Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 17, 2025
bloque ₿: 919.466
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
viernes, octubre 17, 2025 | bloque ₿: 919.466
Bandera de ARS
BTC 159.592.391,59 ARS -1,37% ETH 5.727.889,14 ARS -2,25%
Bandera de BOB
BTC 737.620,07 BOB -2,19% ETH 26.407,23 BOB -2,81%
Bandera de BRL
BTC 584.113,10 BRL -2,07% ETH 20.914,72 BRL -2,72%
Bandera de CLP
BTC 104.399.346,20 CLP -0,47% ETH 3.669.869,31 CLP -1,97%
Bandera de COP
BTC 413.949.445,96 COP -2,23% ETH 14.996.827,22 COP -1,73%
Bandera de CRC
BTC 53.528.743,04 CRC -2,19% ETH 1.916.034,43 CRC -2,86%
Bandera de EUR
BTC 91.223,08 EUR -2,21% ETH 3.268,20 EUR -2,75%
Bandera de USD
BTC 107.152,63 USD -2,10% ETH 3.834,26 USD -2,75%
Bandera de GTQ
BTC 815.962,61 GTQ -2,19% ETH 29.206,97 GTQ -2,86%
Bandera de HNL
BTC 2.794.585,35 HNL -2,19% ETH 100.030,78 HNL -2,86%
Bandera de MXN
BTC 1.978.945,77 MXN -1,71% ETH 70.755,60 MXN -2,47%
Bandera de PAB
BTC 106.809,58 PAB -2,19% ETH 3.823,20 PAB -2,86%
Bandera de PYG
BTC 751.872.404,64 PYG -2,19% ETH 26.912.894,45 PYG -2,86%
Bandera de PEN
BTC 363.733,93 PEN -2,45% ETH 13.300,83 PEN -0,28%
Bandera de DOP
BTC 6.739.034,99 DOP -2,19% ETH 241.220,37 DOP -2,86%
Bandera de UYU
BTC 4.274.348,01 UYU -2,19% ETH 152.998,14 UYU -2,86%
Bandera de VES
BTC 25.613.787,10 VES -1,94% ETH 890.193,57 VES -2,61%
Bandera de ARS
BTC 159.592.391,59 ARS -1,37% ETH 5.727.889,14 ARS -2,25%
Bandera de BOB
BTC 737.620,07 BOB -2,19% ETH 26.407,23 BOB -2,81%
Bandera de BRL
BTC 584.113,10 BRL -2,07% ETH 20.914,72 BRL -2,72%
Bandera de CLP
BTC 104.399.346,20 CLP -0,47% ETH 3.669.869,31 CLP -1,97%
Bandera de COP
BTC 413.949.445,96 COP -2,23% ETH 14.996.827,22 COP -1,73%
Bandera de CRC
BTC 53.528.743,04 CRC -2,19% ETH 1.916.034,43 CRC -2,86%
Bandera de EUR
BTC 91.223,08 EUR -2,21% ETH 3.268,20 EUR -2,75%
Bandera de USD
BTC 107.152,63 USD -2,10% ETH 3.834,26 USD -2,75%
Bandera de GTQ
BTC 815.962,61 GTQ -2,19% ETH 29.206,97 GTQ -2,86%
Bandera de HNL
BTC 2.794.585,35 HNL -2,19% ETH 100.030,78 HNL -2,86%
Bandera de MXN
BTC 1.978.945,77 MXN -1,71% ETH 70.755,60 MXN -2,47%
Bandera de PAB
BTC 106.809,58 PAB -2,19% ETH 3.823,20 PAB -2,86%
Bandera de PYG
BTC 751.872.404,64 PYG -2,19% ETH 26.912.894,45 PYG -2,86%
Bandera de PEN
BTC 363.733,93 PEN -2,45% ETH 13.300,83 PEN -0,28%
Bandera de DOP
BTC 6.739.034,99 DOP -2,19% ETH 241.220,37 DOP -2,86%
Bandera de UYU
BTC 4.274.348,01 UYU -2,19% ETH 152.998,14 UYU -2,86%
Bandera de VES
BTC 25.613.787,10 VES -1,94% ETH 890.193,57 VES -2,61%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Minería

La minería descentralizada de bitcoin está ganando terreno con este pool

OCEAN pool, que emplea su propio protocolo DATUM, consiguió 120 bloques desde fines de septiembre hasta la actualidad.

por Franco Scandizzo
21 marzo, 2025
en Minería
Tiempo de lectura: 7 minutos
OCEAN pool apuesta por una minería descentralizada. Fuente: Microsoft Image Creator.

