-
El rendimiento en las bolsas de valores supera incluso el alcanzado por bitcoin.
-
Analistas consideran que la compra de este tipo de acciones es arriesgada.
El ascenso de bitcoin (BTC) como activo digital está revalorizando a las empresas que se dedican a la minería de la primera criptomoneda. Las acciones de compañías como Canaan, Ebang, Bitfarms, Marathon y Riot Blockchain muestran una expansión que podría continuar en los próximos meses.
Los rendimientos en los mercados de valores, medidos porcentualmente, han sido tan altos que incluso superan al de bitcoin. De acuerdo con un reporte divulgado por la firma de investigación de mercados, Fundstrat, las acciones de Riot Blockchain, por ejemplo, se han disparado un 8.000% en el último año, en comparación con la ganancia del 525% del bitcoin.
En noviembre del 2020 las acciones de Riot Blockchain en el mercado Nasdaq se transaban en 3,50 dólares. Sin embargo, en febrero de este año la cotización alcanzó un pico de 77,90 dólares por unidad, lo que habla del interés que ha despertado en los inversionistas.
«Durante el año pasado superaron en gran medida el rendimiento de Bitcoin, que se aceleró cuando se rompió el máximo histórico de 20.000 dólares. Esperamos que esta dinámica continúe a medida que se desarrolla el mercado alcista», explicó Leeor Shimron, vicepresidente de estrategia en activos digitales de Fundstrat.
La «fiebre del oro digital» también es evidente en la revalorización accionaria del fabricante chino Canaan. En noviembre del año pasado una acción de esta empresa podía comprarse en 2,11 dólares, mientras que en marzo el precio subió a 36,40 dólares, según registros de Google Finance.
En el resto de los casos el comportamiento ha sido el siguiente: el precio de las acciones de Ebang ha fluctuado entre los 4 y los 11,7 dólares en el último año; Bitfarms muestra un salto en los últimos 12 meses de 0,40 dólares canadienses a los actuales 6,30; Marathon pasó de 0,45 dólares por acción hasta alcanzar los 47 dólares por unidad.
Revalorización atada al precio de bitcoin
El reporte es claro al decir que el precio de bitcoin es lo que está impulsando la cotización de las acciones como un efecto colateral de su auge. No obstante, así como las acciones han subido rápidamente en el mercado alcista, los analistas prevén que ocurra lo contrario cuando llegue el mercado bajista.
La firma de investigación puntualizó que la compra de acciones de este tipo supone riesgos, como si se tratara de poseer las propias criptomonedas. Por otro lado, Fundstrat destacó que las compañías mineras han aprovechado la oportunidad para actualizar equipos más eficientes y con mayor capacidad de procesamiento.
De acuerdo con un reporte publicado en enero del 2020 por CriptoNoticias, el 95% del mercado de equipos de minería de Bitcoin es acaparado por cuatro fabricantes: Bitmain, Whatsminer, Canaan y Ebang. Hay que mencionar que las empresas de cotización pública, relacionadas con la minería digital, no se limita a fabricantes. También hay compañías que minan directamente sus propias criptomonedas.
China concentra actualmente el 65% de la minería de Bitcoin a escala global, según el seguimiento que realiza la Universidad de Cambridge. Le siguen al país asiático Estados Unidos (7,2%), Rusia (6,9%) y Kazajistán (6,1%).