Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 28, 2025
bloque ₿: 925.544
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
viernes, noviembre 28, 2025 | bloque ₿: 925.544
Bandera de ARS
BTC 137.985.644,41 ARS 0,46% ETH 4.600.867,57 ARS 0,83%
Bandera de BOB
BTC 635.026,80 BOB 0,68% ETH 21.199,17 BOB 1,89%
Bandera de BRL
BTC 492.064,39 BRL 0,27% ETH 16.434,63 BRL 1,49%
Bandera de CLP
BTC 85.536.657,23 CLP 0,62% ETH 2.850.036,68 CLP 1,48%
Bandera de COP
BTC 343.773.221,92 COP 1,10% ETH 11.332.901,61 COP 0,37%
Bandera de CRC
BTC 45.742.885,52 CRC 0,68% ETH 1.527.039,75 CRC 1,89%
Bandera de EUR
BTC 79.269,38 EUR 0,76% ETH 2.648,78 EUR 2,06%
Bandera de USD
BTC 111.122,22 USD 0,00% ETH 3.065,11 USD 1,76%
Bandera de GTQ
BTC 702.893,59 GTQ 0,68% ETH 23.464,77 GTQ 1,89%
Bandera de HNL
BTC 2.415.909,77 HNL 0,68% ETH 80.650,58 HNL 1,89%
Bandera de MXN
BTC 1.684.930,71 MXN 0,53% ETH 56.209,33 MXN 1,69%
Bandera de PAB
BTC 91.744,45 PAB 0,68% ETH 3.062,72 PAB 1,89%
Bandera de PYG
BTC 640.353.858,29 PYG 0,68% ETH 21.377.002,83 PYG 1,89%
Bandera de PEN
BTC 309.560,50 PEN 0,79% ETH 10.346,30 PEN 1,34%
Bandera de DOP
BTC 5.747.798,45 DOP 0,68% ETH 191.879,38 DOP 1,89%
Bandera de UYU
BTC 3.644.369,77 UYU 0,68% ETH 121.660,39 UYU 1,89%
Bandera de VES
BTC 26.799.415,91 VES 0,66% ETH 921.403,85 VES 7,38%
Bandera de ARS
BTC 137.985.644,41 ARS 0,46% ETH 4.600.867,57 ARS 0,83%
Bandera de BOB
BTC 635.026,80 BOB 0,68% ETH 21.199,17 BOB 1,89%
Bandera de BRL
BTC 492.064,39 BRL 0,27% ETH 16.434,63 BRL 1,49%
Bandera de CLP
BTC 85.536.657,23 CLP 0,62% ETH 2.850.036,68 CLP 1,48%
Bandera de COP
BTC 343.773.221,92 COP 1,10% ETH 11.332.901,61 COP 0,37%
Bandera de CRC
BTC 45.742.885,52 CRC 0,68% ETH 1.527.039,75 CRC 1,89%
Bandera de EUR
BTC 79.269,38 EUR 0,76% ETH 2.648,78 EUR 2,06%
Bandera de USD
BTC 111.122,22 USD 0,00% ETH 3.065,11 USD 1,76%
Bandera de GTQ
BTC 702.893,59 GTQ 0,68% ETH 23.464,77 GTQ 1,89%
Bandera de HNL
BTC 2.415.909,77 HNL 0,68% ETH 80.650,58 HNL 1,89%
Bandera de MXN
BTC 1.684.930,71 MXN 0,53% ETH 56.209,33 MXN 1,69%
Bandera de PAB
BTC 91.744,45 PAB 0,68% ETH 3.062,72 PAB 1,89%
Bandera de PYG
BTC 640.353.858,29 PYG 0,68% ETH 21.377.002,83 PYG 1,89%
Bandera de PEN
BTC 309.560,50 PEN 0,79% ETH 10.346,30 PEN 1,34%
Bandera de DOP
BTC 5.747.798,45 DOP 0,68% ETH 191.879,38 DOP 1,89%
Bandera de UYU
BTC 3.644.369,77 UYU 0,68% ETH 121.660,39 UYU 1,89%
Bandera de VES
BTC 26.799.415,91 VES 0,66% ETH 921.403,85 VES 7,38%
Home Minería

Este es el estado actual de la red Bitcoin según la Universidad Cornell

El profesor de la Universidad de Cornell, Emin Gün Sirer, ha presentado los resultados de un estudio de un año sobre diversos parámetros de la red Bitcoin.

por Jaime Sandoval
17 febrero, 2017
en Minería
Tiempo de lectura: 6 minutos
Estado Red Bitcoin Universidad Cornell
Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Los investigadores muestran datos que evidencia mejoras importantes de la red bitcoin.
  • El líder del proyecto es de las personas más influyentes dentro del ecosistema de las criptomonedas.

