Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 28, 2025
bloque ₿: 925.593
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
viernes, noviembre 28, 2025 | bloque ₿: 925.593
Bandera de ARS
BTC 137.061.669,44 ARS -0,21% ETH 4.602.491,28 ARS 0,87%
Bandera de BOB
BTC 628.499,36 BOB -0,35% ETH 21.019,86 BOB 0,96%
Bandera de BRL
BTC 485.049,96 BRL -1,16% ETH 16.208,60 BRL 0,10%
Bandera de CLP
BTC 84.084.628,18 CLP -1,09% ETH 2.810.327,47 CLP 0,06%
Bandera de COP
BTC 340.346.643,78 COP 0,09% ETH 11.355.255,67 COP 0,57%
Bandera de CRC
BTC 45.042.417,88 CRC -0,86% ETH 1.505.443,31 CRC 0,45%
Bandera de EUR
BTC 78.416,22 EUR -0,32% ETH 2.621,94 EUR 1,03%
Bandera de USD
BTC 111.121,26 USD 0,00% ETH 3.043,64 USD 1,05%
Bandera de GTQ
BTC 695.797,30 GTQ -0,34% ETH 23.255,49 GTQ 0,98%
Bandera de HNL
BTC 2.389.473,89 HNL -0,42% ETH 79.862,89 HNL 0,89%
Bandera de MXN
BTC 1.662.741,89 MXN -0,79% ETH 55.624,73 MXN 0,63%
Bandera de PAB
BTC 90.894,27 PAB -0,25% ETH 3.037,94 PAB 1,07%
Bandera de PYG
BTC 634.815.543,54 PYG -0,19% ETH 21.217.307,08 PYG 1,13%
Bandera de PEN
BTC 305.651,78 PEN -0,48% ETH 10.415,93 PEN 2,02%
Bandera de DOP
BTC 5.702.077,62 DOP -0,12% ETH 190.579,35 DOP 1,20%
Bandera de UYU
BTC 3.600.176,58 UYU -0,54% ETH 120.327,95 UYU 0,77%
Bandera de VES
BTC 26.438.068,30 VES -0,70% ETH 865.006,51 VES 0,81%
Bandera de ARS
BTC 137.061.669,44 ARS -0,21% ETH 4.602.491,28 ARS 0,87%
Bandera de BOB
BTC 628.499,36 BOB -0,35% ETH 21.019,86 BOB 0,96%
Bandera de BRL
BTC 485.049,96 BRL -1,16% ETH 16.208,60 BRL 0,10%
Bandera de CLP
BTC 84.084.628,18 CLP -1,09% ETH 2.810.327,47 CLP 0,06%
Bandera de COP
BTC 340.346.643,78 COP 0,09% ETH 11.355.255,67 COP 0,57%
Bandera de CRC
BTC 45.042.417,88 CRC -0,86% ETH 1.505.443,31 CRC 0,45%
Bandera de EUR
BTC 78.416,22 EUR -0,32% ETH 2.621,94 EUR 1,03%
Bandera de USD
BTC 111.121,26 USD 0,00% ETH 3.043,64 USD 1,05%
Bandera de GTQ
BTC 695.797,30 GTQ -0,34% ETH 23.255,49 GTQ 0,98%
Bandera de HNL
BTC 2.389.473,89 HNL -0,42% ETH 79.862,89 HNL 0,89%
Bandera de MXN
BTC 1.662.741,89 MXN -0,79% ETH 55.624,73 MXN 0,63%
Bandera de PAB
BTC 90.894,27 PAB -0,25% ETH 3.037,94 PAB 1,07%
Bandera de PYG
BTC 634.815.543,54 PYG -0,19% ETH 21.217.307,08 PYG 1,13%
Bandera de PEN
BTC 305.651,78 PEN -0,48% ETH 10.415,93 PEN 2,02%
Bandera de DOP
BTC 5.702.077,62 DOP -0,12% ETH 190.579,35 DOP 1,20%
Bandera de UYU
BTC 3.600.176,58 UYU -0,54% ETH 120.327,95 UYU 0,77%
Bandera de VES
BTC 26.438.068,30 VES -0,70% ETH 865.006,51 VES 0,81%
Home Minería