OCEAN pool apuesta por una minería descentralizada. Fuente: Microsoft Image Creator.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Desde su puesta en marcha, a fines de 2023 hasta fines de septiembre de 2024, procesó 71 bloques.
  • El aumento de la tasa de hashrate de OCEAN coincidió con la implementación de su protocolo DATUM.

Desde que comenzó el 2025, el pool de minería de Bitcoin (BTC) OCEAN procesó exitosamente 51 bloques. 

El 18 de marzo, ese pool, que emplea el protocolo de minería DATUM (en castellano significa “Plantillas Alternativas Descentralizadas para Minería Universal”) encontró sus últimos bloques en la red creada por Nakamoto, a la altura 888418 y 888283, consumando un total de 8 bloques en los últimos 7 días. Esta información se extrae del sitio mempool: 

OCEAN encontró 8 bloques en los últimos 7 días. Fuente: mempool.

Ese 18 de marzo, Munich International Mining, un minero que participa en OCEAN y encontró el bloque 888283, publicó en X destacando la autonomía que ofrece el protocolo ese pool y DATUM:  

“¡Encontramos el bloque 888283 de Bitcoin! ¿Y adivinen qué? ¡Nosotros mismos construimos la plantilla del bloque! Esto solo es posible con DATUM de ocean_mining. Si estás minando, deberías hacer lo mismo. ¡No lo dejes en manos de otros, toma el control!”. 

Munich International Mining, minero de OCEAN en X. 

Asimismo, el 14 de marzo, otro usuario de X, MrMasternode, también minero de Bitcoin en OCEAN, subrayó las ventajas de este enfoque: «esta es una mejor forma de minar en solitario Bitcoin y asegurar la descentralización como Satoshi Nakamoto la imaginó. Los pools centralizados y sus plantillas son un punto débil actualmente. Afortunadamente, OCEAN creó DATUM para resolver este problema».  

Ambos testimonios apuntan a un cambio en la manera de entender la minería, priorizando el control individual y la resistencia a la censura que pueden ejercer los pools tradicionales al priorizar las transacciones que ellos deseen. 

OCEAN emplea su propio protocolo, DATUM

El pool OCEAN, lanzado a finales de 2023, utilizaba el protocolo Stratum V2 (SV2), como lo reportó CriptoNoticias. Desde ese momento hasta el 29 de septiembre de 2024, OCEAN encontró 71 bloques a lo largo de ese período. 

Sin embargo, desde aquel 29 de septiembre, cuando este pool implementó su propio protocolo, DATUM, OCEAN logró procesar 120 bloques hasta la actualidad, evidenciando un incremento notable en su actividad.  

¿Por qué la tasa de bloques minados por OCEAN aumentó con DATUM?

Una respuesta rápida a esa pregunta es la evolución positiva del hashrate de OCEAN desde la implementación de su protocolo DATUM a fines de septiembre pasado. Actualmente, la tasa de hash de este pool es de 3,98 Eh/s (exahashes por segundo), aportando el 0,5% del hashrate total de los pools a la red Bitcoin, de acuerdo con el sitio mempool. Si bien la minería de Bitcoin es un proceso aleatorio, un mayor hashrate aumenta las probabilidades de efectuar esa práctica con éxito.

OCEAN pool aumentó su hashrate desde el arribo de DATUM. Fuente: mempool.

DATUM favoreció la adopción de mineros en el pool OCEAN

El aumento del hashrate de OCEAN coincidió con la puesta en marcha de DATUM, lo que podría explicar que más mineros adoptaron al pool y a su protocolo en ese momento, o que los mineros que allí operaban aumentaron el poder aportado, lo que en definitiva incrementó la tasa de hash del pool.  

Por otro lado, pese a que un pool que implemente SV2, como Demand Pool, también puede fomentar la minería descentralizada al aprovechar funciones como la «Negociación de Trabajo», que permite a los mineros seleccionar las transacciones que integran sus plantillas de bloques, DATUM ofrecería una ventaja clave a esos mineros individuales. Y es que, con este protocolo, esos mineros transmiten sus bloques directamente a la red desde sus propios nodos de Bitcoin, sin intervención del pool, según señala el sitio especializado The Mining Pod. 

Gracias a ello, DATUM otorgaría menores niveles de latencia a la hora de transmitir bloques, al eliminar intermediarios. También ofrecería a los usuarios una mayor descentralización y mayor control sobre su privacidad. Esta privacidad aumentada se debe a que los mineros solo comparten la rama Merkle de sus transacciones con el pool y no las transacciones completas. La rama Merkle es una estructura de datos que permite verificar la integridad de un conjunto de datos sin revelar su contenido. 

Al eliminar la dependencia de un pool central para transmitir los bloques, se reduce el riesgo de centralización y se fortalece la descentralización de la red. Adicionalmente, debido a que DATUM no comparte transacciones completas con un pool, los mineros pueden proteger mejor su privacidad, pues la rama de Merkle no revela información específica sobre las transacciones. 

