-
El récord de ganancias se alcanzó en abril de 2021, cuando los mineros obtuvieron USD 77 millones.
-
Las comisiones de Ordinals han pasado a un segundo plano en términos de ganancias para los mineros.
El bull run de bitcoin afecta más que los mercados cambiarios y bursátiles. El día de ayer los mineros de Bitcoin registraron ganancias récord denominadas en dólares (USD). De hecho, es la segunda marca más elevada desde 2021 y proyecta un escenario favorable para la actividad si el precio de la moneda continúa incrementándose antes de que ocurra el halving, un evento programado que reduce la recompensa de la minería a la mitad cada 4 años aproximadamente.
De acuerdo con datos de Glassnode, las ganancias diarias de los mineros de Bitcoin ascendieron a 75,9 millones de dólares el 5 de marzo, cuando la principal criptomoneda alcanzó un nuevo récord histórico de precio. Se trata de la segunda marca más elevada en la historia, solo superada por la cifra que se alcanzó en abril de 2021, cuando se registraron ganancias por 77,5 millones de dólares en un solo día.
Vale aclarar que estas ganancias equivalentes a dólares son «ganancias no realizadas», pues los mineros de la red obtienen BTC a cambio de su trabajo y para obtener dólares tienen que ir al mercado cambiario. Estos valores sirven como una medida de rentabilidad de los mineros en un momento dado.
Esta no es la única fuente que registra el récord. La empresa que desarrolla software de minería de Bitcoin Braiins ofrece datos que coinciden con la lectura anterior. Sin embargo, muestran cifras menores. Según la información de esta plataforma, las ganancias máximas en un solo día de los mineros de Bitcoin en abril de 2021 fueron de 69 millones de dólares. A esa marca le sigue la actual, con 67 millones de dólares de ganancias en un día.
Los datos de Glassnode indican que el 8% de las ganancias diarias de los mineros el día del ATH de bitcoin corresponden con el pago de las comisiones. Desde mediados de enero, las comisiones de Bitcoin descendieron considerablemente. Pasaron de un promedio de USD 10 a finales de 2023 a al rededor de USD 1 durante las últimas semanas. Ese día, el promedio fue de USD 5 para transacciones comunes (144 vB), de USD 100 o USD 300, que esperan confirmación dentro de los primeros 10 minutos.
Como reportó CriptoNoticias, este incremento en las ganancias de los mineros de la red se da sin que intervengan los mercados de NFT y tokens BRC-20 de Ordinals, un protocolo que permite crear inscripciones de datos arbitrarios en el archivo de Bitcoin.
Durante 2023, los mercados de tokens y NFT nativos de Bitcoin ejercieron una gran demanda por el espacio de bloque que sus datos requerían para ser archivados en Bitcoin. En los momentos de mayor demanda (y mayor congestión de la red) esas comisiones proporcionaron a los mineros ingresos que rondaban los 6 BTC, prácticamente la misma cantidad que ganaban por cada bloque minado. De hecho, es varias ocasiones, las comisiones generaron más ingresos que la recompensa, como informó CriptoNoticias.