Uno de los pilares de la tecnología blockchain es la creación de un sistema de pagos descentralizado que no dependa de ninguna institución que controle el procesamiento de transacciones.
Para lograr esto, el protocolo creado por Satoshi Nakamoto permite a los usuarios de la red participar como nodos validadores a través del proceso conocido como minería, en el que las personas utilizan sus equipos de computación para procesar los envíos de criptomonedas de una dirección a otra.
Sin embargo, debido a la creación de equipos específicos para esta tarea, conocidos como ASIC, la minería de Bitcoin se centralizó en unas pocas compañías, lo que llevó a un grupo de desarrolladores a bifurcar la red y crear la cadena de bloques de Bitcoin Gold. Esta iniciativa busca descentralizar nuevamente la minería al cambiar el algoritmo SHA-256, usado por Bitcoin, por Equihash, que consume mayor cantidad de memoria y dificulta la creación de equipos ASIC.
Aquí presentamos las 5 mejores tarjetas gráficas (GPU) que pueden ser adquiridas para minar de forma más provechosa esta moneda, ayudando a mantener la red activa y contribuyendo a mantenerla descentralizada.
RX580
El GPU de menor rendimiento de esta lista es el RX580, la única de tipo AMD. Con esta unidad puedes conseguir un promedio de entre 297 y 314 hashes por segundo es decir, las ecuaciones que necesita resolver el equipo para validar los bloques.
La RX580 consume alrededor de 135 watts y tiene un valor aproximado en el mercado de entre 350 y 390 dólares. Aunque no es el más eficiente, puede ser una alternativa rentable si no se posee otro dispositivo ni se puede adquirir uno de mejor rendimiento.
GTX 1050Ti
Esta tarjeta gráfica, de tipo Nvidia, viene en dos presentaciones: de 2 y de 4 gigabytes. Aunque resuelve una cantidad menor de hashes, entre 140 y 180 por segundo, su consumo eléctrico es menor, pues mientras que la opción anterior utiliza 135 watts el GTX 1050Ti consume solo 85 watts.
Esta opción es la más económica y la menos eficiente de las Nvidia listadas aquí, pero igualmente puede generar ganancias importantes al usuario. Su valor en el mercado varía entre los 208 y 256 dólares.
GTX 1060
La GTX 1060 viene igualmente en dos presentaciones: 3 y 6 gigabytes. Es capaz de procesar entre 290 y 310 hashes por segundo con un consumo de entre 75 y 99 watts, casi el doble que la opción anterior.
El precio de la tarjeta de 3GB ronda los 80 dólares, mientras que la de 6GB puede conseguirse alrededor de los $350 y $490 en el mercado.
GTX 1070
La GTX 1070 de 8GB es capaz de procesar entre 420 y 440 hashes por segundo con un consumo eléctrico de 150 watts, lo que la hace una opción muy rentable a la hora de minar BTG. Su precio en el mercado, que no dista mucho del de la opción anterior, varía entre los 450 y lo 636 dólares.
GTX 1080Ti
Por último, la tarjeta gráfica más rentable de esta lista es la GTX 1080Ti, de 11 gigabytes. Este dispositivo puede procesar alrededor de 650 hashes por segundo, cuatro veces más que la GTX 1050Ti, con un consumo de 250 watts.
Su valor en el mercado, sin embargo, sí está cerca de duplicar al de la opción anterior, pues su precio oscila entre los 955 y los 1120 dólares. A pesar de esto, esta tarjeta puede presentar grandes ganancias a los usuarios si es usada para procesar las transacciones de Bitcoin Gold.
Imagen destacada por Elnur / stock.adobe.com
Descargo de responsabilidad: este comunicado de prensa es sólo para fines informativos, la información no constituye consejo de inversión o una oferta para invertir. CriptoNoticias no es responsable de los productos y/o servicios descritos.
3
0.5
5
4.5