Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 15, 2025
bloque ₿: 919.167
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
miércoles, octubre 15, 2025 | bloque ₿: 919.167
Bandera de ARS
BTC 163.999.438,48 ARS 0,84% ETH 6.041.820,12 ARS 2,02%
Bandera de BOB
BTC 780.773,02 BOB 0,84% ETH 28.623,60 BOB 1,45%
Bandera de BRL
BTC 620.415,35 BRL 0,75% ETH 22.719,05 BRL 1,29%
Bandera de CLP
BTC 109.188.623,60 CLP 0,20% ETH 3.953.859,21 CLP 0,49%
Bandera de COP
BTC 444.052.560,12 COP 0,79% ETH 16.306.795,23 COP 1,01%
Bandera de CRC
BTC 56.760.624,39 CRC 0,84% ETH 2.080.810,48 CRC 1,43%
Bandera de EUR
BTC 97.261,76 EUR 0,71% ETH 3.564,31 EUR 1,27%
Bandera de USD
BTC 112.996,92 USD 0,53% ETH 4.143,93 USD 1,59%
Bandera de GTQ
BTC 863.648,59 GTQ 0,84% ETH 31.660,84 GTQ 1,43%
Bandera de HNL
BTC 2.956.545,79 HNL 0,84% ETH 108.385,20 HNL 1,43%
Bandera de MXN
BTC 2.091.868,86 MXN 0,79% ETH 76.525,53 MXN 1,23%
Bandera de PAB
BTC 113.080,14 PAB 0,84% ETH 4.145,45 PAB 1,43%
Bandera de PYG
BTC 792.093.318,30 PYG 0,84% ETH 29.037.666,49 PYG 1,43%
Bandera de PEN
BTC 386.449,77 PEN -0,09% ETH 14.544,84 PEN 0,35%
Bandera de DOP
BTC 7.113.799,42 DOP 0,84% ETH 260.787,62 DOP 1,43%
Bandera de UYU
BTC 4.530.118,08 UYU 0,84% ETH 166.071,41 UYU 1,43%
Bandera de VES
BTC 26.483.562,70 VES 0,81% ETH 965.736,92 VES 2,43%
Bandera de ARS
BTC 163.999.438,48 ARS 0,84% ETH 6.041.820,12 ARS 2,02%
Bandera de BOB
BTC 780.773,02 BOB 0,84% ETH 28.623,60 BOB 1,45%
Bandera de BRL
BTC 620.415,35 BRL 0,75% ETH 22.719,05 BRL 1,29%
Bandera de CLP
BTC 109.188.623,60 CLP 0,20% ETH 3.953.859,21 CLP 0,49%
Bandera de COP
BTC 444.052.560,12 COP 0,79% ETH 16.306.795,23 COP 1,01%
Bandera de CRC
BTC 56.760.624,39 CRC 0,84% ETH 2.080.810,48 CRC 1,43%
Bandera de EUR
BTC 97.261,76 EUR 0,71% ETH 3.564,31 EUR 1,27%
Bandera de USD
BTC 112.996,92 USD 0,53% ETH 4.143,93 USD 1,59%
Bandera de GTQ
BTC 863.648,59 GTQ 0,84% ETH 31.660,84 GTQ 1,43%
Bandera de HNL
BTC 2.956.545,79 HNL 0,84% ETH 108.385,20 HNL 1,43%
Bandera de MXN
BTC 2.091.868,86 MXN 0,79% ETH 76.525,53 MXN 1,23%
Bandera de PAB
BTC 113.080,14 PAB 0,84% ETH 4.145,45 PAB 1,43%
Bandera de PYG
BTC 792.093.318,30 PYG 0,84% ETH 29.037.666,49 PYG 1,43%
Bandera de PEN
BTC 386.449,77 PEN -0,09% ETH 14.544,84 PEN 0,35%
Bandera de DOP
BTC 7.113.799,42 DOP 0,84% ETH 260.787,62 DOP 1,43%
Bandera de UYU
BTC 4.530.118,08 UYU 0,84% ETH 166.071,41 UYU 1,43%
Bandera de VES
BTC 26.483.562,70 VES 0,81% ETH 965.736,92 VES 2,43%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Minería

¿Deberías adquirir un mini ASIC para minar Bitcoin? Aquí los pros y contras

Los mini ASIC, dispositivos portables dado su pequeño tamaño, permiten participar a usuarios de la minería de BTC con bajos recursos.

por Franco Scandizzo
13 enero, 2025
en Minería
Tiempo de lectura: 8 minutos
Los mini mineros permiten acceder a su minería con pocos recursos. Fuente: IA Grok.

Los mini mineros permiten acceder a su minería con pocos recursos. Fuente: IA Grok.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El poder de cómputo de los mini ASIC es, en la gran mayoría de los casos, notoriamente bajo.
  • Estos aparatos, por su peso y dimensiones, son una buena opción para la minería en casa.

