-
Binance y Huobi lideran los exchanges de futuros con el 55% del volumen transado.
-
El interés abierto de futuros de bitcoin ha crecido 600% en los últimos 6 meses.
El volumen diario de futuros de bitcoin registró un máximo histórico que supera los USD 180.000 millones para el 23 de febrero, de acuerdo a un tuit de Glassnode publicado este miércoles. Por su parte Skew refleja un total de volumen diario de USD 184.000 millones para ese mismo día.
Ambas fuentes confirman la tendencia creciente de los últimos días en el volumen de futuros, a pesar de la reciente caída en el precio de BTC de 17% este 23 de febrero, tal como lo reportamos en este medio.
Glassnode dice en su tuit «El mercado de futuros registró un nuevo volumen récord ayer; se negociaron más de USD 180 mil millones en las principales bolsas». y anexa el gráfico siguiente.
Glassnode había reportado previamente el crecimiento del mercado de futuros de bitcoin, que seguía un ritmo similar al ciclo alcista de bitcoin. El pasado 18 de febrero, esta firma reportó en un tuit el progreso sostenido del interés abierto de los futuros de bitcoin, de USD 2.500 millones a inicios de septiembre de 2020, a USD 17.500 millones a mediados de febrero. Esto representa un aumento de 600% en seis meses. El interés abierto es la suma de todos los contratos de futuro de bitcoin aun no liquidados.
Skew reporta datos más concretos sobre el máximo alcanzado este martes en el volumen diario de futuros de BTC. El gráfico interactivo informa que el total de volumen fue de USD 184.000 millones. Al buscar el volumen comerciado de futuros en los cuatro primeros exchanges los resultados son: Binance, USD 56.000 millones; Huobi, 46.000 millones; Bybit, 21.000 millones y CME, 7.300 millones.
Desde julio de 2020, cuando el precio de BTC se consolidó por encima de USD 10.000, el mercado de futuros recibió un gran impulso. Este auge fue objeto de un análisis publicado por CriptoNoticias el 29 de julio pasado.
También fue notoria la incorporación de las instituciones al comercio de futuros, lo cual llevó a los exchanges a ofrecer nuevas opciones dirigidas a los inversionistas institucionales. Huobi, por ejemplo, ofreció en septiembre pasado un conjunto de nuevas opciones con ese propósito, hecho reportado en este medio.