Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 30, 2025
bloque ₿: 912.361
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
sábado, agosto 30, 2025 | bloque ₿: 912.361
Bandera de ARS
BTC 147.833.400,50 ARS 0,24% ETH 5.937.966,42 ARS 0,15%
Bandera de BOB
BTC 749.658,45 BOB 0,00% ETH 30.245,76 BOB 0,36%
Bandera de BRL
BTC 590.651,93 BRL -0,08% ETH 23.826,72 BRL 0,33%
Bandera de CLP
BTC 105.366.158,64 CLP 0,31% ETH 4.233.248,06 CLP -0,21%
Bandera de COP
BTC 437.299.670,34 COP 0,20% ETH 17.781.298,22 COP 0,13%
Bandera de CRC
BTC 54.720.764,89 CRC 0,00% ETH 2.208.770,04 CRC 0,28%
Bandera de EUR
BTC 92.757,71 EUR 0,00% ETH 3.742,97 EUR 0,26%
Bandera de USD
BTC 108.359,14 USD -0,08% ETH 4.359,91 USD 0,08%
Bandera de GTQ
BTC 830.227,75 GTQ 0,00% ETH 33.511,63 GTQ 0,28%
Bandera de HNL
BTC 2.857.176,62 HNL 0,00% ETH 115.328,18 HNL 0,28%
Bandera de MXN
BTC 2.030.170,92 MXN 0,02% ETH 82.409,94 MXN 0,80%
Bandera de PAB
BTC 108.302,41 PAB 0,00% ETH 4.371,56 PAB 0,28%
Bandera de PYG
BTC 782.919.852,86 PYG 0,00% ETH 31.602.076,11 PYG 0,28%
Bandera de PEN
BTC 383.063,12 PEN 0,05% ETH 15.149,11 PEN 0,10%
Bandera de DOP
BTC 6.816.282,61 DOP 0,00% ETH 275.135,06 DOP 0,28%
Bandera de UYU
BTC 4.333.300,20 UYU 0,00% ETH 174.911,00 UYU 0,28%
Bandera de VES
BTC 18.296.271,91 VES -0,20% ETH 730.302,96 VES 0,88%
Bandera de ARS
BTC 147.833.400,50 ARS 0,24% ETH 5.937.966,42 ARS 0,15%
Bandera de BOB
BTC 749.658,45 BOB 0,00% ETH 30.245,76 BOB 0,36%
Bandera de BRL
BTC 590.651,93 BRL -0,08% ETH 23.826,72 BRL 0,33%
Bandera de CLP
BTC 105.366.158,64 CLP 0,31% ETH 4.233.248,06 CLP -0,21%
Bandera de COP
BTC 437.299.670,34 COP 0,20% ETH 17.781.298,22 COP 0,13%
Bandera de CRC
BTC 54.720.764,89 CRC 0,00% ETH 2.208.770,04 CRC 0,28%
Bandera de EUR
BTC 92.757,71 EUR 0,00% ETH 3.742,97 EUR 0,26%
Bandera de USD
BTC 108.359,14 USD -0,08% ETH 4.359,91 USD 0,08%
Bandera de GTQ
BTC 830.227,75 GTQ 0,00% ETH 33.511,63 GTQ 0,28%
Bandera de HNL
BTC 2.857.176,62 HNL 0,00% ETH 115.328,18 HNL 0,28%
Bandera de MXN
BTC 2.030.170,92 MXN 0,02% ETH 82.409,94 MXN 0,80%
Bandera de PAB
BTC 108.302,41 PAB 0,00% ETH 4.371,56 PAB 0,28%
Bandera de PYG
BTC 782.919.852,86 PYG 0,00% ETH 31.602.076,11 PYG 0,28%
Bandera de PEN
BTC 383.063,12 PEN 0,05% ETH 15.149,11 PEN 0,10%
Bandera de DOP
BTC 6.816.282,61 DOP 0,00% ETH 275.135,06 DOP 0,28%
Bandera de UYU
BTC 4.333.300,20 UYU 0,00% ETH 174.911,00 UYU 0,28%
Bandera de VES
BTC 18.296.271,91 VES -0,20% ETH 730.302,96 VES 0,88%

