Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 17, 2025
bloque ₿: 915.145
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
miércoles, septiembre 17, 2025 | bloque ₿: 915.145
Bandera de ARS
BTC 172.755.678,98 ARS -0,20% ETH 6.752.521,03 ARS 0,39%
Bandera de BOB
BTC 801.125,22 BOB -0,48% ETH 31.245,29 BOB 0,22%
Bandera de BRL
BTC 614.405,37 BRL -0,65% ETH 23.939,05 BRL -0,04%
Bandera de CLP
BTC 110.849.082,83 CLP 0,01% ETH 4.371.584,71 CLP 1,64%
Bandera de COP
BTC 448.591.718,27 COP -0,77% ETH 17.207.893,88 COP -0,30%
Bandera de CRC
BTC 58.347.416,96 CRC -0,52% ETH 2.273.421,05 CRC 0,19%
Bandera de EUR
BTC 97.861,19 EUR -0,43% ETH 3.813,50 EUR 0,29%
Bandera de USD
BTC 115.848,21 USD -0,51% ETH 4.500,82 USD -0,32%
Bandera de GTQ
BTC 886.986,22 GTQ -0,58% ETH 34.560,11 GTQ 0,13%
Bandera de HNL
BTC 3.035.818,82 HNL -0,27% ETH 118.286,20 HNL 0,44%
Bandera de MXN
BTC 2.121.370,57 MXN -0,55% ETH 82.639,73 MXN 0,17%
Bandera de PAB
BTC 115.804,08 PAB -0,62% ETH 4.512,14 PAB 0,09%
Bandera de PYG
BTC 825.894.711,13 PYG -0,48% ETH 32.179.769,43 PYG 0,23%
Bandera de PEN
BTC 402.690,99 PEN -0,52% ETH 15.672,94 PEN -0,06%
Bandera de DOP
BTC 7.212.001,34 DOP -0,72% ETH 281.005,00 DOP -0,01%
Bandera de UYU
BTC 4.638.378,42 UYU -0,82% ETH 180.727,57 UYU -0,11%
Bandera de VES
BTC 22.710.107,85 VES 1,21% ETH 877.705,53 VES 0,83%
Bandera de ARS
BTC 172.755.678,98 ARS -0,20% ETH 6.752.521,03 ARS 0,39%
Bandera de BOB
BTC 801.125,22 BOB -0,48% ETH 31.245,29 BOB 0,22%
Bandera de BRL
BTC 614.405,37 BRL -0,65% ETH 23.939,05 BRL -0,04%
Bandera de CLP
BTC 110.849.082,83 CLP 0,01% ETH 4.371.584,71 CLP 1,64%
Bandera de COP
BTC 448.591.718,27 COP -0,77% ETH 17.207.893,88 COP -0,30%
Bandera de CRC
BTC 58.347.416,96 CRC -0,52% ETH 2.273.421,05 CRC 0,19%
Bandera de EUR
BTC 97.861,19 EUR -0,43% ETH 3.813,50 EUR 0,29%
Bandera de USD
BTC 115.848,21 USD -0,51% ETH 4.500,82 USD -0,32%
Bandera de GTQ
BTC 886.986,22 GTQ -0,58% ETH 34.560,11 GTQ 0,13%
Bandera de HNL
BTC 3.035.818,82 HNL -0,27% ETH 118.286,20 HNL 0,44%
Bandera de MXN
BTC 2.121.370,57 MXN -0,55% ETH 82.639,73 MXN 0,17%
Bandera de PAB
BTC 115.804,08 PAB -0,62% ETH 4.512,14 PAB 0,09%
Bandera de PYG
BTC 825.894.711,13 PYG -0,48% ETH 32.179.769,43 PYG 0,23%
Bandera de PEN
BTC 402.690,99 PEN -0,52% ETH 15.672,94 PEN -0,06%
Bandera de DOP
BTC 7.212.001,34 DOP -0,72% ETH 281.005,00 DOP -0,01%
Bandera de UYU
BTC 4.638.378,42 UYU -0,82% ETH 180.727,57 UYU -0,11%
Bandera de VES
BTC 22.710.107,85 VES 1,21% ETH 877.705,53 VES 0,83%

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Minería

Emerge otro epicentro de minería de Bitcoin en Asia, y no es China

Empresarios tailandeses compran y venden equipos de minería provenientes de China, lo que incentiva la actividad en ese país asiático.

por Jesús Herrera
2 enero, 2022
en Minería
Tiempo de lectura: 6 minutos
Tailandia y minería BTC.

