Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, mayo 11, 2025
bloque ₿: 896.301
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
domingo, mayo 11, 2025 | bloque ₿: 896.301
Bandera de ARS
BTC 121.650.113,01 ARS 0,45% ETH 2.942.898,87 ARS -0,78%
Bandera de BOB
BTC 721.796,37 BOB 0,38% ETH 17.316,23 BOB -1,66%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de BRL
BTC 593.307,16 BRL 0,41% ETH 14.240,91 BRL -1,55%
Bandera de CLP
BTC 97.379.402,45 CLP 0,29% ETH 2.359.022,60 CLP -1,81%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de COP
BTC 441.069.967,15 COP 0,93% ETH 10.420.882,82 COP -1,86%
Bandera de CRC
BTC 52.923.694,77 CRC 0,38% ETH 1.268.842,65 CRC -1,62%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de EUR
BTC 92.728,57 EUR 0,54% ETH 2.223,06 EUR -1,50%
Bandera de USD
BTC 104.302,75 USD 0,43% ETH 2.498,72 USD -2,01%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de GTQ
BTC 802.611,01 GTQ 0,38% ETH 19.242,55 GTQ -1,62%
Bandera de HNL
BTC 2.706.758,40 HNL 0,38% ETH 64.894,38 HNL -1,62%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de MXN
BTC 2.028.809,64 MXN 0,52% ETH 48.639,97 MXN -1,56%
Bandera de PAB
BTC 104.300,35 PAB 0,38% ETH 2.500,60 PAB -1,62%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de PYG
BTC 835.693.185,12 PYG 0,37% ETH 20.035.697,87 PYG -1,63%
Bandera de PEN
BTC 376.958,67 PEN -0,12% ETH 9.143,40 PEN 1,80%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de DOP
BTC 6.142.839,33 DOP 0,38% ETH 147.274,23 DOP -1,62%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de UYU
BTC 4.359.180,30 UYU 0,39% ETH 104.511,11 UYU -1,61%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de VES
BTC 10.609.541,38 VES 0,52% ETH 249.060,88 VES -2,32%
Bandera de ARS
BTC 121.650.113,01 ARS 0,45% ETH 2.942.898,87 ARS -0,78%
Bandera de BOB
BTC 721.796,37 BOB 0,38% ETH 17.316,23 BOB -1,66%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de BRL
BTC 593.307,16 BRL 0,41% ETH 14.240,91 BRL -1,55%
Bandera de CLP
BTC 97.379.402,45 CLP 0,29% ETH 2.359.022,60 CLP -1,81%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de COP
BTC 441.069.967,15 COP 0,93% ETH 10.420.882,82 COP -1,86%
Bandera de CRC
BTC 52.923.694,77 CRC 0,38% ETH 1.268.842,65 CRC -1,62%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de EUR
BTC 92.728,57 EUR 0,54% ETH 2.223,06 EUR -1,50%
Bandera de USD
BTC 104.302,75 USD 0,43% ETH 2.498,72 USD -2,01%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de GTQ
BTC 802.611,01 GTQ 0,38% ETH 19.242,55 GTQ -1,62%
Bandera de HNL
BTC 2.706.758,40 HNL 0,38% ETH 64.894,38 HNL -1,62%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de MXN
BTC 2.028.809,64 MXN 0,52% ETH 48.639,97 MXN -1,56%
Bandera de PAB
BTC 104.300,35 PAB 0,38% ETH 2.500,60 PAB -1,62%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de PYG
BTC 835.693.185,12 PYG 0,37% ETH 20.035.697,87 PYG -1,63%
Bandera de PEN
BTC 376.958,67 PEN -0,12% ETH 9.143,40 PEN 1,80%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de DOP
BTC 6.142.839,33 DOP 0,38% ETH 147.274,23 DOP -1,62%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de UYU
BTC 4.359.180,30 UYU 0,39% ETH 104.511,11 UYU -1,61%
Publicidad
Aliado Logo de Binance modo luz Logo de Binance modo nocturno
Bandera de VES
BTC 10.609.541,38 VES 0,52% ETH 249.060,88 VES -2,32%
Home Minería