Al ofrecer una herramienta como DATUM, OCEAN favorece la descentralización porque traslada esa responsabilidad a los mineros individuales, reduciendo el riesgo de censura o manipulación por parte de un ente central. Estas condiciones pudieron haber fomentado una mayor adopción de usuarios al pool.

El impacto de este enfoque ha sido resaltado por Luke Dashjr, CTO de OCEAN, quien el 26 de enero pasado sentenció sin pruebas concretas, a modo de metáfora o como forma de hacer llamativa la propuesta de su pool, lo siguiente:  

“Braiins y ViaBTC son solo Bitmain disfrazado. F2Pool elige no minar transacciones hacia o desde una lista negra no revelada. Solo OCEAN te permite minar en solitario y aún obtener los beneficios completos de las recompensas de un pool”.  

Luke Dashjr, programador y CTO de OCEAN. 

OCEAN apuesta por una minería de Bitcoin sin concentración de poder

Una plantilla de minería, en el contexto de Bitcoin, es el plano que los mineros usan para armar un bloque candidato, seleccionando transacciones del mempool, junto con datos como el hash previo y un nonce para resolver el problema criptográfico. Su función es definir qué transacciones integran el bloque y en qué orden, permitiendo competir por la recompensa, que combina 3,125 BTC tras el halving, más las tarifas por transacción. 

Sin embargo, esta selección se cruza con el Máximo Valor Extraíble (MEV), un concepto que, según explicó CriptoNoticias, refleja cómo los mineros pueden manipular plantillas para maximizar ganancias, priorizando transacciones de altas tarifas, como las de Ordinals, o reorganizando bloques pasados si las tarifas lo justifican. 

Esto plantea un problema para la descentralización y seguridad de Bitcoin. En pools tradicionales con Stratum V1 o FPPS («Full Pay-Per-Share»), los operadores centralizan las plantillas, decidiendo qué incluir y pudiendo censurar transacciones o explotar el MEV, dejando a los mineros sin control.  

Por su parte, Stratum V2 mejora esto al permitir negociar plantillas, pero el pool sigue mediando. DATUM, adoptado por OCEAN, da autonomía total: los mineros crean y transmiten plantillas desde sus nodos, reduciendo el poder del pool y el riesgo de censura. Sin embargo, el MEV persiste como amenaza: si los mineros individuales buscan más valor, podrían favorecer transacciones rentables, afectando la equidad y estabilidad de la red. 

Así, las plantillas son esenciales, pero su manejo expone tensiones. La centralización de pools facilita prácticas como el MEV, mientras que opciones como DATUM buscan contrarrestarlas. Aun así, el incentivo económico podría desviar a Bitcoin de su espíritu descentralizado, un desafío que sigue en debate. 

Etiquetas: Bitcoin (BTC)DescentralizaciónPools de mineríaRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 21 marzo, 2025 01:35 pm GMT-0400 Actualizado: 03 abril, 2025 08:14 am GMT-0400
Autor: Franco Scandizzo
Franco Scandizzo es reportero de la sección Tecnología en CriptoNoticias y cuenta con casi 15 años de trayectoria en el periodismo, desempeñándose en medios gráficos, radiales y televisivos. Su foco actual se centra en el seguimiento y análisis de la minería de Bitcoin, así como también en la evolución técnica del protocolo de Bitcoin y el desarrollo de tecnologías en el ecosistema de activos digitales.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Fotografía de local comercial con un anuncio de Cashea.

Cashea ajusta riesgos ante crisis del modelo cambiario y auge de USDT

16 octubre, 2025
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sonriendo en medio de una "lluvia de bitcoin".

Los Trump ya ganaron más de USD 1.000 millones con las criptomonedas

16 octubre, 2025
Logos de Solana y Ethereum, uno al lado del otro, flotando en el fondo oscuro del espacio.

Solana y Ethereum se dan un abrazo DeFi en Uniswap

16 octubre, 2025

Artículos relacionados

  • Minería

“El objetivo es descentralizar la minería de Bitcoin y llevarla a tu casa”: BitMaker

Por Nicolás Antiporovich
16 octubre, 2025

La empresa española Bitronics desarrolla mineros de Bitcoin de código abierto para el hogar, con el objetivo de descentralizar la red y hacerla más robusta.

Minar bitcoin desde casa te atraviesa el cuerpo

8 octubre, 2025

Paraguay entra al top 4 mundial de la minería de Bitcoin

7 octubre, 2025

Un nuevo ASIC desplaza a todos los mineros existentes, incluidos los de Bitcoin 

6 octubre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.