Profesores y estudiantes del Departamento de Ciencias de la Computación en la Universidad Cornell han publicado un pequeño reporte donde analizan los resultados de un estudio estadístico sobre la red Bitcoin que han estado realizando durante los pasados 12 meses. Más allá de las distintas conclusiones específicas que arrojó el estudio, de forma general los investigadores muestran datos que evidencia mejoras importantes de la red en distintos parámetros durante el pasado año.

El estudio fue realizado utilizando 17 nodos de la Universidad Cornell que están ubicados en diversas partes del mundo y que están conectados a la red Bitcoin, por lo que pueden recoger datos estadísticos sobre diversos parámetros del rendimiento de la misma. El líder de este proyecto es el conocido Emin Gün Sirer, quien resaltó a la luz pública el pasado año al identificar las vulnerabilidades de theDAO antes de sufrir el ataque, destacándose durante todo el 2016 como una de las personas más influyentes dentro del ecosistema de las criptomonedas.

Junto a Adem Efe Gencer, candidato a PhD en la Universidad Cornell, Gün Sirer estuvo observando con una herramienta recolectora de datos varios de los parámetros más llamativos de la red de nodos de Bitcoin. Tal como indica en la página web Hacking Distributed, la herramienta de medición empleada consiste en procesos de larga duración que se ejecutan en una infraestructura distribuida a nivel mundial que abarca 5 continentes.

Hemos estado recopilando continuamente datos sobre el ancho de banda provisto de los nodos, la latencia peer-to-peer y el tráfico de red a nivel de protocolo para los nodos Bitcoin conectados a través de IPv4, IPv6 y Tor.

Emin Gün Sirer
Profesor

El estudio se basó en la recolección de datos y posterior evaluación de tres principales parámetros: Ancho de Banda Provisto, Latencia peer-to-peer y Distribución del Poder de Minado en la red. Sobre estos parámetros, las consideraciones de los investigadores fueron las siguientes:

Ancho de Banda Provisto

Este término se refiere al límite inferior en el ancho de banda de transmisión que se estima para un nodo Bitcoin. Normalmente corresponde a los límites impuestos por la conexión de «última milla» a Internet. Este parámetro es de suma importancia ya que, a mayor ancho de banda, la emisión y propagación de datos entre los nodos de la red Bitcoin es más rápida; logrando que la transmisión de información referente a transacciones, bloques y demás datos sea lo más fluida posible.

De acuerdo a los datos recogidos en el estudio, los anchos de banda de 10 y 100 Mbit/seg son los más comunes entre los nodos de la red Bitcoin, teniendo esta una media cercana a los 50 Mbit/seg. Un dato importante es que apenas el 10% de los nodos de la red poseen anchos de banda por debajo de los 10 Mbit/seg, mientras que en el otro extremo existen nodos que operan gozan de cifras mucho más altas como 300 Mbit/seg.

En las figuras a continuación, la gráfica de la izquierda muestra la distribución completa de ancho de banda para los nodos de la red Bitcoin, y la gráfica a la derecha muestra el aumento de la media de este parámetro en los últimos 12 meses, pasando de unos 33 Mbit/seg a los 56 Mbit/seg.

El aumento cuantitativo del promedio del ancho de banda es de un factor de 1,7 y, tal como concluyen Gün Sirer y Efe Gencer en sus análisis, esto significa, entre diversas cosas, que la red Bitcoin hoy está preparada para emitir y propagar bloques hasta 1,7 veces más grandes que los actuales. Una característica llamativa en estos tiempos de debate y búsqueda de consenso sobre la escalabilidad de Bitcoin.

Latencia peer-to-peer

Definida como la suma de retardos en la transmisión y propagación de datos dentro de una red, en este caso específico los investigadores se centraron en la latencia existente entre pares de nodos de la red Bitcoin. Para ello, identificaron «nodos obsoletos» como aquellos que contienen como mínimo un 1% de información menos que los «nodos frescos» o completamente actualizados. Estos nodos obsoletos presentarán mayores retardos, y por ende latencia, en la transmisión de datos con el resto de los nodos de la red.

No obstante, fueron muy pocos los nodos que, al menos al momento de realizar el estudio, presentaban porcentajes significativos como para ser considerados como obsoletos. En específico, los nodos que ejecutan del protocolo de red IPv4 presentaron un porcentaje de 2,6% de nodos obsoletos; y aquellos que utilizaban el protocolo IPv6 tan solo tenían un 1%. En cuanto al protocolo de alta seguridad TOR, todos los nodos estaban frescos o actualizados.