En Tailandia se pudieran estar generando unos USD 120 millones mensuales gracias a la actividad de minería de BTC. Fuente: Zerophoto / stock.adobe ; funstarts33 / stock.adobe.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Laos, país vecino, proporciona electricidad a Tailandia, que es aprovechada para minar BTC.
  • Mineros de Bitcoin de Tailandia pueden ganar hasta USD 40 diarios por cada máquina.

La avanzada de China en contra de la minería de Bitcoin (BTC) el año pasado generó un maremoto que expandió la actividad a otras fronteras. Tailandia, un país ubicado al sur de Asia, aprovechó la situación y comenzó a extraer criptomonedas apoyándose en los bajos precios de los mineros.

Un reportaje del medio catarí Al Jazeera, reveló parte de lo que se está viviendo en Tailandia, país donde los empresarios locales pusieron su vista en el ecosistema de Bitcoin y comenzaron a comprar equipos de minería que estaban siendo rematados en China para luego revenderlos en su país, incentivando de esa manera la actividad.

«Los mineros locales chinos se deshicieron de sus máquinas y el precio se derrumbó en un 30 por ciento (USD 9.000 en promedio)», expresó Pongsakorn Tongtaveenan, un empresario tailandés, a ese periódico.

Si bien ahora mismo los precios de los mineros de Bitcoin volvieron a los USD 13.000 en promedio, él sigue vendiendo cientos de equipos en Tailandia, donde ya hay pequeños inversionistas interesados en formar parte de la actividad que garantiza la existencia de la red Bitcoin.

Pongsakorn, según este medio, es uno de los empresarios que aprovechó la embestida de China contra la minería para generar dinero. En un primer momento lo hizo comprando los mineros de Bitmain, de la serie Antminer SJ19 Pro, directamente en Shenzhen, una de las regiones donde hubo más actividad.

Bangkok, la capital de Tailandia, un nuevo epicentro de minería de Bitcoin / Fuente: Turismotailandes.com.

«Bitcoin es el oro del mundo digital. Pero una plataforma minera es como las acciones de la minería de oro: se le pagan dividendos de acuerdo con el precio del oro», explicó el empresario en anonimato.

Hasta USD 120 millones mensuales por minar Bitcoin

El emprendedor tailandés ha ayudado a alimentar la industria local de minería, donde la mayoría de los participantes son pequeños inversionistas que operan desde sus casas. Éstos pueden ganar hasta USD 40 diarios con una sola máquina y ya existen, al menos, 100.000 mineros de Bitcoin en Tailandia.

Eso significa que en Tailandia se pudieran estar generando más o menos USD 120 millones mensuales gracias a la actividad de minería de BTC, en el supuesto de que los participantes estén operando con una sola máquina.

Lo interesante yace en quiénes son los que operan estos ASIC. Para el medio, son los que buscan un ingreso estable, sobre todo por la pandemia. Éstos, sumados a los inversionistas que creen en Bitcoin.

«En el momento en que China prohibió las criptomonedas, estábamos extasiados», expresó un entusiasta de Bitcoin, que ahora es minero, y que tiene una pequeña granja apoyada en energía solar, al este de Tailandia.

Este minero desembolsó USD 30.000 dólares para comenzar a minar Bitcoin y, según explicó, recuperó su inversión inicial al cabo de 3 meses.

Tailandia queda al sur de China, por lo que el desplazamiento de máquinas de minería fue rápido / Fuente: Google Maps.

¿De dónde sacan la energía?

