-
Trident Holdings lidera la acumulación de XRP entre empresas que cotizan en bolsa.
-
Trump mencionó a XRP dentro de las criptomonedas para establecer una reserva en EE. UU.
En un mundo donde los activos digitales están redefiniendo las estrategias financieras, XRP, la criptomoneda creada y emitida por la empresa Ripple Labs, emerge como una opción atractiva para algunas tesorerías corporativas.
Tanto empresas de cotización pública como privada están integrando XRP en sus balances, consolidando su posición como un activo de reserva, al igual que otras lo han hecho con bitcoin (BTC).
Esta tendencia refleja un cambio en la percepción de las criptomonedas, impulsado por claridad regulatoria, estrategias innovadoras de inversión y un potencial alcista en su precio.
Tesorerías corporativas que avanzan en la compra de XRP
La narrativa de empresas activas en la acumulación de XRP es, hasta ahora, liderada por Webus International, una empresa china de transporte e inteligencia artificial que cotiza en Nasdaq y destinó hasta 300 millones de dólares para construir una tesorería de XRP. La compañía busca desarrollar infraestructura y experiencia institucional para futuras operaciones con XRP y otras criptomonedas, fortaleciendo su posición en el mercado de activos digitales.
No lejos de allí, VivoPower, otra firma del Nasdaq, selló un acuerdo con inversionistas que inyectó 121 millones de dólares en una reserva estratégica de XRP.
Mientras tanto, en un rincón dedicado a la innovación a las energías limpias, Worksport invirtió 5 millones de dólares desde enero de este año, mezclando XRP con bitcoin en su tesorería, siempre atenta a las señales regulatorias que llegan desde la administración de Donald Trump.
La historia se completa con Amber International, conocida como Amber Premium, que lanzó una reserva ampliada de 100 millones de dólares. Allí, XRP danza junto a bitcoin, ether (ETH), BNB, solana (SOL) y sui (SUI), guiada por un motor de inteligencia artificial patentado por la empresa.
Es importante aclarar que los montos exactos de XRP que han comprado estas empresas probablemente se conozcan recién en las próximas presentaciones de balances ante la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) estadounidense.
Empresas con planes de compra de XRP
También, hay empresas que anunciaron sus planes de comprar XRP en el corto o mediano plazo. El telón se alza para Trident Digital, con sede en Singapur, donde un ambicioso plan busca recaudar hasta 500 millones de dólares para una tesorería centrada en XRP. Aunque aún no ha comenzado la acumulación, la empresa planea tenencias a largo plazo y alianzas con el ecosistema de Ripple.
En el sector farmacéutico, Wellgistics Health da un paso tentativo, planeando aceptar pagos en XRP y añadirlo a su tesorería, respaldada por una línea de crédito de 50 millones de dólares. Sin embargo, no especifica cuánto se destinará a la red de pagos y la tesorería.
Más cerca del horizonte, Hyperscale Data, a través de su filial Ault Capital Group, traza su ruta hacia los 10 millones de dólares en XRP para finales de 2025, un criptoactivo que pronto llegará su balance general.
Un Impulso desde la política y la regulación
La adopción de XRP como activo de reserva coincide con un contexto político y regulatorio en evolución. En marzo de 2025, el presidente Donald Trump anunció la creación de una reserva estratégica de criptomonedas en Estados Unidos, destacando a XRP junto a bitcoin, aunque este último acaparó la atención.
Mientras el Congreso debate un proyecto de ley para adquirir 1 millón de bitcoin, las criptomonedas como XRP han recibido menos protagonismo, pero las empresas no la pasan por alto.
La resolución de la disputa legal de Ripple con la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) ha sido un factor clave.
Iniciada en 2020, la SEC acusó a Ripple de violar leyes de valores con la venta de XRP. En 2023, la jueza Torres dictaminó que las ventas a inversores minoristas en mercados públicos no constituían transacciones de valores, aunque sí lo eran las ventas institucionales.
Con el retiro de las apelaciones, la claridad regulatoria resultante puede ser un incentivo para las empresas considerar XRP para sus estrategias financieras.
Perspectivas de precio y contexto macroeconómico
Esta adopción corporativa podría generar un impulso alcista en el precio de XRP, fortaleciendo su narrativa como activo de reserva a largo plazo. Actualmente, el precio de XRP se sitúa en 2,2 dólares, con un incremento de apenas 7% en lo que va de 2025.
Como informó CriptoNoticias, algunos analistas proyectan que podría alcanzar los 5,80 dólares en el corto plazo y un máximo de 7 dólares durante el año, siempre que el contexto macroeconómico sea favorable.
Los especuladores financieros prefieren un entorno estable para invertir en activos de riesgo como las criptomonedas. Sin embargo, en escenarios de incertidumbre económica o tensiones geopolíticas, los inversionistas podrían optar por instrumentos más seguros, como los bonos del Tesoro, lo que limitaría el potencial alcista de XRP.