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Minería

«El modelo de seguridad de Bitcoin está roto», dice Justin Drake, desarrollador de ETH

Justin Drake fue crítico con el modelo de seguridad de Bitcoin asegurando que la prueba de trabajo (PoW) es insostenible a largo plazo.

por Paulo Márquez
29 mayo, 2025
en Minería
Tiempo de lectura: 5 minutos
desarrollador Justin Drake con logos de ethereum y red digital en el fondo

Justin Drake posee una mirada pesimista para el futuro de Bitcoin. Composición por CriptoNoticias. Fuente: Sergey Nivens / adobe.stock.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Drake asegura que el límite de 21 millones de bitcoins podrían comprometer la seguridad de la red.
  • Las tarifas aportan solo un 1% del ingreso total de los mineros desde hace una década, dice Justin.

El desarrollador de Ethereum, Justin Drake, ha encendido un debate en la comunidad al asegurar que el modelo de seguridad de Bitcoin, basado en su mecanismo de prueba de trabajo (PoW), es insostenible a largo plazo. «La seguridad de Bitcoin PoW es una bomba de tiempo», asegura Drake.

En un reciente análisis publicado en la red social X, Justin sostiene que la disminución de las tarifas de transacción y la dependencia de un límite fijo de 21 millones de bitcoins podrían comprometer la seguridad de la red, dejando a Bitcoin vulnerable a ataques y poniendo en riesgo no solo a este criptoactivo, sino a todo el ecosistema que se sostiene en su existencia.

Drake fundamenta su argumento con datos que reflejan, según el, una tendencia preocupante en las finanzas de los mineros de Bitcoin. Según su análisis, las tarifas de transacción, que representan una parte crucial del presupuesto de seguridad de la red, han caído a mínimos históricos. Un «presupuesto de seguridad» bajo proveniente de las recompensas por bloque y las tarifas de transacción determinaría la cantidad de infraestructura de hash que los mineros pueden sostener. Si las recompensas no son suficientemente altas, los mineros no pueden continuar operando y asegurando óptimamente la red.

El desarrollador de Ethereum comparte un gráfico que indica que el promedio móvil de 30 días del volumen diario de transacciones es de apenas 6.5 BTC por día, un nivel no visto en los últimos 13 años.

Gráfico del total de tarifas en Bitcoin.
Tarifas de transacciones totales en Bitcoin. Fuente: Blockchain.com, en @drakefjustin (red social X).

Esto, combinado con las reducciones programadas en las recompensas por bloque —como las ocurridas en los halvings de 2016, 2020 y 2024—, ha llevado a que las tarifas aporten solo un 1% del ingreso total de los mineros, una cifra que se mantiene estancada desde hace casi una década. Para ilustrar la gravedad del problema percibido por Drake, este plantea un escenario hipotético: si las tarifas fueran la única fuente de ingresos para los mineros hoy, los ingresos se reducirían 100 veces, lo que implicaría una disminución equivalente en la infraestructura de hash, dejando a Bitcoin expuesto a un ataque del 51% «por parte de una sola granja minera».

El desarrollador también presenta cálculos para un futuro en el que Bitcoin alcance un valor significativamente mayor. Si el precio de Bitcoin llegara a 1 millón de dólares por unidad, manteniendo las tarifas actuales de 6.5 BTC por día, esto generaría 6.5 millones de dólares diarios en ingresos por tarifas. Sin embargo, esto representaría solo el 10% del presupuesto de seguridad actual, lo que reduciría la potencia de hash de 20 gigavatios (GW) —equivalente al consumo de 10 millones de calentadores eléctricos— a apenas 2 GW.

En un escenario aún más optimista, con Bitcoin a 10 millones de dólares por unidad y una capitalización de mercado de 200 billones de dólares, Drake estima que un ataque del 51% costaría 20 mil millones de dólares, apenas el 0.01% de dicho valor de mercado, un monto que considera fácilmente alcanzable para actores maliciosos.

“Bitcoin sería un activo de 200 billones de dólares asegurado por la misma infraestructura de 20 GW que tenemos hoy. Un ataque permanente del 51% costaría solo el 0.01% de su capitalización de mercado.”