Acorde a los resultados obtenidos, el promedio de latencia entre los nodos de la red Bitcoin es de unos 110 milisegundos, concentrando la mayor parte de los tiempos de retardo en el intervalo de 0 a 200 milisegundos, aunque también existe una notable cantidad de conexiones de nodos con latencia alrededor de los 300 milisegundos. En la siguiente gráfica lo observamos mejor.

Distribución de Poder de Minado

Este es uno de los parámetros sin duda más atractivos de la red Bitcoin, y por supuesto también fue de interés para los investigadores de la Universidad Cornell, quienes llegaron a medir el radio de bloques minados por los grupos mineros más importantes de la red en una base semanal.

Al graficar los datos obtenidos, se llegó a la conclusión de que en la semana más ajetreada del 2016, el grupo de minería que logró mayor cantidad de bloques minados apenas llegó a representar un porcentaje cercano al 30% del total de la red Bitcoin. Y en general, durante casi todo el año los grupos de minería que mayor poder de procesamiento poseen no lograron superar el 10% del total de la red Bitcoin en cuanto a bloques minados se refiere.

Por supuesto, este parámetro se relaciona directamente con la descentralización de la minería de bitcoins en la red, hasta ahora una actividad que viene recogiendo nuevos protagonistas con el pasar del tiempo y que ofrece un ecosistema más equilibrado y con fuerzas mejor distribuidas. En la siguiente gráfica observamos mejor lo anteriormente mencionado:

Conclusiones

Los investigadores mencionaron que este estudio está basado en la construcción de un sistema de Mundo Miniatura cuyo objetivo es replicar en escala 1:1 la red Bitcoin, aunque también enfatizaron en que los resultados están sujetos a posibles variaciones en las conexiones de datos internas y de Internet que podrían alterar un poco las mediciones realizadas. Aun así, tanto Emin Gün Sirer como Adem Efe Gencer confían en que esta información es bastante cercana al funcionamiento real de la red Bitcoin con respecto los parámetros estudiados a través de algunos de sus nodos completos.

Si observamos los resultados del estudio, podemos concluir que la red de nodos de Bitcoin continúa madurando hacia un sistema más descentralizado y actualizado en los protocolos más eficientes que ofrecen mayor seguridad a los usuarios. A pesar de que el debate por la escalabilidad de la red sigue siendo el tema a resolver en la comunidad, el funcionamiento de la misma sigue evolucionando con el pasar del tiempo y se muestra cada vez más preparado para recibir posibles modificaciones al protocolo que le exijan un mejor rendimiento.

Para mayor información sobre este estudio, les invitamos a revisar las siguientes diapositivas elaboradas por los investigadores y a ver el siguiente vídeo sobre el tema:

Etiquetas: Bitcoin (BTC)InvestigacionNodosRed principal (mainnet)Universidades
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 17 febrero, 2017 02:59 am GMT-0400 Actualizado: 15 noviembre, 2023 06:05 pm GMT-0400
Autor: Jaime Sandoval
Emprendedor, entusiasta del Bitcoin y la Blockchain. Fiel creyente en el potencial de empoderamiento que proveen las criptomonedas.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Perosonajes de Navidad en 3D, festejando con regalos y monedas de Bitcoin alrededor. Detrás un cartel con el logo de Cripto Latin Fest, debajo el logo de CriptoNoticias

Cripto Navidad: el evento que demuestra el lado solidario del ecosistema 

27 noviembre, 2025
Un aparato conectado a la pared y que sirve para minar bitcoin en solitario.

WallAxe: un mini ASIC de Bitcoin que se conecta directo a la pared 

27 noviembre, 2025
Un minero saliendo de una cueva con una carreta y una moneda de Bitcoin.

Otro minero solitario saca sus bitcoins de la cueva 

27 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Minería

WallAxe: un mini ASIC de Bitcoin que se conecta directo a la pared 

Por Franco Scandizzo
27 noviembre, 2025

Un nuevo mini ASIC comunitario busca simplificar la minería de Bitcoin con un diseño que elimina fuentes externas.

Otro minero solitario saca sus bitcoins de la cueva 

27 noviembre, 2025

La minería de Bitcoin en Paraguay sucumbiría en 2027: Cámara Paraguaya de Blockchain 

26 noviembre, 2025

La minería de Bitcoin se acelera en China tras 4 años del veto

25 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.