-
Un ETF de XRP podría impulsar su precio a niveles nunca antes vistos.
-
La Comisión de Bolsa y Valores (SEC) tiene tiempo para dar una respuesta hasta el 17 de octubre.
Crecen las expectativas por la posible aprobación de los fondos cotizados en bolsa (ETF) basados en XRP en Estados Unidos.
Cada vez falta menos para el 17 de octubre, fecha límite en la que la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de Estados Unidos debe aprobar o rechazar las solicitudes presentadas por los gestores de fondos Grayscale, Bitwise, Canary Capital Group, 21Shares y WisdomTree, lo que podría marcar un antes y un después para XRP.
En este contexto, Nate Geraci, especialista en ETF, manifestó: “Quizás la gente esté subestimando la demanda de los ETF de XRP”.
Para sostener su argumento, Geraci señala que los contratos de futuros de XRP en CME Group, el principal mercado de derivados a nivel internacional, han superado los 1.000 millones de dólares de interés abierto (OI, por sus siglas en inglés). Al respecto, dice: “Fue el contrato más rápido en alcanzar esa cifra (le tomó poco más de 3 meses). Ya existen más de 800 millones de dólares en ETF basados en futuros de XRP”.
Aquí es importante ir por partes para entender por qué Geraci opina que la aprobación de los ETF al contado de la criptomoneda de Ripple Labs será un catalizador del precio.
Por un lado, hay que explicar que los contratos de futuros permiten especular sobre el precio futuro de un activo, como XRP, sin tener que poseerlo directamente.
Tal como se explica en la Criptopedia, sección educativa de CriptoNoticias, los contratos de futuros son acuerdos donde una parte se compromete a comprar y otra a vender a un precio determinado en el futuro, liquidándose la diferencia en efectivo. Estos instrumentos se usan tanto para apostar a subidas o bajadas del mercado como para protegerse frente a la volatilidad.
Por su parte, el OI muestra cuántos contratos de futuros están activos en el mercado y es un indicador clave del sentimiento y la liquidez. Cuando se abren más contratos de los que se cierran, el OI aumenta, reflejando mayor actividad y, a menudo, entusiasmo alcista entre los inversionistas.
Que XRP haya alcanzado los 1.000 millones de dólares en interés abierto en apenas tres meses desde su lanzamiento en CME Group refleja que hay un volumen muy significativo de capital apostando en futuros de este activo, lo que demuestra un creciente interés por parte de los inversionistas institucionales.
Geraci también menciona que los ETF basados en futuros de XRP ya captaron más de 800 millones de dólares. Esto significa que muchos inversionistas están apostando a que el precio de XRP subirá en el futuro.
Como estos fondos necesitan comprar contratos de futuros para respaldar las participaciones, esto aumenta la demanda de esos contratos y, por extensión, puede reflejar un sentimiento positivo hacia el activo. Cabe aclarar que esto es un indicador, no algo que garantiza que su precio subirá en el mediano plazo.
Ahora bien, ¿por qué es importante el lanzamiento de los ETF de XRP? La aprobación de estos instrumentos financieros podría ser un catalizador del precio de XRP, que actualmente se negocia en 2,99 dólares, un 18,7% por debajo de su máximo histórico (ATH) de 3,65 dólares.
Esto se debe a que el lanzamiento de los ETF de XRP le dará mayor visibilidad entre los inversionistas institucionales. Además, estos productos regulados facilitan la participación de empresas y corporaciones, dado que su funcionamiento es similar al de la compra de una acción convencional, permitiendo una exposición al activo sin necesidad de custodiarlo directamente.
Debido a su mecanismo, las empresas que gestionan estos instrumentos financieros deben adquirir el activo subyacente para respaldar sus acciones. Es decir, que si hay demanda por los ETF de XRP, las gestoras deben salir al mercado para comprar más unidades de la criptomoneda. Por simple ley de oferta y demanda, eso hará que el precio de XRP suba.