Giga Watt propone minería al alcance de todos

Mientras más descentralizada sea la blockchain, más segura será. Para ello es necesario el mayor número posible de mineros, pero no todos los usuarios están dispuestos a minar debido a los costes e inconvenientes que esto representa. Pero eso puede cambiar con Giga Watt, cuya propuesta se enfoca hacia una minería al alcance de todos.

por Redacción
28 julio, 2017
en Minería
Tiempo de lectura: 5 minutos
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo

Descargo de responsabilidad: CriptoNoticias no ofrece consejos legales, financieros o de inversión, ni sustituye la debida diligencia de cada interesado. CriptoNoticias no respalda a ninguna de las ofertas iniciales de moneda (ICO) aquí promocionadas. El contenido y los enlaces provistos en este artículo solo cumplen propósitos informativos. Para más información haga click aquí.


Una de las fortalezas de los criptoactivos es la descentralización. Es lo que les permite ser una red de pares (sin intervención de corporaciones, bancos o gobiernos) que garantiza la participación equitativa de cualquiera y le da la relativa seguridad de tener respaldos y validación en tantas máquinas como nodos participen en el proceso.

En la actualidad, debido a las condiciones de mercado y los precios de los equipos para minar, esa descentralización peligra cada vez más. Los inversionistas con la capacidad de instalar grandes grupos de máquinas para minar criptoactivos ponen en jaque a los pequeños mineros y amenazan el equilibrio de la descentralización. Uno de los países que más ha invertido en estos equipos es China.

La propuesta de Giga Watt presenta una alternativa que permitiría participar a los pequeños mineros y equilibrar la balanza.  Con una cantidad relativamente pequeña, cualquier persona está en la capacidad de adquirir derechos en instalaciones de minería de escala industrial. Los planes varían ampliamente en precios y características, y se pueden pagar en US$, ETH o BTC. La intención es incorporar al mercado a la mayor cantidad de personas posibles.

El proyecto Giga Watt viene con la ventaja de un nombre conocido en el medio por su experiencia en el área, David Carlson es un veterano de mil batallas que puede hablar alto sobre el tema y que tiene muy claro que generar confianza es clave. Para ello organiza visitas periódicas a las instalaciones, hace énfasis en la transparencia  y especifica en su libro blanco que los tokens a la venta son para asegurar el uso de las instalaciones ya construidas y que sólo se emitirán más en la medida que se construyan otras. Se puede hacer seguimiento de los avances en la construcción aquí.

Uno de los atractivos del proyecto es el mantenimiento en operaciones de los equipos de minería.

El equipo de minería es una pieza de equipo que funciona 24/7 bajo una enorme demanda, por lo que las fallas y las rupturas son bastante comunes. Los equipos tienen que ser enviados a los centros de servicio para reparaciones, lo que toma tiempo, y cada día de inactividad significa una pérdida en los beneficios de la minería. El centro de servicio in situ de Giga Watt minimiza el tiempo de inactividad (93,5% de tiempo de actividad mínimo), logrando así una minería más eficiente.

Giga Watt (Libro Blanco)

Aunque tienen como objetivo minar cualquier tipo de criptoactivo escalable (la decisión sobre qué moneda cae sobre los propietarios del equipo minero), por ahora los clientes sólo pueden minar BTC, ETH y LTC. Los siguientes tres grupos (Pools) están disponibles para los clientes de Giga Watt: Slush Pool para minar bitcoins, NanoPool para Ethereum y LitecoinPool para LTC.

Opciones para la minería en Giga Watt. Fuente: Giga Watt

Del mercado y el modelo de negocio

Giga Watt intenta añadir nuevas opciones para el criptominado. Antes las opciones eran tener equipos operados desde casa, utilizar la minería en la nube hospedándose en un hosting de terceros o construir instalaciones de minería propias. Las dos primeras opciones son accesibles para pequeños propietarios y la últimos está diseñada para las empresas. Ahora tenemos una nueva alternativa con servicios competitivos que podrían ser utilizados por particulares, empresas y proveedores de minería en la nube.

El token de Giga Watt (WTT) permite que todas las ventajas del proyecto se distribuyan entre sus propietarios, haciendo de la minería un negocio aún más rentable.  Cada uno representa el derecho a utilizar el procesamiento del centro, libre de alquiler durante 50 años, para acomodar 1 watt de consumo de energía del equipo. Así que para la provisión y el uso de su equipo de minería, tendrá que comprar un número de tokens igual al consumo de su equipo:

Ejemplo del consumo de cada equipo de minería en Giga Watt. Fuente: Giga Watt

Dicho de otra manera, 1 token es igual a 1 watt que es igual a (más o menos) 1 US$.  De modo que aprovechar la venta no sólo es asegurarse acceso a las instalaciones y demás ventajas, sino que el token mismo se convierte un valor que puede ser intercambiado o incluso rentado en cualquier momento.

