-
En total, prevén dedicar hasta 300 megavatios de energía a la minería de bitcoin.
-
La instalación estará conectada a la planta nuclear Susquehanna.
Las compañías estadounidenses Talen Energy Corporation y TeraWulf se han unido con el objetivo de minar bitcoin utilizando energía nuclear. Para ello, crearon una nueva compañía conjunta, Nautilus Cryptomine, según un anuncio publicado este martes 3 de agosto.
La idea es «desarrollar hasta 300 megavatios de capacidad de minería de bitcoins sin carbono». El objetivo final es lograr una convergencia entre el uso de energías limpias y la infraestructura de activos digitales, expone la nota de prensa.
Nautilus Cryptomine tendrá unas instalaciones dedicadas a la minería de bitcoin, que serán construidas en el campus de infraestructura digital de Talen. La instalación estará contigua a Susquehanna (Pensilvania), una estación de generación de energía nuclear que proveerá directamente la electricidad a los mineros de bitcoin y tiene una capacidad instalada total de 2.256 megavatios, según el sitio web de Talen.
La instalación de Nautilus Cryptomine está ubicada «detrás del medidor» conectada directamente a Susquehanna, que proporcionará Nautilus Cryptomine con uno de los costos de electricidad más bajos entre los pares de minería de bitcoins que cotizan en bolsa en los Estados Unidos.
Talen Energy Corporation.
En una primera fase, Nautilus Cryptomine trabajará con una capacidad de 180 megavatios dedicados a la minería. Luego se ampliaría a la capacidad esperada de 300 megavatios. Esa primera etapa se prevé que esté operativa para mediados del año 2022, agrega el anuncio.
En total, la naciente compañía invertiría entre 350 y 400 millones de dólares solo en esta primera etapa del proyecto, que prevé contar con una tasa de poder de procesamiento (hash rate) acumulada de unos 5 EH/s. Esta tasa equivaldría a 5% del poder minero acumulado por la red actualmente. Según datos de BitInfoCharts, al momento de redacción de este artículo se estiman unos 100,7 EH/s, tras un bajón de 13% en 24 horas.
Minar bitcoins sin carbono
«A medida que se acelera la adopción mundial de activos digitales y la demanda de energía limpia […] creemos que nuestras monedas pueden proporcionar un almacén de valor digital seguro, compatible y sin emisiones de carbono», dijo Alex Hernandez, presidente de Talen, citado en el comunicado.
Precisamente, una de las mayores preocupaciones sobre la minería de bitcoin en la actualidad es hacerla libre de emisiones de carbono. Entre las iniciativas más destacadas que apuntan en esa dirección, encontramos al consejo minero, que cuenta con el apoyo de los empresarios Michael Saylor (MicroStrategy) y Elon Musk (Tesla).
Según un informe del propio consejo minero, que reseñamos en CriptoNoticias, ya más de la mitad de la minería de bitcoin usa energías sostenibles. Hay quienes creen que, de acá al final de esta década, la minería de la criptomoneda será totalmente sostenible.