Esto es lo que enfrentarán los mineros de Bitcoin en EE. UU. por la crisis del petróleo

En Estados Unidos hay granjas de minería que operan con electricidad de la red estatal, la cual es producida por fuentes fósiles, como el petróleo.

por Jesús Herrera
23 marzo, 2022
en Minería
Tiempo de lectura: 8 minutos
mineros-bitcoin-estados-unidos

La energía eléctrica estadounidense es producida, mayoritariamente, por fuentes fósiles. Composición por CriptoNoticias. Destina/ stock.adobe.com; wirestock / freepik.com; greenbelka/ stock.adobe.com

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Precios de la gasolina y la electricidad son sensibles a subir si repunta el petróleo.
  • Hay granjas de minería que operan con fuentes renovables que no temen por un aumento en el crudo.

Los efectos y daños de las guerras se extrapolan, casi siempre, a quienes menos tienen que ver en esos conflictos. En el caso de la actual escalada bélica entre Rusia y Ucrania, países de Occidente reciben el daño colateral. Un ejemplo es Estados Unidos, donde el precio de la gasolina se ha incrementado a raíz del aumento en el costo del barril de petróleo. Lo alarmante es que la energía eléctrica también pudiera sufrir el mismo efecto, lo que iría en detrimento de la minería de Bitcoin (BTC).  

Pero, ¿a qué se debe? Para explicarlo, primero es bueno hacer varias aclaratorias que ayudarán a comprender por qué una guerra que se libra a 9.181 kilómetros de distancia pudiera afectar la minería de Bitcoin en Norteamérica.  

Estados Unidos, si bien es un país productor de crudo, también es un gran importador de petróleo. En general, esta materia prima está sujeta a subidas y bajadas en su precio a raíz del principio básico de la economía y el comercio: oferta y demanda.  

Rusia es el noveno país que más exporta crudo a EE. UU., que envió poco más de 90 mil barriles diarios a ese país en diciembre, y uno de los principales –sino el mayor– vendedor de petróleo a los países de Europa. Estas naciones, en su mayoría, rechazaron las acciones del presidente Vladímir Putin y su invasión a Ucrania y, por tanto, decidieron no seguir comprando petróleo a la nación euroasiática. Esto mismo hizo Estados Unidos, que hace unos días prohibió la importación de combustibles fósiles con etiqueta ‘Made in Rusia’.  

Esto derivó en que una gran demanda de petróleo acaeciera sobre la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), liderada por Arabia Saudita, lo que incrementó severamente el precio del crudo que expende esta asociación. Se estiman, al cierre de esta nota, unos USD 120 por barril de petróleo OPEP en promedio.  

Estados Unidos, que no es miembro de la OPEP, sí compra millones y millones de barriles de petróleo a la organización. Por eso, el país norteamericano, por la guerra y por no utilizar sus reservas petroleras, se ve en la necesidad de invertir más para adquirir el «oro negro» que, entre otras cosas, surte básicamente a toda la industria nacional norteamericana.  

Estados Unidos
Estados Unidos es productor y gran importador de petróleo crudo, que sirve para producir gasolina y electricidad. / Fuente: Infobae.

Evidentemente, a mayor inversión, más precio adquiere la gasolina, el subproducto del petróleo que se procesa en las grandes refinerías al sur de Estados Unidos y que luego es llevado a través de oleoductos a los más de 50 estados que conforman esa nación. Solo por ejemplificar, en California, al oeste de EE. UU., se han tocado máximos de USD 5,44 por solo 3 litros de gasolina.  

Pero más allá de la gasolina, la energía eléctrica estadounidense es producida, mayoritariamente, por fuentes fósiles. Sí, como el petróleo. También entran el gas natural, el carbón y demás organismos contaminantes del ambiente. 