Un vecino cercano es a quien apuntan los inversionistas tailandeses para seguir con la minería: Laos. Un país comunista, aliado de China, en donde están proliferando las criptomonedas.

Si bien esa nación no tiene buena conectividad internet, sí goza de un sistema eléctrico apto. Allí, la electricidad es barata y es generada por decenas de megrapresas distribuidas en todo el territorio nacional.

De acuerdo con un experto en regulaciones de criptomonedas citado por el medio, más del 95% de la electricidad producida en Laos es fabricada para la exportación. Por eso, deben aprovechar el exceso, pues de lo contrario, sería «un gran desperdicio para el gobierno». «Ven una oportunidad para transformar ese exceso en millones de dólares», añadió.

De hecho, en CriptoNoticias reportamos cuando Laos autorizó el trading y minería de Bitcoin y otras criptomonedas. Se trató de un experimento que el gobierno de ese país podría profundizar y que también podría a atraer a mineros de China y otras partes del mundo en busca de opciones más económicas en energía.

Se sabe que 6 empresas tienen una licencia para operar. Para acceder a ella, las empresas de minería debieron pagar cerca de USD 1 millón en electricidad de la red estatal de Laos por un año, así como grandes tarifas de operación.

Y es que, ante la desventaja geográfica y falta de talento humano, Laos «necesita desesperadamente dinero en efectivo en las arcas del gobierno y tiene pocas opciones para generar ingresos», en opinión de David Tuck, quien es socio de la consultora de riesgos Lyriant Advisory, con sede en Bangkok.

Las represas de Laos son las encargadas de producir electricidad para los vecinos, como Tailandia, por lo que la llegada de más mineros será bienvenida, sobre todo por la nueva demanda de uno de los compradores más importantes.

Mineros de Bitcoin operando directamente desde Tailandia / Fuente: Al Jazeera.

Nuevo epicentro de la minería

El impacto de China, si bien sacudió la actividad de su territorio, no hizo más que globalizar esta actividad y permitir que otros países se convirtieran en epicentros del hash rate mundial.

Como ya se ha reportado, Estados Unidos lidera el ranking de minería, albergando el 30% de la tasa de hash del mundo. Le sigue otro país asiático, Kazajistán, que ahora mismo concentra el 18% del hash mundial.

Otros países, como Rusia y Canadá, también han visto un crecimiento en esa industria. Esto, además de naciones latinoamericanas, que han tenido un accionar clave en la minería de BTC, como Venezuela.

El crecimiento de Tailandia como punto de minería refuerza la idea de la descentralización de la actividad, una característica propia de Bitcoin. En pleno arranque del 2022, quedará por ver el desarrollo de la industria en este nuevo epicentro minero.

Etiquetas: AsiaBitcoin (BTC)ChinaCriptomonedasMinerosRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 02 enero, 2022 12:49 pm GMT-0400 Actualizado: 27 mayo, 2024 07:39 pm GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias y periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y el Noticiero Digital.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

moneda de XRP con grafico de precio

XRP y 5 factores clave que podrían impulsar su precio

17 septiembre, 2025
Fotografía de Jerome Powell.

Powell: «recorte de tasas de interés es un paso hacia una política monetaria más neutral»

17 septiembre, 2025
Moneda de bitcoin con un fondo verde.

EE. UU. recorta la tasa de interés y bitcoin reacciona con volatilidad

17 septiembre, 2025

Artículos relacionados

  • Minería

Bloques ociosos de Bitcoin son buenos para usuarios y mineros 

Por Franco Scandizzo
17 septiembre, 2025

Los pools de minería añaden transacciones baratas a los bloques, sumando 7,49 BTC de ganancias al incluir esas operaciones.

4 nuevos ASIC para minar Bitcoin llegan al mercado

16 septiembre, 2025

ASIC de Bitcoin de Jack Dorsey tiene «problemas obvios que llevarán a su fracaso»

15 septiembre, 2025

Monero sufre la falsificación más grande de su registro contable

15 septiembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.