Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 28, 2025
bloque ₿: 925.540
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
viernes, noviembre 28, 2025 | bloque ₿: 925.540
Bandera de ARS
BTC 137.985.644,41 ARS 0,46% ETH 4.600.867,57 ARS 0,83%
Bandera de BOB
BTC 635.026,80 BOB 0,68% ETH 21.199,17 BOB 1,89%
Bandera de BRL
BTC 492.064,39 BRL 0,27% ETH 16.434,63 BRL 1,49%
Bandera de CLP
BTC 85.536.657,23 CLP 0,62% ETH 2.850.036,68 CLP 1,48%
Bandera de COP
BTC 343.773.221,92 COP 1,10% ETH 11.332.901,61 COP 0,37%
Bandera de CRC
BTC 45.742.885,52 CRC 0,68% ETH 1.527.039,75 CRC 1,89%
Bandera de EUR
BTC 79.269,38 EUR 0,76% ETH 2.648,78 EUR 2,06%
Bandera de USD
BTC 111.122,22 USD 0,00% ETH 3.065,11 USD 1,76%
Bandera de GTQ
BTC 702.893,59 GTQ 0,68% ETH 23.464,77 GTQ 1,89%
Bandera de HNL
BTC 2.415.909,77 HNL 0,68% ETH 80.650,58 HNL 1,89%
Bandera de MXN
BTC 1.684.930,71 MXN 0,53% ETH 56.209,33 MXN 1,69%
Bandera de PAB
BTC 91.744,45 PAB 0,68% ETH 3.062,72 PAB 1,89%
Bandera de PYG
BTC 640.353.858,29 PYG 0,68% ETH 21.377.002,83 PYG 1,89%
Bandera de PEN
BTC 309.560,50 PEN 0,79% ETH 10.346,30 PEN 1,34%
Bandera de DOP
BTC 5.747.798,45 DOP 0,68% ETH 191.879,38 DOP 1,89%
Bandera de UYU
BTC 3.644.369,77 UYU 0,68% ETH 121.660,39 UYU 1,89%
Bandera de VES
BTC 26.799.415,91 VES 0,66% ETH 921.403,85 VES 7,38%
Bandera de ARS
BTC 137.985.644,41 ARS 0,46% ETH 4.600.867,57 ARS 0,83%
Bandera de BOB
BTC 635.026,80 BOB 0,68% ETH 21.199,17 BOB 1,89%
Bandera de BRL
BTC 492.064,39 BRL 0,27% ETH 16.434,63 BRL 1,49%
Bandera de CLP
BTC 85.536.657,23 CLP 0,62% ETH 2.850.036,68 CLP 1,48%
Bandera de COP
BTC 343.773.221,92 COP 1,10% ETH 11.332.901,61 COP 0,37%
Bandera de CRC
BTC 45.742.885,52 CRC 0,68% ETH 1.527.039,75 CRC 1,89%
Bandera de EUR
BTC 79.269,38 EUR 0,76% ETH 2.648,78 EUR 2,06%
Bandera de USD
BTC 111.122,22 USD 0,00% ETH 3.065,11 USD 1,76%
Bandera de GTQ
BTC 702.893,59 GTQ 0,68% ETH 23.464,77 GTQ 1,89%
Bandera de HNL
BTC 2.415.909,77 HNL 0,68% ETH 80.650,58 HNL 1,89%
Bandera de MXN
BTC 1.684.930,71 MXN 0,53% ETH 56.209,33 MXN 1,69%
Bandera de PAB
BTC 91.744,45 PAB 0,68% ETH 3.062,72 PAB 1,89%
Bandera de PYG
BTC 640.353.858,29 PYG 0,68% ETH 21.377.002,83 PYG 1,89%
Bandera de PEN
BTC 309.560,50 PEN 0,79% ETH 10.346,30 PEN 1,34%
Bandera de DOP
BTC 5.747.798,45 DOP 0,68% ETH 191.879,38 DOP 1,89%
Bandera de UYU
BTC 3.644.369,77 UYU 0,68% ETH 121.660,39 UYU 1,89%
Bandera de VES
BTC 26.799.415,91 VES 0,66% ETH 921.403,85 VES 7,38%
Home Minería

Independizar a los mineros de los pools busca la nueva propuesta de mejora de Bitcoin

Matt Corallo, desarrollador de Bitcoin lleva adelante un proyecto de sustitución y mejoramiento del protocolo de minado de la blockchain a fin de potenciar la descentralización de esta actividad. Bajo el nombre de BetterHash Mining Protocol Replacements.

por Javier Bastardo
7 junio, 2018
en Minería
Tiempo de lectura: 3 minutos
pool-minería-bitcoin-desarrollo
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

El desarrollador del equipo Bitcoin Core, Matt Corallo realizó una propuesta de mejora de Bitcoin enfocada en potenciar la independencia de los nodos mineros de los pools de minería. Corallo envió su propuesta titulada BetterHash Mining Protocol (s) a través de la lista de correo del equipo de Bitcoin Core, el pasado 5 de junio.

