Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, febrero 7, 2023
bloque ₿: 775.477
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
martes, febrero 7, 2023 | bloque ₿: 775.477
Bandera de ARS
BTC 8.340.875,10 ARS 0,75% ETH 596.591,64 ARS 2,04%
Bandera de BOB
BTC 169.917,07 BOB 11,35% ETH 12.191,55 BOB 11,87%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 122.190,82 BRL 1,01% ETH 8.605,49 BRL 1,81%
Bandera de CLP
BTC 18.445.718,25 CLP 0,41% ETH 1.324.427,47 CLP 1,26%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 107.420.751,14 COP -1,60% ETH 7.416.306,26 COP -0,48%
Bandera de CRC
BTC 12.982.624,23 CRC 3,85% ETH 931.614,92 CRC 4,25%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 30.908,99 EUR 1,23% ETH 1.547,58 EUR 1,69%
Bandera de USD
BTC 23.114,72 USD 1,01% ETH 1.657,73 USD 1,47%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 437.104,14 MXN -0,36% ETH 31.342,00 MXN 0,00%
Bandera de PAB
BTC 22.383,43 PAB 1,79% ETH 1.606,01 PAB 2,26%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 193.061.871,18 PYG 0,00% ETH 13.852.189,26 PYG 0,46%
Bandera de PEN
BTC 92.281,75 PEN -2,05% ETH 6.233,00 PEN 0,94%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.280.229,15 DOP -3,78% ETH 91.881,06 DOP -1,08%
Bandera de UYU
BTC 781.127,93 UYU -20,67% ETH 56.045,93 UYU -20,30%
Aliado 1xBit
Bandera de VED
BTC 550.994,39 VED 1,38% ETH 17.343,95 VED 0,46%
Aliado 1xBit
Bandera de ARS
BTC 8.340.875,10 ARS 0,75% ETH 596.591,64 ARS 2,04%
Bandera de BOB
BTC 169.917,07 BOB 11,35% ETH 12.191,55 BOB 11,87%
Aliado 1xBit
Bandera de BRL
BTC 122.190,82 BRL 1,01% ETH 8.605,49 BRL 1,81%
Bandera de CLP
BTC 18.445.718,25 CLP 0,41% ETH 1.324.427,47 CLP 1,26%
Aliado 1xBit
Bandera de COP
BTC 107.420.751,14 COP -1,60% ETH 7.416.306,26 COP -0,48%
Bandera de CRC
BTC 12.982.624,23 CRC 3,85% ETH 931.614,92 CRC 4,25%
Aliado 1xBit
Bandera de EUR
BTC 30.908,99 EUR 1,23% ETH 1.547,58 EUR 1,69%
Bandera de USD
BTC 23.114,72 USD 1,01% ETH 1.657,73 USD 1,47%
Aliado 1xBit
Bandera de MXN
BTC 437.104,14 MXN -0,36% ETH 31.342,00 MXN 0,00%
Bandera de PAB
BTC 22.383,43 PAB 1,79% ETH 1.606,01 PAB 2,26%
Aliado 1xBit
Bandera de PYG
BTC 193.061.871,18 PYG 0,00% ETH 13.852.189,26 PYG 0,46%
Bandera de PEN
BTC 92.281,75 PEN -2,05% ETH 6.233,00 PEN 0,94%
Aliado 1xBit
Bandera de DOP
BTC 1.280.229,15 DOP -3,78% ETH 91.881,06 DOP -1,08%
Bandera de UYU
BTC 781.127,93 UYU -20,67% ETH 56.045,93 UYU -20,30%
Aliado 1xBit
Bandera de VED
BTC 550.994,39 VED 1,38% ETH 17.343,95 VED 0,46%
Aliado 1xBit
Home Minería

Giga Watt propone minería al alcance de todos

Mientras más descentralizada sea la blockchain, más segura será. Para ello es necesario el mayor número posible de mineros, pero no todos los usuarios están dispuestos a minar debido a los costes e inconvenientes que esto representa. Pero eso puede cambiar con Giga Watt, cuya propuesta se enfoca hacia una minería al alcance de todos.

por Redacción
28 julio, 2017
en Minería
Reading Time: 5 mins read
FacebookTwitterLinkedinEmail

Descargo de responsabilidad: CriptoNoticias no ofrece consejos legales, financieros o de inversión, ni sustituye la debida diligencia de cada interesado. CriptoNoticias no respalda a ninguna de las ofertas iniciales de moneda (ICO) aquí promocionadas. El contenido y los enlaces provistos en este artículo solo cumplen propósitos informativos. Para más información haga click aquí.


