thomas
co-fundador
Squaratti tiene fe de que las monedas criptográficas son el futuro de los sistemas financieros, así como también afirma que serían una nueva «forma de extraer oro» en la zona. «No me preocupa especialmente el tipo de monedas que la utilizan. No tengo la impresión de que pueda dañar la reputación de nuestra comunidad», puntualizó el político.
Son ya seis las solicitudes de otras granjas mineras interesadas en instalarse en Gondo, todos ellas seducidas por la energía barata que ofrecen las plataformas hidroeléctricas. Sin embargo, el pequeño poblado no tiene espacio suficiente para acoger a los mineros y trabajadores como otros pueblos del cantón, una de sus mayores problemáticas para el desarrollo cuantitativo de este centro; que puede ser solventando instalándose en los alrededores de Gondo.
Alpine Mining es una empresa que se dedica a la minería y los servicios de la nube, dos actividades que podrían modernizar, según Squaratti, la visión y meta de Gondo. De esta manera, la firma se ha dedicado ya desde hace un tiempo atrás a minar tokens de Ethereum y otras criptomonedas, lo que puede llegar a consumir hasta 350 voltios por hora.
Ludovic Thomas destaca que la iniciativa de la firma podría tener un considerable éxito gracias a Gondo. Esto se debe no sólo por los bajos precios de la energía eléctrica en la zona, que es uno de los mayores impedimentos para el desarrollo empresarial de una granja minera, sino también por la estabilidad política y jurídica que ofrece Suiza en este sector.
Una realidad que no pueden ofrecer otros territorios dentro o fuera de Suiza, como son los casos de China y Venezuela, que debido a los altos costes eléctricos que generan las granjas de minería o la criminalización de esta actividad, su portentosa comunidad de mineros se ha visto en la obligación de trasladar sus negocios a otros países o cesar sus servicios.
Algunas de las principales minas criptográficas del mundo están en China. Pero dado que utilizan combustibles fósiles para su operación, podrían ser cerradas de un día para el otro por las autoridades. En Suiza, el costo de la minería de divisas criptográficas es más elevado, pero sus credenciales medioambientales y su estabilidad no tienen precio.
Ludovic Thomas
co-fundador
Cabe mencionar que otros pueblos en todo el mundo también han tomado esta tecnología para intentar salir de sus propias crisis o simplemente prosperar un poco más. Tal es el caso de Hull, en Inglaterra, que desarrolló su propia criptomoneda para impulsar su economía.