-
El viernes, el presidente de EE. UU. sugiriรณ gravar importaciones europeas con 50% de impuestos.
-
Las tensiones macroeconรณmicas impactan negativamente en activos financieros.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciรณ el domingo 25 de mayo una extensiรณn del plazo para imponer aranceles del 50% a las importaciones de la Uniรณn Europea, fijando la nueva fecha para el 9 de julio de 2025.
La decisiรณn, comunicada a travรฉs de su red social, Truth Social, responde a una solicitud de la presidenta de la Comisiรณn Europea (CE), Ursula von der Leyen, tras una llamada entre ambos lรญderes. Von der Leyen destacรณ la importancia de la relaciรณn comercial entre la UE y Estados Unidos, subrayando que el bloque estรก listo para negociar de manera rรกpida y decisiva.
En la siguiente imagen, se observa el anuncio de Trump en Truth Social:
Tras el anuncio, el precio de bitcoin (BTC) mostrรณ una recuperaciรณn, estabilizรกndose en 109.800 dรณlares, aliviando la caรญda sufrida dรญas antes.
Recordemos que el viernes pasado, Trump sugiriรณ imponer un arancel del 50% a las importaciones europeas a partir del 1 de junio, calificando a la UE como un bloque โdifรญcil de tratarโ. La declaraciรณn generรณ una reacciรณn inmediata en los mercados, con el precio de bitcoin cayendo desde 111.000 dรณlares a poco mรกs de 107.000 dรณlares en cuestiรณn de minutos, como reportรณ CriptoNoticias.
Esta caรญda abrupta provocรณ pรฉrdidas de 300 millones de dรณlares para traders apalancados, quienes se vieron afectados por la volatilidad desencadenada por las tensiones macroeconรณmicas. La amenaza de aranceles habรญa avivado temores sobre un impacto en el comercio global, afectando activos financieros, incluido el mercado de criptomonedas.
La extensiรณn del plazo anunciada por Trump ofrece un respiro a los mercados, aliviando las presiones geopolรญticas que influyeron en la caรญda de bitcoin. La moneda digital, conocida por su rรกpida recuperaciรณn ante eventos de este tipo, comenzรณ a estabilizarse tras el anuncio. En general, BTC ha demostrado histรณricamente una capacidad para superar caรญdas abruptas, respaldado por su creciente adopciรณn y la confianza de los inversores.
Este comportamiento se vio reflejado en la recuperaciรณn del precio hacia los 109.800 dรณlares al momento de escribir este reporte, tras tocar mรญnimos de 107.000 dรณlares el viernes, tal como se aprecia en la grรกfica de TradingView compartida a continuaciรณn:
El interรฉs institucional por bitcoin continรบa siendo un factor clave en su dinรกmica de precios. Como lo ha informado CriptoNoticias, el FOMO (sentimiento de miedo por quedarse fuera) han contribuido a impulsar el precio al alza, acumulando posiciones en medio de la volatilidad. Este movimiento refleja una confianza sostenida en el activo, incluso frente a incertidumbre macroeconรณmica.
Ademรกs, las expectativas alcistas se refuerzan con datos del mercado de opciones. Esto, tomando en cuenta que en Deribit se abrieron รณrdenes de compra con precios de ejercicio de 120.000 y 130.000 dรณlares, con un interรฉs abierto concentrado en los niveles de 110.000, 120.000 y 300.000 dรณlares para el vencimiento del 27 de junio. Estos movimientos sugieren que los especuladores anticipan un rally sostenido de bitcoin en el corto y mediano plazo.
El contexto macroeconรณmico sigue siendo un factor determinante para los activos financieros, incluido bitcoin. Las tensiones comerciales entre Estados Unidos y la Uniรณn Europea, combinadas con otros eventos globales, como la incertidumbre en los mercados energรฉticos y las polรญticas monetarias de los bancos centrales, mantienen a los inversores atentos.
En este escenario, la capacidad de bitcoin para mantenerse cerca de los 110.000 dรณlares refleja un equilibrio entre la presiรณn vendedora provocada por noticias adversas y el impulso alcista generado por el interรฉs institucional.
A medida que las negociaciones entre Estados Unidos y la UE avanzan, los mercados seguirรกn monitoreando de cerca cualquier desarrollo que pueda alterar el panorama comercial global. Para bitcoin, la prรณrroga de los aranceles representa una oportunidad para consolidar su recuperaciรณn, respaldada por la confianza de los inversores y las expectativas de un rally en los prรณximos meses.
ยฟQuรฉ pasarรก luego con bitcoin?
Mรกs allรก de la tensiรณn y la volatilidad reinantes en el mercado actual, en el mediano y largo plazo las expectativas continรบan siendo mayormente alcistas para bitcoin.
El FOMO institucional por BTC se mantiene firme y esto, por simple ley de oferta y demanda, terminarรก siendo alcista para la moneda digital.
Tal como ha sido explicado por CriptoNoticias, el รกrea actual de precios podrรญa transformarse en una zona de resistencia durante algunos dรญas (y, quizรกs, tenga algunas correcciones bajistas), pero es esperable que luego BTC vaya a buscar nuevos mรกximos.
El trader profesional y analista de mercados, Willy Woo, cree que BTC irรก rรกpidamente hacia los 118.000 dรณlares. Tambiรฉn Ivรกn Paz Chain, CEO de Trading Different, ha identificado una zona de gran liquidez entre 113.000 y 118.000 dรณlares, donde bitcoin podrรญa dirigirse en un futuro cercano.