-
225 y 230 dólares serían las siguientes resistencias para SOL.
-
Grandes entradas de capital impulsaron el precio de la criptomoneda.
Solana (SOL) muestra fortaleza y resistencia ante la caída general del mercado de las criptomonedas.
Una evidencia de ello es que, durante los últimos 7 días, el activo pasó de 184 hasta llegar a 213 dólares, un nivel que no se veía desde febrero de 2025. Por aquel entonces, el ecosistema Solana experimentó un boom de actividad tras el lanzamiento de Official Trump (TRUMP), la memecoin del presidente de Estados Unidos.

Para Parshwa Turakhiya, analista de mercados financieros, el hecho de que SOL haya superado la resistencia de 210 dólares representa “una victoria decisiva para los alcistas, estableciendo objetivos en 225 y 230 dólares”.
¿Es exagerado calificarlo como una victoria? Por supuesto que no. Sobre todo porque en sus análisis previos, Turakhiya había advertido que, si SOL no lograba sostener el soporte en el rango de 183 a 189 dólares, podía enfrentar una corrección más profunda. El hecho de que superara esa zona crítica en medio de una caída general del mercado refuerza aún más la idea de que se trata de un logro significativo y una potencial señal de altseason para el actual ciclo.
“El reciente rebote desde 190 dólares confirma que el soporte sigue siendo válido, con el impulso y las entradas de capital que refuerzan el argumento alcista. Como antes, el techo de 210 a 215 dólares sigue siendo el nivel que debe superarse para obtener mayores ganancias”, resalta.
Este rebote fue gracias a las entradas por 10,76 millones de dólares en productos de inversión basados en SOL. “Esto marca un cambio notable tras meses de presión impulsada por las salidas. Históricamente, picos similares de entradas han coincidido con repuntes locales, y la capacidad del precio para mantenerse cómodamente por encima de los 200 dólares junto con estos flujos sugiere una firme convicción subyacente”, señala Turakhiya.
Sin embargo, este no fue el único motivo que explica el buen rendimiento del precio de SOL.
Por un lado, hay que mencionar que cada vez más empresas están incorporando el activo a sus tesorerías corporativas. Como informó CriptoNoticias, esta semana se conoció que Galaxy Digital, Multicoin Capital y Jump Crypto planean recaudar 1.000 millones de dólares para conformar una reserva de SOL.
Por su parte, Pantera Capital, una empresa estadounidense de fondos de cobertura y capital de riesgo, buscará juntar 1.250 millones de dólares para comprar una empresa del Nasdaq (no trascendió su nombre) y convertirla en una tesorería de SOL.
Actualmente, hay al menos 13 empresas que acumulan más de 1.000 unidades de SOL. Esto refleja que la criptomoneda está consolidando su narrativa como activo de reserva, una cuestión importante porque refuerza su visibilidad entre los inversionistas corporativos.

Pero esto no es todo, porque ayer, 27 de agosto, se anunció el lanzamiento de Play Solana Gen1 (PSG1), una consola de videojuegos inspirada en Game Boy y cuyo nombre evoca a la legendaria PlayStation 1. CriptoNoticias informó que su lanzamiento será durante los primeros días de octubre.
También hay que mencionar que comenzó la votación de la propuesta SIMD-0326, conocida como Alpenglow, que busca reemplazar el mecanismo de consenso actual. El cambio propuesto apunta a acelerar drásticamente la confirmación de bloques, pasando de 12,8 segundos a apenas 150 milisegundos.
Ambas novedades combinan adopción tecnológica con mejoras clave en la velocidad de la red, algo que podría reforzar el rally alcista de SOL.
Para Mike Fay, analista de mercados financieros, no serán las novedades dentro de la red las que lleven a Solana a retomar sus máximos históricos (ATH) en 2025, sino el amplio margen que todavía tienen los fideicomisos de activos digitales para acumular SOL, un factor que podría convertirse en un catalizador decisivo para el precio.
Al respecto, dice: “La cantidad de SOL actualmente en manos de los fideicomisos de activos digitales (DAT por sus siglas en inglés) es bastante pequeña en comparación con la de bitcoin y ether (ETH). Además, el rendimiento por staking de SOL probablemente sea lo suficientemente atractivo como para captar la atención corporativa, y la tasa de staking es alta. Más bien, esperamos que la moneda esté a punto de recibir el ‘tratamiento DAT’. Si logra la mitad del repunte que tuvo ETH desde finales de junio, podríamos ver a SOL coqueteando con los 300 dólares por moneda”.
En otras palabras, aunque la narrativa de utilidad (como el volumen de transferencias de stablecoins) aún no es convincente, la dinámica de staking y la posibilidad de que los DAT acumulen SOL podrían ser suficientes para impulsar el precio hacia niveles cercanos a su ATH de 293 dólares.