En ese país, hay plantas térmicas encargadas de procesar el petróleo y en ellas hay turbinas de vapor que convierten la energía térmica -producida por la combustión del crudo- en energía mecánica, que luego funge como una suerte de generador eléctrico.  

Para esto suele utilizarse petróleo local, pero el importado también juega un papel importante, a sabiendas de que, por día, más de 22 millones de barriles de crudo son consumidos en los Estados Unidos. 

Por eso, y además del incremento en el precio de la gasolina, pudiera verse un aumento en el precio de la electricidad que es consumida en Estados Unidos a raíz de la guerra. El petróleo, que se negocia en un entorno de mercado global de materias primas, tendría un importante protagonismo si creciera el costo de la vida en EE. UU.  

Una plausible afectación a la minería de Bitcoin

Aquí llega la afectación a la minería de Bitcoin. Sucede que Estados Unidos lidera, actualmente, el hash rate global. Alberga el 35% del poder de cómputo para procesar la red Bitcoin, un número alcanzado a raíz de la migración de mineros que escaparon de China.  

Ese hash rate se debe a cientos de granjas de minería de Bitcoin que hay en los distintos estados de EE. UU., las cuales se han visto beneficiadas en los últimos meses en términos de competitividad y abastecimiento de equipos y repuestos, por ejemplo.  

Pero esas granjas, al menos en su mayoría, se apoyan en la energía que está distribuida en las redes eléctricas estatales y que, por lo general, se sustentan de la producción energética con combustibles fósiles, de la cual hablamos más arriba.  

Estados Unidos
Estados Unidos lidera la tasa de hash global con 35,40%, según la Universidad de Cambridge. / Fuente: Universidad de Cambridge.

¿Qué significa? Que, si por la guerra el petróleo sigue subiendo y llega a niveles sumamente altos, es plausible un incremento en el precio de la energía que haría costosa la producción en las granjas de minería de Bitcoin que no opten por energía renovable y, al contrario, se mantengan operando con la electricidad que puede producirse con el crudo.

Muchas granjas dependen de la energía producida con petróleo

CriptoNoticias ubicó los datos de varias granjas de minería de empresas distintas entre sí. De ellas, solo dos se surten de energía renovable. El resto utiliza las redes eléctricas para abastecerse y operar.  

En el caso de Riot Blockchain, que es una de las empresas mineras más grandes de Estados Unidos, su granja Whinstone, en Rockdale, Texas, tiene una capacidad energética de 750 MW, los cuales son abastecidos por la red estatal. Esto es especialmente relevante, porque esta planta minera es una de las más importantes del mundo por su enorme capacidad.  

Core Scientific, en tanto, tiene granjas en el medio oeste y sur de los Estados Unidos y su capacidad eléctrica de 150 MW también se surte de la red estatal, pagando en promedio unos USD 0,085 por kWh. Sucede lo mismo con Boxminer, una empresa con sede en Ohio que tiene una capacidad de 6 MW y que cancela USD 0,06 por kWh.  

Si se habla de Blockware Solutions, esta empresa con granjas en Kentucky y Pensilvania se surte de la red eléctrica estatal y tiene una capacidad de 65 MW. Para operar, debe pagar apenas USD 0,069 kWh.  

Si bien son precios ligeramente más altos en comparación con otros países, como Venezuela, donde se pagan hasta USD 0,010 por kWh, la actividad minera en Estados Unidos se ha expandido notablemente por los beneficios que ofrece a quienes quieran dedicarse a minar Bitcoin.

La granja de minería Whinstone
La granja de minería Whinstone, de Riot Blockchain, es una de las más grandes del ecosistema, pero se surte de energía producida por fuentes fósiles. / Fuente: Riot Blockchain.

Por eso, y ante un metafórico aumento en el costo de la electricidad, estas empresas mencionadas (además de las otras que dependen de la red eléctrica) podrían ver un poco cuesta arriba el mantenimiento de sus operaciones, incluso cuando en Estados Unidos la minería pudiera no ser objeto de impuestos y gravámenes. 

