Hoy a la 1 AM (UTC) fue activada la bifurcación forzada Byzantium en la blockchain de Ethereum, la plataforma de los contratos inteligentes.
Fue a la altura del bloque 4,370,000 que el protocolo se activó definitivamente, dando inicio así a un nuevo período en la escalabilidad de Ethereum, Metropolis, sección Byzantium, donde se incluirán nuevas características y sucederán cosas interesantes para toda la comunidad que participa de la segunda criptomoneda en capitalización, tanto en los mercados como en sus aplicaciones. A esta bifurcación forzada le sigue otra, que podría activarse durante 2018 bautizada como Constantinople.
Actualmente, la dificultad se encuentra en 3,017TB y la recompensa por cada bloque es de 5 ethers, mientras que el promedio del gas está en 21 gwei, las comisiones por transacciones de Ethereum oscilan entre $0.0072 y $2.89 dólares.
El precio de Ethereum se mantiene en este momento en 347 dólares, luego de haber descendido a alrededor de 320 dólares durante las primeras horas del día de ayer y aumentarlo para este momento. En las últimas 24 horas tuvo un volúmen de comercialización de $676,551,000 dólares y su capitalización de mercado total se ubica en $32,659,959,103 dólares, equivalentes 5,801,818 de BTC
El fundador de Ethereum, Vitalik Buterin, publicó un mensaje en donde celebra la realización de la bifurcación.
Hard fork celebration! pic.twitter.com/mL1ZyJOYeA
— Vitalik Buterin (@VitalikButerin) 16 de octubre de 2017
Durante el día 14 se lanzaron diferentes actualizaciones urgentes de realizar para los clientes de Ethereum, en orden de evitar percances ante el riesgo de que pudieran recibir ataques de Denegación de Servicio (DoS) en la red. La vulnerabilidad fue detectada en la Ethereum Virtual Machine. Las actualizaciones fueron lanzadas para los clientes Parity y Geth, protocolos para ejecutar nodos completos según las necesidades del usuario.
La propuesta de escalabilidad de Ethereum la hemos explicado en CriptoNoticias en una serie de artículos especiales, donde entramos en detalle acerca del futuro camino que esta plataforma blockchain pretende recorrer. Básicamente, Byzantium comenzará a activar la posibilidad de revertir transacciones y contratos, así como habrá un cambio en el método a procesar transacciones de la Prueba de Trabajo a la Prueba de Partipación. Igualmente, se introducirá el llamado Zk-SNARKS, una característica ideada dentro del proyecto Zcash y que dará lugar a la privacidad de las transacciones.
Actualización.
En la mañana de hoy Vitalik Buterin envió mensajes de Twitter donde comentaba el actual estatus de la blockchain de Ethereum tras la activación de Byzantium.
«1200 bloques creados hasta ahora en Byzantium. La dificultad casi reajustada y el tiempo de bloque ya está por debajo de los 20 segundos», aseguró.
1200 blocks into Byzantium so far so good. Difficulty almost fully readjusted, block times already back below 20s. https://t.co/4oxHwA1Uhh
— Vitalik Buterin (@VitalikButerin) 16 de octubre de 2017
El precio del ether ronda los $339 dólares a las 13:40 UTC.