Una de las fortalezas de los criptoactivos es la descentralización. Es lo que les permite ser una red de pares (sin intervención de corporaciones, bancos o gobiernos) que garantiza la participación equitativa de cualquiera y le da la relativa seguridad de tener respaldos y validación en tantas máquinas como nodos participen en el proceso.

También te podría interesar

Fuente: CriptoNoticias.

¿Qué es Tether (USDT)?

7 febrero, 2023
signo d prohibicion agrietado sobre apoyado en monedas de bitcoin colocadas sobre bandera de china

Exasesor del Banco de China pide que se elimine la prohibición sobre Bitcoin

7 febrero, 2023

En la actualidad, debido a las condiciones de mercado y los precios de los equipos para minar, esa descentralización peligra cada vez más. Los inversionistas con la capacidad de instalar grandes grupos de máquinas para minar criptoactivos ponen en jaque a los pequeños mineros y amenazan el equilibrio de la descentralización. Uno de los países que más ha invertido en estos equipos es China.

La propuesta de Giga Watt presenta una alternativa que permitiría participar a los pequeños mineros y equilibrar la balanza.  Con una cantidad relativamente pequeña, cualquier persona está en la capacidad de adquirir derechos en instalaciones de minería de escala industrial. Los planes varían ampliamente en precios y características, y se pueden pagar en US$, ETH o BTC. La intención es incorporar al mercado a la mayor cantidad de personas posibles.

El proyecto Giga Watt viene con la ventaja de un nombre conocido en el medio por su experiencia en el área, David Carlson es un veterano de mil batallas que puede hablar alto sobre el tema y que tiene muy claro que generar confianza es clave. Para ello organiza visitas periódicas a las instalaciones, hace énfasis en la transparencia  y especifica en su libro blanco que los tokens a la venta son para asegurar el uso de las instalaciones ya construidas y que sólo se emitirán más en la medida que se construyan otras. Se puede hacer seguimiento de los avances en la construcción aquí.

Uno de los atractivos del proyecto es el mantenimiento en operaciones de los equipos de minería.

El equipo de minería es una pieza de equipo que funciona 24/7 bajo una enorme demanda, por lo que las fallas y las rupturas son bastante comunes. Los equipos tienen que ser enviados a los centros de servicio para reparaciones, lo que toma tiempo, y cada día de inactividad significa una pérdida en los beneficios de la minería. El centro de servicio in situ de Giga Watt minimiza el tiempo de inactividad (93,5% de tiempo de actividad mínimo), logrando así una minería más eficiente.

Giga Watt (Libro Blanco)

Aunque tienen como objetivo minar cualquier tipo de criptoactivo escalable (la decisión sobre qué moneda cae sobre los propietarios del equipo minero), por ahora los clientes sólo pueden minar BTC, ETH y LTC. Los siguientes tres grupos (Pools) están disponibles para los clientes de Giga Watt: Slush Pool para minar bitcoins, NanoPool para Ethereum y LitecoinPool para LTC.

Opciones para la minería en Giga Watt. Fuente: Giga Watt

Del mercado y el modelo de negocio

Giga Watt intenta añadir nuevas opciones para el criptominado. Antes las opciones eran tener equipos operados desde casa, utilizar la minería en la nube hospedándose en un hosting de terceros o construir instalaciones de minería propias. Las dos primeras opciones son accesibles para pequeños propietarios y la últimos está diseñada para las empresas. Ahora tenemos una nueva alternativa con servicios competitivos que podrían ser utilizados por particulares, empresas y proveedores de minería en la nube.

El token de Giga Watt (WTT) permite que todas las ventajas del proyecto se distribuyan entre sus propietarios, haciendo de la minería un negocio aún más rentable.  Cada uno representa el derecho a utilizar el procesamiento del centro, libre de alquiler durante 50 años, para acomodar 1 watt de consumo de energía del equipo. Así que para la provisión y el uso de su equipo de minería, tendrá que comprar un número de tokens igual al consumo de su equipo:

Ejemplo del consumo de cada equipo de minería en Giga Watt. Fuente: Giga Watt

Dicho de otra manera, 1 token es igual a 1 watt que es igual a (más o menos) 1 US$.  De modo que aprovechar la venta no sólo es asegurarse acceso a las instalaciones y demás ventajas, sino que el token mismo se convierte un valor que puede ser intercambiado o incluso rentado en cualquier momento.

