Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, septiembre 27, 2025
bloque ₿: 916.634
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
sábado, septiembre 27, 2025 | bloque ₿: 916.634
Bandera de ARS
BTC 159.041.764,28 ARS 1,59% ETH 5.849.021,98 ARS 0,63%
Bandera de BOB
BTC 755.063,45 BOB -0,44% ETH 27.720,32 BOB -0,39%
Bandera de BRL
BTC 587.414,82 BRL -0,26% ETH 21.555,45 BRL -0,17%
Bandera de CLP
BTC 105.416.167,75 CLP 0,22% ETH 3.879.899,14 CLP -0,21%
Bandera de COP
BTC 426.625.694,24 COP -0,53% ETH 15.785.268,79 COP 0,18%
Bandera de CRC
BTC 55.072.905,92 CRC -0,37% ETH 2.022.049,33 CRC -0,29%
Bandera de EUR
BTC 93.549,45 EUR -0,30% ETH 3.434,62 EUR -0,23%
Bandera de USD
BTC 109.287,40 USD -0,40% ETH 4.024,52 USD -0,27%
Bandera de GTQ
BTC 836.544,78 GTQ -0,37% ETH 30.714,46 GTQ -0,29%
Bandera de HNL
BTC 2.863.667,02 HNL -0,35% ETH 105.142,01 HNL -0,28%
Bandera de MXN
BTC 2.013.483,98 MXN -0,28% ETH 73.898,74 MXN -0,31%
Bandera de PAB
BTC 109.361,86 PAB -0,35% ETH 4.015,32 PAB -0,28%
Bandera de PYG
BTC 773.640.496,45 PYG -0,35% ETH 28.404.879,29 PYG -0,28%
Bandera de PEN
BTC 382.900,09 PEN -0,22% ETH 14.221,76 PEN 1,02%
Bandera de DOP
BTC 6.780.126,17 DOP -0,45% ETH 248.938,19 DOP -0,37%
Bandera de UYU
BTC 4.358.853,58 UYU -0,35% ETH 160.039,08 UYU -0,28%
Bandera de VES
BTC 23.721.322,42 VES -0,92% ETH 850.236,16 VES -3,84%
Bandera de ARS
BTC 159.041.764,28 ARS 1,59% ETH 5.849.021,98 ARS 0,63%
Bandera de BOB
BTC 755.063,45 BOB -0,44% ETH 27.720,32 BOB -0,39%
Bandera de BRL
BTC 587.414,82 BRL -0,26% ETH 21.555,45 BRL -0,17%
Bandera de CLP
BTC 105.416.167,75 CLP 0,22% ETH 3.879.899,14 CLP -0,21%
Bandera de COP
BTC 426.625.694,24 COP -0,53% ETH 15.785.268,79 COP 0,18%
Bandera de CRC
BTC 55.072.905,92 CRC -0,37% ETH 2.022.049,33 CRC -0,29%
Bandera de EUR
BTC 93.549,45 EUR -0,30% ETH 3.434,62 EUR -0,23%
Bandera de USD
BTC 109.287,40 USD -0,40% ETH 4.024,52 USD -0,27%
Bandera de GTQ
BTC 836.544,78 GTQ -0,37% ETH 30.714,46 GTQ -0,29%
Bandera de HNL
BTC 2.863.667,02 HNL -0,35% ETH 105.142,01 HNL -0,28%
Bandera de MXN
BTC 2.013.483,98 MXN -0,28% ETH 73.898,74 MXN -0,31%
Bandera de PAB
BTC 109.361,86 PAB -0,35% ETH 4.015,32 PAB -0,28%
Bandera de PYG
BTC 773.640.496,45 PYG -0,35% ETH 28.404.879,29 PYG -0,28%
Bandera de PEN
BTC 382.900,09 PEN -0,22% ETH 14.221,76 PEN 1,02%
Bandera de DOP
BTC 6.780.126,17 DOP -0,45% ETH 248.938,19 DOP -0,37%
Bandera de UYU
BTC 4.358.853,58 UYU -0,35% ETH 160.039,08 UYU -0,28%
Bandera de VES
BTC 23.721.322,42 VES -0,92% ETH 850.236,16 VES -3,84%

Nuestra cuenta en Instagram está suspendida. Estamos trabajando para reactivarla. Cualquier otra cuenta con nuestro nombre es fraudulenta.