Mas propietarios, más estabilidad y seguridad

Democratizar la minería beneficia a toda la comunidad y diluye el poder de decisión, cada vez más concentrado en pocas manos. Los pequeños mineros estarán en condiciones de elegir que moneda minar, lo que, a su vez, dará como resultado un mercado más estable y sano. Cuantos más pequeños propietarios de nodos completos haya, más segura es la comunidad.

El problema de la escalabilidad de la minería es algo de lo que se ha hablado desde el inicio de los criptoactivos. De hecho, se ha convertido en un problema serio para BTC hasta el punto de enfrentar una crisis hace poco en donde las transacciones necesitaron días de espera o incrementaron su precio para ser confirmadas. Múltiples soluciones estructurales se han planteado, pero incluso en el mejor panorama posible es necesario que la cantidad de equipos de minería siga creciendo. En el futuro especialmente se espera que la cantidad de mineros actuales llegue a ser poca para procesar todas las transacciones, por lo que una solución para que todo tipo de usuarios puedan realizar esta actividad sin costes tan altos y conocimientos tan específicos se hace necesaria.

El peligro es que, con un crecimiento desigual de nodos, la inestabilidad y la inseguridad sube, y el poder de decisión de los usuarios va pasando tan sólo a las grandes compañías que pueden afrontar los gastos e inconvenientes de la minería.

Pero sí es inevitable que los equipos sean más numerosos en aquellas regiones donde la energía sea más barata y estable. El estado de Washington, donde Giga Watt ha concentrado sus instalaciones, posee una de las tarifas más bajas de la región, y ese fue el motivo para escogerlo como emplazamiento. De cierto modo, la concentración de equipos de minería en los Estados Unidos servirá de contrapeso a su contraparte en China y aumentará el sistema descentralizado.

Cada participación tiene una vigencia de 50 años.  La preventa de Giga Watt abrió el 2 de junio y estará activa hasta el 31 de julio, cuando será el lanzamiento oficial. Ya llevan vendidos casi 19 millones de dólares, que funcionarán para construir más de sus instalaciones de minería.

El proyecto Giga Watt ofrece, también, toda una cornucopia de soluciones, que incluyen alquiler y venta de equipos, soporte a blockchain propias, asesoría y soporte, e incluso están abiertos al alquiler de tokens. Su página ofrece una calculadora para darse una idea de la rentabilidad. Por primera vez, no hay que ser un experto en hardware para minar criptoactivos: la minería al alcance de todos está aquí.

Etiquetas: CriptomonedasEstados UnidosOferta Inicial de Monedas (ICO)
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 28 julio, 2017 01:42 pm GMT-0400 Actualizado: 08 febrero, 2018 08:14 pm GMT-0400
Autor: Redacción
Sala de Redacción de CriptoNoticias, diario líder en noticias e información en español acerca de las tecnologías Bitcoin, blockchains y criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Turing descifró Enigma, acortó la Segunda Guerra Mundial y salvó millones de vidas.

¿Quién fue Alan Turing y cómo se relaciona con la criptografía? 

28 noviembre, 2025
Varias monedas físicas doradas con el logo de XRP apiladas y esparcidas dentro de una bóveda de Binance.

Reservas de XRP en Binance van en caída libre

28 noviembre, 2025
Fotografía de billetes del cono monetario vigente en Venezuela.

Se dispara la liquidez monetaria en Venezuela

28 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Minería

WallAxe: un mini ASIC de Bitcoin que se conecta directo a la pared 

Por Franco Scandizzo
27 noviembre, 2025

Un nuevo mini ASIC comunitario busca simplificar la minería de Bitcoin con un diseño que elimina fuentes externas.

Otro minero solitario saca sus bitcoins de la cueva 

27 noviembre, 2025

La minería de Bitcoin en Paraguay sucumbiría en 2027: Cámara Paraguaya de Blockchain 

26 noviembre, 2025

La minería de Bitcoin se acelera en China tras 4 años del veto

25 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.