-
Muchos afirman que BNB Chain es líder en trading descentralizado, pero Bitquery duda de esto.
-
Una parte significativa del trading en BNB Chain se produce por bots.
¿Cuál red lidera realmente el trading descentralizado? Aunque BNB Chain, la red creada por Binance, suele ubicarse en los primeros lugares por volumen total negociado, los datos muestran que gran parte de esa actividad no proviene de un mercado diverso y orgánico. En contraste, Solana, con menor volumen en dólares, presenta señales claras de una participación más amplia y descentralizada.
De acuerdo con la firma de análisis Bitquery, buena parte del volumen registrado en los exchanges descentralizados (DEX) de BNB Chain está alimentado por bots. Alegan que estos sistemas automatizados ejecutan ciclos de trading muy cortos y agresivos, centrados en tokens específicos.
La dinámica es repetitiva: un bot compra de forma masiva un nuevo token, lo que genera una subida repentina en el precio; esa alza activa el interés de traders minoristas que entran por miedo a perderse la oportunidad (FOMO). Luego, los bots venden sus posiciones a precios inflados, provocando una caída brusca.
Este patrón se repite constantemente y se detecta en los datos on-chain de tokens nuevos en BNB Chain, como se aprecia a continuación:
En cifras brutas, BNB Chain parece dominar el sector DeFi. El volumen total de operaciones en dólares ascendió a unos USD 17.700 millones, en comparación con USD 3.800 millones en Solana, en un rango de 24 horas, según el estudio. Además, Solana tuvo aproximadamente 12 millones de operaciones, y BNB Chain alrededor de 9 millones en ese lapso.
Sin embargo, ese volumen en BNB estuvo concentrado en pocos pares, como USDT y tokens recién lanzados, varios de los cuales muestran comportamientos típicos de esquemas de bombeo y descarga (pump and dump) automatizados.
Según la Criptopedia de CriptoNoticias, este tipo de esquemas replican en el ecosistema de criptomonedas una táctica común en el mercado bursátil con acciones de bajo valor. La estrategia consiste en inflar artificialmente el precio de una criptomoneda poco conocida a través de compras masivas coordinadas y campañas de promoción engañosa. Una vez que el precio sube lo suficiente, los promotores venden sus activos de forma abrupta para obtener ganancias, lo que provoca una caída repentina en el valor del token.
A diferencia de lo que acontece en la red creada por Binance, en Solana se aprecia una distribución de volumen de forma más uniforme entre monedas como WSOL, USDC y una gran variedad de memecoins.
“La escala logarítmica del gráfico destaca que, si bien el volumen bruto de BNB es mayor, Solana todavía tiene una actividad multimillonaria sustancial”, dice Bitquery.
El recuento de transacciones habla solo
Cuando se comparan otros indicadores más reveladores, como el recuento de transacciones en DEX, las diferencias son notorias. Solana registró aproximadamente 28,6 millones de operaciones en DEX en 24 horas. Parte de esa actividad se concentra en PumpFun, un DEX de Solana que generó alrededor de 1,8 millones de transacciones, atrayendo a usuarios interesados en estrategias rápidas de trading especulativo, señala el estudio de Bitquery.
La cifra es comparable con las 10 millones de transacciones en exchanges descentralizados registradas en BNB Chain. Esta diferencia sugiere un ecosistema DeFi más activo en Solana, con mayor cantidad de operaciones pequeñas y frecuentes.
Por otro lado, el número de traders activos únicos también favorece a Solana. Según Bitquery, unos 1.108.000 compradores distintos participaron en los DEX de Solana, frente a aproximadamente 264.000 en BNB Chain.
Esto representa una base de usuarios cuatro veces mayor a favor de Solana, lo cual indica una comunidad más amplia y distribuida en torno al comercio minorista y programático descentralizado “más genuino”, según el informe.
La estructura de tarifas puede explicar parte de esta diferencia. Solana ofrece comisiones extremadamente bajas, usualmente por debajo de un centavo por transacción, lo que facilita un alto número de operaciones especulativas de bajo valor con memecoins y otros activos, dice el estudio.
