-
Ricardo Salinas asegura no saber nada sobre minar Bitcoin, pero quiere aprender.
-
El multimillonario ya ha invertido en bitcoin (BTC), pero nunca en su minería.
Ricardo Salinas Pliego, el tercer hombre más adinerado de México, manifestó su interés por incursionar en la minería de Bitcoin.
Según un comentario publicado en Twitter por el multimillonario, este estaría interesado en invertir en la minería de Bitcoin, supliéndose de energía geotérmica.
El Grupo Salinas gerencia la Central Geotérmica Domo de San Pedro, ubicada en el estado de Nayarit, al oriente de México. De manera similar a las operaciones mineras de El Salvador, esta planta genera electricidad a partir de un yacimiento volcánico presente en la región.
Según medios locales, esta planta tiene una potencia de 25 MW, y su construcción fue culminada en 2016 por la empresa Mitsubishi Power, pero es gerenciada por el Grupo Dragón, filial del Grupo Salinas.
A su vez, Ricardo Carmona, minero mexicano de Bitcoin, aseguró que la de San Pedro es una de las 5 plantas geotérmicas existentes en el país, y que, a diferencia de las otras 4, no es administrada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE), sino por la entidad privada antes mencionada. Según Carmona, la energía geotérmica suple del 1,8% del consumo eléctrico total de México.
Salinas cuenta con amigos en Bitcoin
En respuesta al tuit de Salinas, Samson Mow, Jefe de Estrategia de la empresa Blockstream, se puso a la orden para ayudar a Salinas a incursionar en la minería de Bitcoin.
Mow y Blockstream son los artífices de los bonos Volcán, los bonos estatales de El Salvador, basados en la red Liquid de Bitcoin. Así mismo, Mow instaló el nodo satelital de Blockstream en la planta geotérmica de Berlín, en El Salvador, desde donde el estado está minando Bitcoin también.
Por su parte, Salinas parece adentrarse cada vez más en el mercado de BTC. En diciembre de 2021 recomendó invertir en este activo, y recientemente dio su opinión acerca de las ventajas del BTC sobre el oro y otros vehículos financieros.