Mas propietarios, más estabilidad y seguridad

Democratizar la minería beneficia a toda la comunidad y diluye el poder de decisión, cada vez más concentrado en pocas manos. Los pequeños mineros estarán en condiciones de elegir que moneda minar, lo que, a su vez, dará como resultado un mercado más estable y sano. Cuantos más pequeños propietarios de nodos completos haya, más segura es la comunidad.

El problema de la escalabilidad de la minería es algo de lo que se ha hablado desde el inicio de los criptoactivos. De hecho, se ha convertido en un problema serio para BTC hasta el punto de enfrentar una crisis hace poco en donde las transacciones necesitaron días de espera o incrementaron su precio para ser confirmadas. Múltiples soluciones estructurales se han planteado, pero incluso en el mejor panorama posible es necesario que la cantidad de equipos de minería siga creciendo. En el futuro especialmente se espera que la cantidad de mineros actuales llegue a ser poca para procesar todas las transacciones, por lo que una solución para que todo tipo de usuarios puedan realizar esta actividad sin costes tan altos y conocimientos tan específicos se hace necesaria.

El peligro es que, con un crecimiento desigual de nodos, la inestabilidad y la inseguridad sube, y el poder de decisión de los usuarios va pasando tan sólo a las grandes compañías que pueden afrontar los gastos e inconvenientes de la minería.

Pero sí es inevitable que los equipos sean más numerosos en aquellas regiones donde la energía sea más barata y estable. El estado de Washington, donde Giga Watt ha concentrado sus instalaciones, posee una de las tarifas más bajas de la región, y ese fue el motivo para escogerlo como emplazamiento. De cierto modo, la concentración de equipos de minería en los Estados Unidos servirá de contrapeso a su contraparte en China y aumentará el sistema descentralizado.

Cada participación tiene una vigencia de 50 años.  La preventa de Giga Watt abrió el 2 de junio y estará activa hasta el 31 de julio, cuando será el lanzamiento oficial. Ya llevan vendidos casi 19 millones de dólares, que funcionarán para construir más de sus instalaciones de minería.

El proyecto Giga Watt ofrece, también, toda una cornucopia de soluciones, que incluyen alquiler y venta de equipos, soporte a blockchain propias, asesoría y soporte, e incluso están abiertos al alquiler de tokens. Su página ofrece una calculadora para darse una idea de la rentabilidad. Por primera vez, no hay que ser un experto en hardware para minar criptoactivos: la minería al alcance de todos está aquí.

Etiquetas: CriptomonedasEstados UnidosOferta Inicial de Monedas (ICO)
Artículo previo

Bowhead Health cuida y monitorea tu salud por medio de blockchain

Siguiente artículo

Hubcoin Anuncia Campaña ICO para Crear Herramientas y Promover Proyectos Blockchain

Relacionados Artículos
hombre de negocios ofrece moneda de bitcoin dentro de red digital con mineros ASIC en el fondo
Minería
Marathon vende bitcoin de su minería por primera vez en 2 años
por Bárbara Distéfano
5 febrero, 2023

Marathon Digital Holdings, una de las empresas con más bitcoins del mundo, decidió vender parte de sus tenencias este año.

Bitcoin junto a mineros.
NotiHash: mineros de Bitcoin toman ganancias y los bloques se llenan de NFT
2 febrero, 2023
minero ASIC en exposición con información de la plataforma Luxor para el comercio del equipo reflejada
Ahora puedes comprar y vender hardware para minar Bitcoin a través de esta plataforma
2 febrero, 2023
Logo de Bitcoin conformado por bloques entre lineas de mineros asic
Precio de mineros ASIC de Bitcoin rebota por primera vez desde 2021
1 febrero, 2023
hombre revisando equipos ASIC para la minería de bitcoin en estántes dentro de su hogar
Sugieren no minar Bitcoin en viviendas de este país para prevenir incendios
31 enero, 2023
Siguiente artículo

Hubcoin Anuncia Campaña ICO para Crear Herramientas y Promover Proyectos Blockchain

Comentarios 4

  1. Anónimo says:
    hace 6 años

    3

    Responder
  2. Anónimo says:
    hace 6 años

    4

    Responder
  3. Anónimo says:
    hace 6 años

    1

    Responder
  4. Anónimo says:
    hace 6 años

    5

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contacto
  • De nuestros anunciantes
  • Voz empresarial
  • Anuncios
  • Advertisement

© 2022 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Podcasts
  • Criptopedia
  • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.