Justin Drake, conocido desarrollador de Ethereum.

Drake argumenta que las soluciones propuestas, como aumentar las tarifas de transacción de manera exponencial o implementar tecnologías como BitVM, no han demostrado ser efectivas para generar un volumen de tarifas sostenido. Proyectos como Lightning Network, Stacks u Ordinals solo han logrado picos temporales en las tarifas, pero no una solución estructural.

Entre las alternativas que menciona están la introducción de una emisión de cola (tail issuance), que supondría remover el límite de 21 millones de monedas del suministro de BTC; o la transición a un modelo de prueba de participación (PoS), como el que usa Ethereum, aunque reconoce que ambas opciones enfrentan resistencia cultural dentro de la comunidad de Bitcoin.

¿Pueden las comisiones multiplicarse por cien por arte de magia? Quizás. Pero hasta ahora, ningún intento de generar utilidad transaccional en Bitcoin ha logrado generar un volumen de comisiones sostenido. Counterparty, Rootstock, Liquid, Lightning, Omni, Stacks, Ordinals, Babylon, etc., solo produjeron picos de comisiones breves. ¿Es BitVM una solución? Los puentes que dependen de él pueden verse afectados por ataques del 51%. Un paso adelante, dos atrás. ¿Convenios u OP_CAT? Quizás, pero es muy especulativo. Presencié un STARK verificado en una red de pruebas OP_CAT: una monstruosidad multibloque.

Justin Drake, conocido desarrollador de Ethereum.

La emisión de cola (o tail emission, en inglés) mencionada por Drake es un mecanismo utilizado por ciertas criptomonedas, como Monero, para continuar emitiendo nuevas monedas o tokens de manera gradual y perpetua después de que se haya alcanzado la emisión inicial o principal de su suministro.

Mientras tanto, advierte que ignorar este problema podría tener consecuencias sistémicas para todo el ecosistema, ya que un colapso en la seguridad de Bitcoin podría arrastrar consigo a otras redes y proyectos asociados. «Bitcoin se supone que es antifrágil. Sin embargo, no se está abordando el problema. Podemos esconder la cabeza en la arena. Pero los fundamentos se hacen oír con más fuerza. Tic, tac, siguiente bloque, ¡bum!», cierra diciendo Drake en su post de X.

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Comisión de redDesarrolladoresMinería ASICRelevantesTasa de hash
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 29 mayo, 2025 01:45 pm GMT-0400 Actualizado: 29 mayo, 2025 02:43 pm GMT-0400
Autor: Paulo Márquez
Paulo Márquez es el Jefe de la sección de Tecnología en CriptoNoticias. Ha cubierto eventos en Estados Unidos, Andorra y Colombia. Anteriormente, fue responsable de la sección de Afiliados y escribió múltiples reseñas y tutoriales de productos con criptomonedas, desde exchanges hasta monederos. Actualmente, se dedica a reportar e investigar la tecnología de Bitcoin: minería digital, tecnologías de privacidad, wallets, protocolos y seguridad.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Una moneda dorada de bitcoin junto a una flecha.

El ciclo de bitcoin se está alargando

30 agosto, 2025
Bitcoin y ballena.

Binance se está convirtiendo en el «océano» de las ballenas de bitcoin

30 agosto, 2025
Los blobs fueron introducidos en la actualización Dencun, en marzo de 2024. Fuente: Grok.

Ethereum alcanzó el límite en su capacidad de blobs, ¿qué significa esto? 

30 agosto, 2025

Artículos relacionados

  • Minería

OCEAN Pool sufre un «bug» y pagos a mineros de bitcoin se retrasan

Por Paulo Márquez
29 agosto, 2025

OCEAN Pool emplea plantillas descentralizadas, pero la distribución de las recompensas a los mineros todavía erige a la plataforma como intermediaria.

¿Por qué caen las tarifas de Bitcoin a niveles ancestrales? 

28 agosto, 2025

ASIC de altcoins compiten seriamente con la minería de BTC 

25 agosto, 2025

Callebtc: lo que mantiene vivo a Bitcoin es el costo de operar

25 agosto, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.