Durante los últimos días, CriptoNoticias informó sobre nuevos lanzamientos de mini ASIC (circuito integrado de aplicación específica) destinados para la minería de Bitcoin (BTC), equipos que se utilizan principalmente para la minería en solitario y la minería en casa. 

En este sentido, Canaan, Braiins y Bitaxe presentaron sus nuevas ofertas de estos dispositivos pequeños en los primeros días del 2025.  

Antes de explicar las ventajas y desventajas de minar con este tipo de dispositivos, resulta imprescindible dejar en claro que en realidad los pros y los contras de emplear mini ASIC o un equipo tradicional dependerán casi que exclusivamente de las necesidades y del contexto de cada minero. 

Es decir, un usuario que ingresara por primera vez a participar de la minería de Bitcoin podría encontrar en los mini mineros una herramienta útil, práctica, cómoda y sencilla, aunque menos rentable, que efectuar esta actividad con un ASIC estándar. 

La minería de Bitcoin es una lotería, y eso no puede soslayarse

Los mini ASIC consumen menos energía comparados con los ASIC de mayor tamaño, lo que puede reducir los costos de electricidad, en especial, considerando que estos aparatos suelen estar enchufados a la corriente las 24 horas del día, todos los días. 

Mientras que el equipo más rentable para minar BTC al tiempo de este artículo, el Bitmain Antminer S21E XP Hyd 3U, consume 11.180 vatios, el mini minero Avalon Mini 3 (que además tiene una función de calefacción incluida), posee un consumo 800 vatios.   

También existen versiones de mini ASIC con una diferencia de consumo eléctrico más elevada respecto de los modelos estándar. Tal es el caso del modelo Bitaxe Ultra, que consume sólo 10 vatios. 

Un menor consumo eléctrico equivale a un menor poder de cómputo (hashrate) para procesar bloques en la red Bitcoin y obtener las recompensas. No obstante, el bajo precio de compra y requerimiento energético configuran a los mini ASIC como una opción atractiva para participar de la minería de BTC con menos recursos. 

Aquí es donde las necesidades y el contexto de cada minero convertirían a las cualidades de los mini ASIC en ventajas o desventajas.  

Como se explica en la Criptopedia, la minería de Bitcoin es comparada con una lotería porque, mientras los mineros compiten con sus equipos para procesar el siguiente bloque, la probabilidad de que uno de ellos resuelva el problema matemático primero que otro es aleatoria.  

Cada intento es como un boleto de lotería, y solo el primero en resolverlo obtiene la recompensa del bloque. 

En este sentido, se podría decir que los equipos ASIC con mayor hashrate (mayor consumo, mayores costos operativos) tienen más «boletos» en esta «lotería», lo que aumenta sus probabilidades de «ganar». Aunque esto mejora sus chances, no garantiza el éxito, ya que sigue siendo una cuestión de probabilidad. Así, incluso los mineros con equipos menos potentes, como los mini ASIC, tienen una pequeña posibilidad de ganar, aunque sea mucho menor. 

Dentro de este contexto, el dueño de una empresa minera de Bitcoin que lleva adelante esta actividad a enormes escalas, como Marathon Digital Holdings (MARA), no tendría problema en trabajar con equipos hardware más potentes, aunque impliquen mayores gastos operacionales. 

Por otro lado, un usuario que jamás minó criptomonedas quizá entienda como una opción positiva el bajo costo inicial de comprar un mini ASIC, que consuma poca electricidad (aunque aporte poco hashrate y menos chances de procesar un bloque), pudiendo así participar de la lotería de minar bitcoin desde su casa con un dispositivo del tamaño de un celular y sin la necesidad de poseer los conocimientos necesarios para configurar un ASIC tradicional. 

Ventajas de los mini ASIC: menor inversión inicial y portabilidad

Los mini ASIC suelen implicar una inversión inicial mucho más baja. Esto hace que sean accesibles para usuarios con presupuestos limitados.  

Mientras los ASIC tradicionales que mayores ingresos generan en bitcoin tienen un precio de mercado que oscila entre los 20.000 y 2.000 dólares, el nuevo mini minero de Canaan Avalon 3 cuesta alrededor de 250 dólares. Por su parte, el Bitaxe Touch, el último lanzamiento de Bitaxe, tiene un precio de 300 dólares. 

Seguidamente, cabría resaltar algunas características propias de su estructura. Son mucho más pequeños y suelen ser menos ruidosos que los ASIC tradicionales, lo que los hace más adecuados para la minería en casa, o en sitios de dimensiones reducidas donde el ruido y el espacio son factores críticos. 

Por el ejemplo, el Avalon 3, uno de los más recientes mini mineros de la compañía Canaan, mide 20 centímetros de largo, 11 centímetros de ancho y casi 6 centímetros de alto. Sumado a ello, su peso es de casi 2 kilos. 