Según el documento en GitHub de la propuesta, el objetivo es ayudar a la descentralización de la minería a partir de dos propuestas: el cambio de la función getblocktemplate, que permite la selección de los bloques a trabajar por parte de los pools, y la superación del protocolo de minería actual Stratum, por el cual se comunican todos los clientes mineros con los pools.

Estos dos protocolos generan una alta dependencia de los equipos mineros al pool de minería que participen. Con los cambios sugeridos por Corrallo espera reducir el trabajo asignado a los pool, al permitir que los nodos mineros seleccionen los bloques de trabajo que deseen confirmar, también que gestionen los pagos por los bloques encontrados y reducir la carga en los servidores Stratum, así como, permitir una comunicación más segura entre los nodos y los pools. Con estos efectos en mente Corrallo plantea reducir la influencia en la minería de Bitcoin por parte de los grandes pools de minería.

Sobre el protocolo Stratum este se utiliza desde 2012 y es uno de los principales elementos para el funcionamiento de la minería agrupada (minería en pools). A pesar de su éxito y popularidad, este protocolo no fue introducido a través de una BIP (Bitcoin Improvement Proposals). Otra de las críticas que ha sufrido constantemente es que su desarrollo se ha dado de manera privada, a puerta cerrada y sin ser autenticada por los desarrolladores.

Stratum requiere que los operadores de pools construyan las plantillas de bloque con unas especificaciones determinadas por getblocktemplate que, según Corallo, comprometen el bienestar de la descentralización de la red. Por ello, para lograr lo ya planteado propone dejar atrás ambos protocolos y reescribirlos, a fin de que cualquier pool de minería pueda permitir que los usuarios trabajen con bloques que utilicen otro protocolo. Con esto permitiría recibir la recompensa del bloque en un pool y trabajar en la construcción del bloque en otro.

Entre los argumentos que motivan su propuesta, afirma que la implementación de Stratum requiere que cada minero apunte a un servidor Stratum comúnmente compartido, lo que resulta en una inundación de conexiones individuales a los servidores, haciendo más lenta la conectividad a la red y comprometiendo un mayor número de operadores en cada servidor. Además de permitir una vulnerabilidad, de una posible intervención de los datos transmitidos por parte de un tercero, por un bajo nivel de criptografía que poseen.

Para ello BetterHash plantea la separación de los canales que llevan la información del trabajo y la información del pago de los pools, esto para posibilitar la capacidad de crear sus propias plantillas de bloque a los participantes del grupo, sin afectar su ejecución, ni la recompensa por su procesamiento.

“La segregación de estas funciones proporciona a los participantes del grupo la capacidad de construir plantillas de bloques con las transacciones que ellos (u otro grupo de su elección) han seleccionado mientras el pool supervisa la distribución de los pagos”, subrayó Corallo, agregando que con BetterHash, “los mineros pueden reducir su varianza de pago y crear sus propias plantillas de bloques”. La actualización busca que la minería se descentralice sin perder su eficiencia.

La propuesta de Matt Corallo viene a ser una de las nuevas propuestas que buscan combatir la criticada centralización de la minería de Bitcoin. Algunos desarrolladores de Bitcoin, creen que es unas de las grandes debilidades de la red Bitcoin, ya que podría ser propensa a varios tipos de ataques, si un grupo de mineros decidiera comportarse de manera maliciosa. A pesar de esto, la minería de bitcoin sigue creciendo y entrando más participantes como es el caso de la corporación japonesa GMO y los coreanos Samsung.

Imagen destacada por Myst / stock.adobe.com

Etiquetas: Bitcoin (BTC)BlockchainCadena de bloques (block chain)DesarrolladoresForo Bitcointalk
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 07 junio, 2018 02:27 pm GMT-0400 Actualizado: 19 junio, 2019 03:40 pm GMT-0400
Autor: Javier Bastardo
Filósofo. Poseedor de una curiosidad incurable. Entusiasmado por las potencialidades de Bitcoin y su ecosistema.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Perosonajes de Navidad en 3D, festejando con regalos y monedas de Bitcoin alrededor. Detrás un cartel con el logo de Cripto Latin Fest, debajo el logo de CriptoNoticias

Cripto Navidad: el evento que demuestra el lado solidario del ecosistema 

27 noviembre, 2025
Un aparato conectado a la pared y que sirve para minar bitcoin en solitario.

WallAxe: un mini ASIC de Bitcoin que se conecta directo a la pared 

27 noviembre, 2025
Un minero saliendo de una cueva con una carreta y una moneda de Bitcoin.

Otro minero solitario saca sus bitcoins de la cueva 

27 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Minería

WallAxe: un mini ASIC de Bitcoin que se conecta directo a la pared 

Por Franco Scandizzo
27 noviembre, 2025

Un nuevo mini ASIC comunitario busca simplificar la minería de Bitcoin con un diseño que elimina fuentes externas.

Otro minero solitario saca sus bitcoins de la cueva 

27 noviembre, 2025

La minería de Bitcoin en Paraguay sucumbiría en 2027: Cámara Paraguaya de Blockchain 

26 noviembre, 2025

La minería de Bitcoin se acelera en China tras 4 años del veto

25 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.