Home Minería

Apuestan por IA aplicada a los ASIC de Bitcoin para minar bloques más rápido

Una compañía asegura que usa inteligencia artificial para optimizar los ASIC, reduciendo el espacio de búsqueda del nonce y el consumo energético.

por Franco Scandizzo
19 junio, 2025
en Minería
Tiempo de lectura: 5 minutos
Una empresa quiere aumentar el rendimiento de los ASIC de Bitcoin con IA. Fuente: Microsoft Image Creator.

Una empresa quiere aumentar el rendimiento de los ASIC de Bitcoin con IA. Fuente: Microsoft Image Creator.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • El potencial beneficio sería incrementar el rendimiento y la rentabilidad de los ASIC.
  • Este desarrollo se integra a dos sistemas operativos de minería existentes.

Quantum Blockchain Technologies (QBT), una empresa dedicada a la investigación y desarrollo de tecnologías “blockchain”, publicó el 19 de junio un comunicado en el que afirma haber optimizado el funcionamiento de los ASIC de Bitcoin mediante inteligencia artificial (IA).  

El desarrollo introduce modelos de aprendizaje automático, con respaldo experimental, que optimizarían la búsqueda del nonce, el número aleatorio que los mineros deben encontrar mediante millones de combinaciones, para poder registrar un bloque de transacciones en la contabilidad de Bitcoin y obtener las recompensas.  

QBT propuso tres enfoques distintos, denominados Método A, Método B y Método C, para predecir nonces con mayor probabilidad de éxito, mejorando potencialmente la eficiencia del proceso al requerir un menor tiempo de consumo energético. 

El Método A, según el reporte de QBT, es un desarrollo basado en aprendizaje automático que apunta a reducir el espacio de búsqueda del algoritmo SHA-256 en comparación con el método tradicional. 

Conforme a lo explicado, QBT comparó dos mineros ASIC idénticos, operando en tiempo real: un equipo con CGMiner, un software de código abierto utilizado para mineros basados en GPU (Unidad de Procesamiento Gráfico), FPGA (Arreglo de Puertas Lógicas Programable en Campo) y ASIC; luego, otro ASIC con una versión modificada de CGMiner que incluía el software de IA de QBT.  

Aunque el comunicado de QBT no aportó pruebas ni detalles técnicos relativos a ese procedimiento comparativo (como los bloques procesados), los resultados expuestos por la empresa reflejan que el minero con el software de QBT generó mayores recompensas por unidad de tiempo, evidenciando un aumento en la calidad del hashrate.

Resulta importante aclarar que tampoco fue posible constatar esos resultados en publicaciones en redes sociales o anuncios previos de la compañía.

Por otro lado, el Método B combinó técnicas de aprendizaje automático y optimización estadística para abordar el mismo problema desde un enfoque diferente, aunque complementario del Método A.  

El equipo de QBT manifestó que este método también reduce significativamente el espacio de búsqueda del nonce, lo que podría traducirse en una menor demanda energética y una mayor rentabilidad para los mineros. 

El Método C, en cambio, representa un avance más ambicioso. Este enfoque combina un modelo de IA en entrenamiento con un «oráculo de IA», un sistema que evalúa en tiempo real la probabilidad de que un nonce genere un hash ganador.  

A diferencia de los Métodos A y B, que se integran en el software de minería, el Método C requiere modificaciones en el diseño de los chips ASIC, lo que lo haría más adecuado para nuevos modelos de hardware en desarrollo.  

Conforme a lo dicho por la compañía, QBT ya está colaborando con fabricantes de chips ASIC para evaluar su integración. 