El mini minero Avalon 3
El mini minero Avalon 3 es una de las últimas presentaciones de la empresa Canaan. Fuente: Ebay.

Algunos otros mini ASIC tienen el tamaño de teléfonos celulares, incluso dispositivos USB. Características que aportan otra excelente ventaja: la portabilidad. Su tamaño y peso reducidos permiten una mayor movilidad, facilitando la minería en ubicaciones donde la energía es más barata o donde se puede aprovechar energías renovables de manera más eficiente. 

En contrapartida, por ejemplo, uno de los ASIC más rentables en la actualidad para la minería de Bitcoin, el Bitmain Antminer S21 XP Hyd., cuenta con dimensiones de 57 cm de largo, 31,6 cm de ancho y 43 cm de alto. Su peso es de casi 16 kilos. 

El Bitmain Antminer S21 XP Hydro
El Bitmain Antminer S21 XP Hydro es uno de los equipos más rentables para minar BTC actualmente. Fuente: Whattomine.

Los mini ASIC son más fáciles de instalar, de configurar y requieren menos conocimientos técnicos, convirtiéndose así en una opción ideal para usuarios que no necesariamente tienen experiencia técnica. Esto contribuye a una experiencia de minería más amigable para principiantes. 

Dadas estas condiciones de menor precio de mercado, dimensiones más pequeñas y menor dificultad técnica, estos mini ASIC permiten que más individuos participen en la minería de Bitcoin, promoviendo así una mayor descentralización de la red. 

Sumado a ello, muchos de estos mini mineros son de código abierto, lo que permite transparencia y la posibilidad de personalización por parte de la comunidad. Esto contrasta con la opacidad y la exclusividad de muchos equipos de minería tradicionales. 

¿Y qué desventajas tienen los mini ASIC?

Si bien algunos mineros en solitario de bajo poder computacional han conseguido procesar bloques, es cierto que, a priori, más poder computacional significa más ingresos por unidad de tiempo. 

En términos simples, los mini ASIC son mayormente menos rentables que los equipos tradicionales de minería. 

Por otro lado, y aunque consumen menos energía, la densidad de componentes de los mini mineros puede llevar a problemas de disipación de calor si no se gestiona adecuadamente. Esto podría requerir sistemas de refrigeración adicionales, que podrían incrementan los costos y la complejidad. 

Esto conduce, a que los mini ASIC pueden tener una vida útil más corta o necesitar mantenimiento más frecuente debido a su diseño compacto, lo cual puede aumentar los costos a largo plazo. 

En último lugar, al ser dispositivos muy específicos, la capacidad de actualización es más limitada, y podrían quedarse obsoletos más rápido conforme aumentan la dificultad de la minería y la adopción de equipos más avanzados. 

En resumen, si bien la portabilidad y la accesibilidad a la minería de Bitcoin con pocos recursos podrían ser las principales ventajas de minar con un mini ASIC, los beneficios y limitaciones de usar esta clase de dispositivos estarán determinados por la coyuntura de cada minero y cómo podría introducirse a esta «lotería».

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Minería ASICMinerosRelevantesTasa de hash
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 13 enero, 2025 01:00 pm GMT-0400 Actualizado: 25 enero, 2025 09:02 am GMT-0400
Autor: Franco Scandizzo
Franco Scandizzo es reportero de la sección Tecnología en CriptoNoticias y cuenta con casi 15 años de trayectoria en el periodismo, desempeñándose en medios gráficos, radiales y televisivos. Su foco actual se centra en el seguimiento y análisis de la minería de Bitcoin, así como también en la evolución técnica del protocolo de Bitcoin y el desarrollo de tecnologías en el ecosistema de activos digitales.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Moneda física de bitcoin dorada sobre un teclado de computadora.

¿Se canceló uptober para bitcoin? Esto opinan especialistas

15 octubre, 2025
Moneda con el símbolo de Tether delante de una bandera venezolana.

Venezuela y el auge del USDT: la adopción ya no basta, ahora toca gestionar con criterio

14 octubre, 2025
Los candidatos presidenciales de Bolivia, "Tuto" Quiroga y Rodrigo Paz, durante un debate.

Bitcoin ya venció en elecciones Bolivia 2025, gane quien gane

14 octubre, 2025

Artículos relacionados

  • Minería

Minar bitcoin desde casa te atraviesa el cuerpo

Por Franco Scandizzo
8 octubre, 2025

Un mini ASIC, como el BitAxe Gamma, puede devolverte el poder de minar Bitcoin desde casa, como en los primeros días de la red.

Paraguay entra al top 4 mundial de la minería de Bitcoin

7 octubre, 2025

Un nuevo ASIC desplaza a todos los mineros existentes, incluidos los de Bitcoin 

6 octubre, 2025

El hashrate de Litecoin es un tren sin frenos 

29 septiembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.