Energía renovable, ¿la solución?

En Estados Unidos, hay empresas como CleanSpark que, a través de la energía nuclear, eólica, solar e hidroeléctrica, surte sus granjas en el estado de Nueva York y en Georgia, lo que le permite mantener la generación de bitcoins en una operación constante.  

Otra similar es SCATE Ventures, con sede en el estado de Washington, al noroeste de EE. UU. Esta granja se surte de energía hidroeléctrica y tiene una capacidad total de 12 MW para operar. Debe pagar unos USD 0,0725 por kWh.  

Las fuentes renovables que utilizan estas empresas les otorgan la suficiente capacidad energética para mantenerse operando, sin temer por un repunte en el precio del crudo. Esto es importante, sobre todo si se toma en cuenta que no hay, hasta ahora, alguna señal que indique que la guerra que se libra en el este de Europa esté por terminar. 

Y más allá de la guerra, resulta interesante que estas empresas se cubran de un posible aumento en la electricidad a sabiendas de que hay conversaciones en curso entre China y los países árabes, para que se comience a negociar el crudo con el renminbi o yuan chino, debido a la pérdida del dólar como una moneda intercambio internacional.

Cleanspark
CleanSpark es una empresa que tiene granjas de minería de Bitcoin que usan fuentes renovables para operar, como la energía nuclear y eólica. / Fuente: CleanSpark.

Viendo esto, quizás ese sea el destino de las empresas mineras estadounidenses: utilizar energías renovables. Esto sería positivo desde dos puntos de vista. El primero es que se eliminaría la dependencia de una fuente no renovable para seguir minando. El segundo es que se contribuiría con la narrativa de que la minería de Bitcoin no necesariamente tiene que contaminar al ambiente.  

La pregunta final es: ¿tendrán las mineras la intención de migrar hacia otra fuente de energía? El tiempo y el desarrollo de los acontecimientos la responderá.


Este artículo se realizó en colaboración con Jesús González (editor).

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Estados UnidosMinería ASICMinerosRelevantesRusia
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 23 marzo, 2022 03:26 pm GMT-0400 Actualizado: 13 mayo, 2022 07:28 am GMT-0400
Autor: Jesús Herrera
Reportero de CriptoNoticias y periodista con más de 8 años de ejercicio en labores reporteriles y de redacción. Ha formado parte de distintas salas de redacción en medios tradicionales y organizaciones de Venezuela, y ha dirigido las redacciones web del diario El Universal y el Noticiero Digital.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME
Publicidad

Lo último

Connor McGregor sentado junto a Nayib Bukele con un logo de Bitcoin al fondo.

Nayib Bukele discutirá con Connor McGregor una Reserva de Bitcoin en Irlanda

11 mayo, 2025
Imagen de Donald Trump, presidente de Estados Unidos, por un lado y por otro Xi Jinping, el presidente de China.

Trump bajaría hasta 80% los aranceles a China

11 mayo, 2025
Desarrolladores frente a sus ordenadores discutiendo sobre qué es Bitcoin.

¿Peleando por OP_RETURN? Esto es bueno para Bitcoin

11 mayo, 2025
Publicidad

Artículos relacionados

  • Minería

Estos mineros cortaron su racha de hodl y salieron a vender sus BTC, ¿por qué? 

Por Franco Scandizzo
9 mayo, 2025

En abril, ocho compañías mineras públicas de Bitcoin vendieron una proporción de su producción no registrada desde enero de 2024.

Mineros ilegales de Bitcoin se expanden 

8 mayo, 2025

La dificultad de minar Bitcoin enfrentaría su mayor ajuste bajista desde 2022, ¿por qué? 

1 mayo, 2025

La minería de Bitcoin, ¿una solución inesperada para evitar apagones como el de España?

29 abril, 2025
Publicidad

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Advertise

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.