La empresa de energía más importante de toda Canadá y una de las más grandes del mundo anunció que pronto no podrá cubrir la creciente demanda de electricidad que presenta la ciudad, ya que una gran cantidad de criptomineros se han asentado en la región.
Hydro Quebec, una central de energía hidroeléctrica y nuclear ubicada en la provincia canadiense homónima; ha comunicado recientemente que, con su esquema de producción actual, a largo plazo no podrá cubrir la demanda de energía que ha aumentado notablemente durante las últimas semanas. Ante esto, el equipo que conforma su tren ejecutivo se encuentra en la búsqueda de una estrategia que en lo próximo pueda resolver esta situación. «Estamos recibiendo docenas de demandas cada día. Este contexto nos impulsa a definir claramente nuestra estrategia «, afirmó Marc-Antoine Pouliot, portavoz de la compañía.
Los equipos de minería de criptomonedas consumen una gran cantidad de energía. Por esta razón, los mineros buscan siempre lugares en que la electricidad sea más económica y estable para instalar sus granjas provistas de múltiples equipos y hacer que el minado sea sostenible. A inicios de este mes, la empresa se mostró muy hospitalaria y aseguró que destinaría su excedente eléctrico para cubrir las necesidades de mineros que se estaban asentando en la ciudad gracias a las bajas tasas de electricidad y la estabilidad económica y política de la región.
En esa oportunidad, la compañía planeó que la demanda de energía sólo llegara a 6TWh en cuatro años. Sin embargo, tal parece que el pronóstico realizado por la empresa no pudo prever la cantidad de personas interesadas en la minería que llegarían a la región, ya que la cantidad de proyectos mineros que se presentaron ante Hydro Quebec se duplicaron a 70 en tan sólo una semana. Ahora la empresa estima que se llegará a una demanda de 100 terawatts por hora en los próximos 10 años, aunque no se negó a recibir las propuestas de los empresarios que se comunican por medio de Linkedin cada día; sino que planea cambiar su actual estrategia.
Tal es la demanda de mineros que se han instalado en la región que, para inicios del mes de enero, se calculó que un aproximado de 4 millones de equipos Bitmain S9 habían sido puestos en funcionamiento, sirviéndose de la energía ofrecida por Hydro Quebec. Esto se traducía en un consumo de 50 MW en granjas mineras de gran tamaño.
Por otro lado, en Rusia los mineros también encontraron un aliado en una central de energía eléctrica llamada EvrobSibenergo, que ofrecía un 30% de ahorro para la actividad minera en agosto del año pasado y ponía a disposición de los empresarios unas 70 instalaciones con acceso directo a la red. Considerando esto, todo parece indicar que, pese al gran consumo eléctrico, las energéticas aún están dispuestas a apoyar las actividades de criptominería.