BNB Chain también ha reducido sus costos: tras su bifurcación Maxwell, completada el 30 de junio, disminuyó el tiempo de procesamiento de bloques de 1,5 a 0,8 segundos y bajó las tarifas promedio a USD 0,02 por intercambio, como lo reportó CriptoNoticias. Aun así, las comisiones en Solana siguen siendo más bajas, lo cual resulta clave para atraer traders de alta frecuencia.
“Muchos de los traders de Solana son participantes de menor duración o de memes, mientras que los números de BNB se ven impulsados por un puñado de operaciones de bots de gran volumen”.
Bitquery, firma de análisis.
En medio de una intensa actividad de creación de tokens
Ambos ecosistemas muestran una intensa actividad en la creación y listado de tokens nuevos. En BNB Chain, tokens como Sahara AI o Roam Token fueron objeto de operaciones con variaciones abruptas de precio, usualmente negociados contra WBNB o USDT. Solana también experimentó un aluvión de nuevas “pumpcoins”, con nombres como Fartcoin, Mori o StupidCoin.
Aunque BNB puede tener un número mayor de tokens creados, Solana muestra una velocidad de lanzamiento más alta en sus DEX emergentes, especialmente aquellos orientados al público especulativo.
En todo caso, la firma advierte que ambos ecosistemas están “plagados de tokens que existen principalmente para suministrar un volumen de operaciones especulativas”.
El gráfico a continuación utiliza puntuaciones normalizadas (de 0 a 1) para comparar de forma justa diferentes métricas como el volumen, las tarifas y la actividad de los usuarios, de modo que sea fácil entender cadena tiene un mejor rendimiento en cada categoría, independientemente de las unidades originales:
En general, las memecoins, aunque ya tienen una capitalización de mercado mayor a 57.000 millones de dólares, no son una inversión segura debido a que su propuesta de valor, así como su valor intrínseco, son difíciles de identificar. De hecho, estos activos no parecen aportar a sus comunidades casos de uso que puedan aumentar su valor a largo plazo.
Por lo anterior, cabe la posibilidad de que, con el paso de los años, se evapore el interés alrededor de ellas y su precio decaiga, tal como lo han advertido analistas e inversores, como Cathie Wood, CEO de ARK Invest.
BNB Chain sigue destacando
Más allá de los datos que ponen en desventaja a la red creada por Binance frente a Solana, BNB Chain sigue destacando por su infraestructura general. Según DeFiLlama, este protocolo posee un valor total bloqueado (TVL) en protocolos DeFi de USD 6.097 millones. Poco menos que el TVL de Solana, que asciende los USD 8.000 millones, como se ve a continuación:
El TVL representa la cantidad total de fondos depositados en un protocolo o red para ser utilizados en productos financieros descentralizados.
En general, un TVL de estos tamaños reflejan una red robusta, con aplicaciones activas en múltiples sectores. Muestra reciente de esto es el lanzamiento de Valhalla, un juego del tipo play-to-earn (P2E) basado en la red opBNB, una capa 2 sobre BNB Chain. Esta aplicación, impulsada por el equipo detrás de la memecoin Floki, ofrece recompensas desde un fondo de USD 50 millones y representa un esfuerzo por diversificar el uso de la cadena más allá del trading, como reportó CriptoNoticias.
Sin embargo, el informe de Bitquery sugiere que el liderazgo en volumen no necesariamente implica una mayor adopción genuina. Los investigadores recalcan que la idea de que BNB Chain es la red número uno en trading DEX “no se sostiene del todo al examinar los datos”.
Insisten así en que, a pesar de su alto volumen, gran parte de ese flujo se origina en estrategias automatizadas sobre pocos tokens. En contraste, Solana muestra más operaciones, más traders únicos y una mayor diversidad de tokens negociados, lo cual sugiere una actividad más auténtica.
El ecosistema DeFi evoluciona rápidamente, y tanto BNB Chain como Solana compiten por captar liquidez, usuarios y desarrolladores. Las mejoras en velocidad y tarifas de BNB, junto a sus aplicaciones de gaming y DeFi, ciertamente la mantienen como una opción relevante. Sin embargo, los datos de Bitquery matizan las afirmaciones sobre su liderazgo. Se revela que el panorama es más complejo y que la competencia por ser la cadena número uno en trading descentralizado aún está abierta.