-
Luxor mining dona un porcentaje de las ganancias de la minería al Core Team de Sia.
-
SiaMining controla el 34% del hashrate de la red.
El 2019 comenzó con un ataque de 51% a Ethereum Classic. Esto que ha puesto en la mira del ecosistema el peligro que representa que unos pocos mineros controlen la mayoría del hashrate de una red. En esta oportunidad, las estadísticas muestran que el 64% del hashrate de Sia se encuentra en manos de un solo grupo de minería.
Según el explorador de bloques SiaStats, el hashrate de Sia para el momento de la redacción es de 1155 TH/s. En las últimas 72 horas, el grupo de minería Luxor Minig ha controlado un 64,67% del poder de procesamiento de Sia, es decir, 747,16 TH/s. De igual forma, este pool ha minado 293 bloques, lo que representa el 66,59% de los bloques minados en tres días. Esta información coincide con la obtenida del explorador SiaHub.
Según su sitio web, en Luxor Mining existe un total de 1.487 mineros trabajando en la red de Sia. Este pool trabaja con un diseño de recompensa PPS/PPNLS y un porcentaje de las ganancias obtenidas con la minería es donado al equipo de Sia Core. Luxor Mining también mina Decred (DCR), LBRY (LBC) y Loki (LOKI).
El 31 de octubre, los desarrolladores de Sia propiciaron una bifurcación fuerte (hard fork) de su red para inhabilitar la minería de este criptoactivo con los equipos ASIC fabricados por Bitmain e Innosilicon.
Según el equipo de Sia Core, la bifurcación fue ejecutada para combatir el monopolio que había ejercido Innosilicon sobre el 37,5% del hasrate de la red de Sia. Los únicos equipos que pueden minar este criptoactivo después de la bifurcación son los fabricados por Obelisk, una compañía creada por el CEO de Sia que se enfrenta, desde este enero, a una demanda por irregularidades en la preventa de sus equipos.
No obstante, según las estadísticas, la minería de Sia se encuentra mucho más centralizada después de la bifurcación. Así, Siamining posee un poder de minado de 400,31TH/s en las últimas 72 horas, solo el 34,65% del total. Este pool ha minado 31,82% de los bloques (140 bloques). El 0,68% restante del hashrate se encuentra distribuido entre HyperPool y F2pool.
Estas cifras se han mantenido con poca variación en la última semana. Luxor Mining ha controlado el 68.60% del hashrate de la red, mientras que Siamining el 30,81%. Hyperpool y F2pool han sumado el 0,49% y 0,10% respectivamente.
Imagen destacada por Feng Yu / stock.adobe.com