-
Usó seis mineros NerdAxe++ y un Avalon Q, todos mineros para el hogar.
-
Su participación representaba una fracción ínfima del poder de cómputo total de Bitcoin.
Los ecos del minero solitario que conquistó la lotería en Bitcoin siguen resonando.
Y es que, ayer 25 de octubre, un usuario de Reddit publicó los detalles de su pequeña instalación para minar Bitcoin en forma individual, con la que consiguió procesar un bloque completo y obtener una recompensa total de más de 340.000 dólares.
Se trata de un caso de minería en solitario, una modalidad en la que una persona o entidad busca descubrir un bloque por cuenta propia, sin compartir ganancias con un grupo o pool de minería.
Como lo explicó CriptoNoticias, el minero utilizó seis mini ASIC NerdAxe++, un modelo de minero ASIC diseñado para operar desde el hogar, y un Avalon Q, el equipo desarrollado por la empresa Canaan para entornos domésticos. Ambos modelos fueron reportados por CriptoNoticias en sus respectivos lanzamientos.
Entonces, ¿cuánto hashrate aportó este minero y cuánto representa en el total de la red Bitcoin?
En total, los siete equipos alcanzaron una tasa de hash (la unidad que mide la potencia de cómputo en la red Bitcoin) de alrededor de 100 terahashes por segundo (TH/s).
Según la publicación, los NerdAxe++ aportaron en conjunto unos 32 TH/s (cerca de 5 TH/s cada uno), mientras que el Avalon Q contribuyó con 71 TH/s adicionales, como se ve en la siguiente imagen:
Para dimensionar aquella cifra, basta comparar esos 100 TH/s con el poder de cómputo total de la red Bitcoin, que actualmente asciende a 1,16 zettahashes por segundo (ZH/s).
En términos numéricos, 1 ZH/s equivale a un trillón (1.000.000.000.000) de TH/s. Esto significa que el minero solitario aportaba apenas 0,000000000086% del total del poder de procesamiento de Bitcoin.
También pueden compararse los 100 TH/s de capacidad con equipos industriales. Por ejemplo, el Bitmain Antminer S19 XP Hydro, lanzado en octubre de 2022 y un minero casi en deshuso, ofrece 257 TH/s, más del doble de lo que usó el minero solitario.
Por otro lado, el Bitmain Antminer S21E XP Hyd 3U, presentado en noviembre de 2024 y al momeno de esta redacción el equipo más rentable para la minería de Bitcoin según Whattomine, alcanza 860 TH/s, es decir, casi nueve veces más poder que toda la instalación doméstica del usuario de Reddit.
Lo que también hay que considerar es que esos ASIC industriales son usados por las granjas industriales y los pools de minería, pero en grandes cantidades, cientos o miles, mientras que “el minero de Reddit” solo usó 7 dispositivos y todos ellos hogareños de bajo poder de cómputo.
De acuerdo con el propio minero, «un pequeño NerdAxe encontró un bloque contra todo pronóstico, contra el mundo». Según sus dichos, el ASIC que habría dado con el nonce sería uno de los NerdAxe++, un equipo de apenas 5 TH/s.
Esto implicaría que, a la altura del bloque procesado, esos modestos 5 TH/s se sobrepusieron a la inmensa cantidad de poder computacional aportado a la red Bitcoin por todos los mineros conectados.
Sin embargo, este suceso no altera el panorama general de la concentración de la minería, que sigue dependiendo en gran medida de compañías con acceso a energía barata y capital para operar a gran escala.
Aun así, otras experiencias como esta reafirman uno de los valores fundacionales de Bitcoin: la posibilidad de que cualquier persona, con suficiente paciencia y conocimiento técnico, participe en la red y contribuya a su seguridad y descentralización.