Implementación y desafíos en el mercado

Para implementar estas propuestas, QBT se centra en las placas de control del mercado secundario, que reemplazan las originales de los equipos de minería, especialmente en los fabricados por empresas chinas.  

Esas placas, que optimizan el hashrate y el consumo energético mediante técnicas como el overclocking o la reducción de voltaje, son un segmento clave del mercado. 

QBT planea integrar sus modificaciones en dos sistemas operativos: CGMiner, descrito anteriormente, y ESPminer, un sistema operativo de código abierto basado en el microcontrolador ESP32, diseñado específicamente para dispositivos de minería de Bitcoin. 

Según QBT, «la implementación de las modificaciones de CGMiner y ESPminer en placas de control del mercado secundario no representa una barrera técnica», ya que los proveedores de estas placas realizan actualizaciones similares de manera rutinaria. 

Francesco Gardin, CEO de QBT, afirmó: «Las demostraciones en Las Vegas (donde se efectuó el evento The Bitcoin Conference) fueron esenciales para convencer a los principales actores de que la capacidad de predecir el comportamiento de SHA-256 con modelos de aprendizaje de IA es real, ya que ofrece una solución práctica para mejorar la calidad de la potencia de hash de un minero».

El enfoque de QBT no solo busca optimizaría el rendimiento de los ASIC, sino también garantizaría un control continuo sobre sus tecnologías. La empresa planea mantener una conexión en vivo con sus servidores para gestionar el uso de sus modelos de IA, lo que podría implicar un modelo de suscripción o licenciamiento para los mineros.  

Aunque la naturaleza de código abierto de ESPminer permite auditorías comunitarias, los softwares propietarios de QBT podrían conducir a la dependencia de esa conexión en vivo con los servidores de QBT. Esto podría introducir un riesgo en la centralización si esta tecnología se adoptara masivamente, comprometiendo la autonomía de los mineros. 

Finalmente, pese a la afirmación de que estos modelos pueden incrementar el rendimiento de la minería de Bitcoin, surge la necesidad de validarla con cifras reales, porque el gasto extra de energía que implica usar la IA podría no ser compensado con los beneficios de conseguir bloques más rápidamente.   

Etiquetas: Bitcoin (BTC)Lo últimoMinería ASICMineros
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 19 junio, 2025 02:57 pm GMT-0400 Actualizado: 19 junio, 2025 02:57 pm GMT-0400
Autor: Franco Scandizzo
Franco Scandizzo es reportero de la sección Tecnología en CriptoNoticias y cuenta con casi 15 años de trayectoria en el periodismo, desempeñándose en medios gráficos, radiales y televisivos. Su foco actual se centra en el seguimiento y análisis de la minería de Bitcoin, así como también en la evolución técnica del protocolo de Bitcoin y el desarrollo de tecnologías en el ecosistema de activos digitales.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Grok: genera una imagen de una moneda de Bitcoin y una de Ethereum siendo perforadas por una bala de acero. Usa un estilo realista. El formato debe ser 16:9

Los ETF perforan la herida de Bitcoin y de Ethereum 

27 septiembre, 2025
BTC sobre gráficas de precio en un fondo negro.

Bitcoin está en “riesgo de enfriamiento más profundo”: Glassnode

27 septiembre, 2025
foto de Farida Nabourema en Africa

“Si tratamos a bitcoin como ayuda humanitaria, perderá su alma”

26 septiembre, 2025

Artículos relacionados

  • Minería

Google invierte en una compañía minera de Bitcoin

Por Nickolas Plaza
25 septiembre, 2025

El gigante tecnológico recibirá el derecho a comprar una participación del 5,4% de la empresa Cipher Mining.

Cómo elegir un pool de minería seguro: checklist que todo minero debe conocer

23 septiembre, 2025

La dificultad de minar bitcoin aumentará 8%

23 septiembre, 2025

Las ganancias de los mineros se desploman junto al precio de bitcoin

22 septiembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.