-
Las operaciones de los pools podrían verse afectadas por las demoras en los despachos.
-
Para el desarrollador hay precaución entre los mineros para la adquisión de nuevos equipos.
Los fabricantes de equipos para la minería de bitcoin y otras criptomonedas no podrán cumplir con sus fechas de entrega de abril y mayo debido a la pandemia por coronavirus y la enfermedad COVID-19, destacó en entrevista con CriptoNoticias, Jan Capek, CEO y cofundador de Braiins Systems, la empresa detrás del protocolo Stratum V2 para pools de minería de BTC.
El desarrollador sugirió que las operaciones de los pools de minería podrían verse afectadas por las demoras en los despachos y que existe precaución entre los mineros para adquirir nuevos equipos, todo ocurriendo a pocas semanas para el halving de bitcoin que sucederá en mayo.
La pandemia por coronavirus alteró el cronograma de entregas de fabricantes asiáticos como Bitmain, MicroBT e Innosilicon, algo que fue resaltado por nuestro entrevistado sin hacer mención a las compañías.
Hay muchas operaciones de minería con equipos que se supone llegarían en abril y mayo, pero todas estas circunstancias ralentizarán la fabricación. Es seguro que los fabricantes no van a cumplir con sus fechas para las entregas, lo cual es un hecho mucho más interesante por el halving.
Jan Capek, CEO y cofundador de Braiins Systems.
El CEO resaltó que muchos mineros ya había colocado sus órdenes para recibir los equipos al comienzo de primavera (finales de marzo comienzos de abril), pero que ahora se mantienen a la expectativa sobre qué ocurrirá luego del recorte de la recompensa para los mineros.
La situación con el coronavirus es como una excusa, ya que no hay mucho que se pueda hacer porque las cosas se van a demorar de todas maneras, lo que es molesto, pero todos en el mundo están en la misma situación. Una vez que se recupere la economía y que los fabricantes comiencen de nuevo, entonces toda la gente que colocó sus órdenes verán sus envíos.
Jan Capek, CEO y cofundador de Braiins Systems
En ese escenario Capek planteó la interrogante sobre quiénes serán los primeros en recibir sus equipos.
China, país que registró el primer brote de la enfermedad, es sede de las principales empresas que fabrican equipos de minería, además, un alto porcentaje del poder de procesamiento para la red Bitcoin proviene de mineros ubicados en este país.
A finales de enero ya Bitmain, MicroBT e Innosilicon habían informado a sus clientes que habría retrasos en la entrega de los equipos, esto debido a que el gobierno de China había extendido las festividades por el año nuevo. El panorama luce más complicado ahora porque desde entonces la situación con el coronavirus ha empeorado con más de 154.000 muertos por COVID-19 y más de 2,2 millones de personas contagiadas.
Grupos de minería como Hut 8 Mining Group han hecho públicas sus preocupaciones sobre las demoras en las entregas de los equipos. Su CEO, Andrew Kiguel, señaló que estaban lidiando con vagas fechas de entregas.