El alto consumo de energรญa elรฉctrica por parte de los mineros de criptomonedas ha sido un tema muy debatido. Algunas personas consideran que la minerรญa de criptoactivos estรก ocasionando un daรฑo al planeta, en una รฉpoca en la que distintos gobiernos alrededor del mundo buscan reducir su impacto ambiental.
Debido a esto, un inversionista rusoย invitรณ a los minerosย de criptomonedas a sumarse el prรณximo 24 de marzo a la Hora del Planeta, un evento mundial que persigue concienciar a las personas acerca de los peligros del cambio climรกtico, al apagar todos los equipos elรฉctricos no indispensables durante una hora.
Peter Dvoryankin, el impulsor de la โCripto Horaโ, es fundador de la Red Internacional de Inversionistas Profesionales en Activos Digitales, llamada CryptoLife, y miembro del Consejo de Expertos de la Duma Estatal deย Rusia para el desarrollo de un marco legal para la tecnologรญa financiera. En sus palabras:
El propรณsito de la acciรณn es invitar a los gobiernos de Rusia y del exterior a crear mapas de โminerรญa ecolรณgicaโ (la posibilidad de colocar centros de minerรญa cerca de fuentes de energรญa renovable, tomando en cuenta la temperatura de la regiรณn) y estimular el flujos de inversiones en este tipo de proyectos.
Peter Dvoryankin
Fundador
Con esta iniciativa Dvoryankin tambiรฉn persigue promover otras acciones ecolรณgicas como la creaciรณn de sistemas que usen el calor generado en el proceso de minado para distintos fines. Esto ya estรก siendo realizado por Kamil Brejcha, un bitcoiner checo que usa el calor generado por los mineros para cultivar tomates en un invernadero.ย Esta alternativa permite aprovecharย el proceso de minerรญaย de forma positiva para el medio ambiente, sin afectar el desarrollo y la seguridad de las transacciones en la red.
Aunque la ยซCripto Horaยป tiene buenas intenciones, este tipo de acciones puede tener consecuencias perjudiciales en las cadenas de bloques. Suponiendo que todos los mineros apaguen sus dispositivos, la plataforma blockchain se โcerrarรญaโ, no se procesarรญan las transacciones y esto aumentarรญa la congestiรณn y e incrementarรญa el costo de las comisiones. Ademรกs, al desactivar los nodos, grupos maliciosos podrรญan aprovechar la oportunidad para atacar la red.
En el caso de que no todos los mineros se unan a la iniciativa, la ausencia de siquiera una parte de los mineros ocasionarรญa este tipo de retrasos en las transacciones y tendrรญa efectos negativos en los usuarios, pues no sรณlo se alargarรญa el tiempo de confirmaciรณn, sino que las distintas aplicaciones del ecosistema, como carteras y plataformas de pago, aumentarรญan la comisiรณn automรกticamente, de acuerdo a los algoritmos que usan para calcular este costo.