Hechos clave:
-
Riot ganó el equivalente a 430 BTC en créditos de energía, tras apagar sus numerosos equipos.
-
La empresa todavía mantiene más de 12.000 equipos de minería de Bitcoin apagados.
El espíritu colaborativo de la comunidad de actores que desarrollan Bitcoin gana batallas día a día. Así lo demuestra Riot Blockchain, una empresa de minería que durante julio sufrió los efectos de una ola de calor que los obligó a detener parte de sus operaciones.
Según el reporte de Riot, la empresa obtuvo 318 BTC como recompensa por minar Bitcoin. Esta cifra representa una disminución del 28% respecto a la producción de julio de 2021. Sin embargo, en la actualidad la empresa declara que también han reducido los costos generales del uso de energía eléctrica.
Como parte de su estrategia de operaciones, Riot llegó a un acuerdo con Ercot, una organización que administra la red eléctrica en Texas, Estados Unidos. Una de las condiciones de este acuerdo le permitió ganar a la empresa USD 9,5 millones en créditos de energía, recompensa por haber contribuido a aliviar la demanda energética que experimentó el sistema eléctrico tras los efectos de una ola de calor extrema que se tradujo en un consumo récord de 78.206 megavatios.
Pese a la paralización parcial de las operaciones de Riot, el crédito que obtuvo la empresa representa el equivalente a 430 BTC, según el precio promedio de bitcoin durante el mes de julio. De esta manera, Riot considera que de manera excepcional esta estrategia puede ser considerada como una ganancia.
Dice Jason Les, CEO de Riot:
«Riot redujo un total de 11.717 megavatios hora en julio, suficiente para alimentar 13.121 hogares promedio durante un mes. Reducir el consumo de energía de la compañía redujo la producción de BTC en un 21% estimado en julio, pero también redujo significativamente los costos de energía», Jason Les, CEO de Riot.
Por supuesto, esta situación no afectó a una sola granja de minería de Bitcoin. Otras compañías como Compass Mining, Core Scientific y Argo Blockchain han estado en un reposo forzado durante semanas.
La ola de calor no ha dado respiro a los mineros de Bitcoin
Como consecuencia de la persistente condición del clima, varias empresas han comenzado a dar pasos para migrar sus equipos a otras granjas de minería de Bitcoin. Sin embargo, Riot apunta a mantener operaciones en Texas.
En su informe, Riot declara que ya cerraron un acuerdo que mantenían con Coinmint para reubicar equipos de minería de Bitcoin que esta compañía hospedaba en instalaciones de Nueva York. Estos equipos serán reubicados en las instalaciones de Whinstone, Rockdale, Texas. Este gesto habla de la confianza que tienen en los acuerdos que mantienen con las instituciones de ese estado.
«Como resultado de esta reubicación de mineros, la Compañía espera reducir aún más su costo de producción», dice la empresa. Añade que lo harán con «menores costos de energía y eliminando todas las tarifas de alojamiento de terceros en su flota de minería alojada».
La empresa declara que 12.146 equipos para minar Bitcoin permanecen apagados. Sin embargo, una flota de 40.311 máquinas que aportan 4.2 EH/s permanece operativa.
Enfrentar el mercado bajista de bitcoin
Riot está entre las empresas de minería de Bitcoin que están reinvirtiendo sus ganancias en nuevos equipos de minería. En julio, la empresa vendió 275 BTC, para generar ingresos de USD 5,6 millones. Esta medida coincide con la de Core Scientific, mineros que aportan el 10% del hashrate de la red y que en junio vendió 7.000 de BTC para financiar sus operaciones.
Además, Riot recibió 9.316 nuevos Antminer S19 J Pro. De los cuales 4.320 ya están operativos. En agosto, la empresa espera recibir 9.316 nuevos equipos que podrían ser negociados con un ajuste de precios de Bitmain.
La posibilidad de obtener máquinas nuevas con un precio de descuento podría optimizar aún más la estrategia de compra de Riot y otros mineros, debido a una cláusula en los contratos firmados por varios clientes de Bitmain entre noviembre y diciembre del año pasado, como reportó CriptoNoticias.