-
El hashrate estuvo sobre los 190 TH/S en febrero. La red estuvo en sus mayores niveles de seguridad.
-
USD 1,06 mil millones fue la ganancia total de los mineros de Bitcoin en febrero de 2022.
Febrero de 2022 ha sido uno de los peores meses para la rentabilidad de los mineros de Bitcoin (BTC) desde el año pasado. Las ganancias expresadas dólares de estos operadores se vieron mermadas respecto a lapsos anteriores, promediando unos USD 32 millones diarios. Pero eso no impidió que siguieran minando y compitiendo entre sí por esas recompensas.
De acuerdo con las cifras de Glassnode, durante el segundo mes del año las recompensas en dólares de los mineros llegaron a tocar niveles de agosto de 2021, es decir, menos de USD 30 millones diarios. En total, la ganancia de los mineros en febrero superó, apenas, los USD 1,06 mil millones.
Apenas el 1% de las ganancias en dólares, es decir, poco más de USD 12 millones, se recibieron por concepto de comisiones por transacción (fees); todo lo demás provino de recompensa de bloque. En detalle, y según Glassnode, el promedio de recompensas medido en fees osciló entre el 1,2% y 1,3%.
Si se miden las recompensas en bitcoin, la historia es similar. Glassnode destaca que, en febrero, las ganancias de los mineros rondaron los 940 BTC, una tendencia que fue descendiendo desde que inició el mes y hasta que culminó, cuando el indicador llegó a 925 BTC.
Hashrate no baja de su promedio
Aunque la rentabilidad de los mineros tuvo una afectación en febrero, los ASIC alrededor del mundo se mantuvieron operando y llevando a la tasa de procesamiento de la red hasta máximos históricos y en un promedio mensual superior a los 190 terahashes por segundo (TH/S).
En la gráfica a continuación, proporcionada por Glassnode.com, se puede observar que, durante el segundo mes del 2022, la tasa de hash, que mide el nivel del procesamiento de la red Bitcoin, se mantuvo, en su mayor parte, por encima de los 185 TH/S. Eso significa que durante ese lapso la red se mantuvo en sus mayores niveles de seguridad.
Los mineros, si bien percibieron menos ganancias en febrero, remarcaron la brecha entre el hashrate y el precio de bitcoin. Se sabe que los operadores de la red han mantenido un sentimiento hodler, pues no gastan sus recompensas. Se trata de un cambio de lógica del que hemos hablado en CriptoNoticias.
Además, han puesto en funcionamiento nuevos equipos de minería y esperan conectar otros más este año, como señal de que seguirán operando aun con bajos ingresos. Parece que, a pesar de la volatilidad, la rentabilidad es constante para sus actividades.
Este artículo se realizó en colaboración con Jesús González (editor).