-
La empresa presentó una solicitud ante la SEC, que debe autorizarla o rechazarla.
-
Esta empresa surge del "rebranding" de la compañía SRM y cuenta con apoyo de Eric Trump.
La empresa estadounidense Tron Inc., quiere aumentar su tesorería en la criptomoneda homónima, tron (TRX), mediante la emisión de deuda corporativa.
El ente presentó una solicitud ante la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC) para autorizar la emisión de valores por hasta 1.000 millones de dólares. La oferta incluiría acciones comunes, acciones preferentes, instrumentos de deuda, warrants y derechos de compra; todos, de forma individual o combinada.
Según el documento entregado a la SEC el 26 de julio, la empresa podrá vender directamente los valores al público o a través de agentes, bancos o intermediarios autorizados. La compañía aclara que ningún valor podrá ofrecerse sin la publicación simultánea de dichos documentos, así como que el precio por unidad y los ingresos netos estimados se anunciarán en cada operación concreta.
Esta estrategia forma parte de la transformación corporativa de la ahora renombrada Tron Inc., empresa que previamente informó de un acuerdo con un inversor privado por 100 millones de dólares. Ese capital inicial fue destinado a establecer una tesorería de activos en TRX. El acuerdo fue facilitado por Dominari Securities, una firma de banca de inversión con sede en Nueva York y conexiones con Donald Trump Jr. y Eric Trump, los hijos del presidente estadounidense, tal como reportó CriptoNoticias.
En junio de 2025, SRM anunció su intención de cambiar de nombre a Tron Inc. y adoptar una política de dividendos ligada al staking de TRX. Como parte del proceso de recapitalización, emitió 100.000 acciones preferentes convertibles Serie B. Estas se transformarán en 200 millones de acciones ordinarias, con un precio de conversión de 0,50 dólares. También se emitieron 220 millones de cupones para adquirir acciones al mismo valor.
El plan de financiamiento refuerza el reposicionamiento estratégico de Tron Inc. como una firma híbrida entre el mercado de capitales tradicional y el ecosistema de criptomonedas. La propuesta de financiamiento espera ahora el pronunciamiento oficial de la SEC, que determinará si autoriza o no la operación.