-
Shiba Inu sube más de 70% y marca un nuevo máximo histórico.
-
Zcash crece casi 40% luego de ser incluida en la lista de fondos de Grayscale.
Del 18 al 24 de octubre de 2021 el mercado de criptomonedas sigue caracterizado por una serie de constantes altibajos que hacen que los precios de muchas altcoins se presenten en caída. Aun así, cerca del 50% de las criptomonedas muestran ascensos que han llegado a superar el 70%, según las estadísticas de Live Coin Watch.
El top semanal está encabezado por Shiba Inu (SHIT) que marcó un nuevo máximo histórico al llegar a USD 0,00004 este 24 de octubre; y Zcash (ZEC), que ahora forma parte de los fondos de criptomonedas de Grayscale.
Les siguen Solana (SOL), incorporada a lista de criptomonedas del exchange argentino SatoshiTango; y Avalanche (AVAX), que sortea un espacio en el metaverso de Bloktopia.
La lista de criptomonedas más apreciadas se cierra con Chainlink (LINK), cuyo oráculo será usado por la agencia de noticias AP para ofrecer información verificada.
El precio de bitcoin (BTC) se mantiene en ascenso desde la semana pasada, aunque con algunos altibajos. La criptomoneda ha perdido 1,4% de su valor en los últimos siete días. A pesar de ello marcó un nuevo máximo histórico (ATH) esta semana al superar este 20 de octubre los USD 66.000.
Entre las razones del ATH se halla la aprobación de los primeros fondos cotizados en bolsa (ETF) basados en futuros de BTC, por parte de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de Estados Unidos.
El 19 de octubre comenzó a cotizar el primer ETF de Bitcoin de la empresa ProShares, recaudando alrededor de USD 3.463 millones en cuatro días. Esto mientras el segundo ETF, Valkyrie Funds (BTF), se lanzó en Nasdaq el viernes 22 de octubre captando 10 millones de dólares en 5 minutos. Un tercer ETF, de la empresa VanEck, iniciará sus cotizaciones la semana que entra.
Por otro lado, ether (ETH), la criptomoneda de Ethereum, ganó más del 5,4% de su valor en siete días, cotizándose entre los USD 3.704 y un máximo de más de más de USD 4.300 el 21 de octubre. Con ese pico, ETH superó el máximo histórico al que llegó el pasado 12 de mayo, cuando se cotizó en USD 4.362.
Además del precio, la red Ethereum alcanzó otro máximo histórico en este mismo periodo, al momento en que la cantidad de direcciones con al menos 1 ether (ETH) estuvo por encima de los USD 1,34 millones.
Otras criptomonedas relevantes por capitalización de mercado presentan altibajos. XRP se depreció en 3,9%, mientras Cardano (ADA) perdió 1,9% de su valor. Por otro lado, Dogecoin (DOGE) ganó 7,3%; Litecoin (LTC) subió 2,3%; y Polkadot (DOT) se apreció en más de 1%.
Shiba Inu logra un nuevo máximo histórico
Esta semana Shannon Bray, candidato al Senado de EE UU para 2022, compartió en Twitter su postura a favor de la criptomoneda meme Shiba Inu, basada en la red Ethereum.
El candidato estadounidense defendió a SHIB colocando una imagen del perro de raza shiba inu apodado Floki en su perfil de la red social. Luego invitó a sus más de 9.000 seguidores a «hacer ruido» para impulsar el precio de la moneda.
Bray aseguró que una vez que SHIB recuperase la zona de USD 0,00003, habría menos resistencia y la moneda podría alcanzar un nuevo máximo histórico. El ATH se produjo, en efecto, este domingo 24 de octubre cuando SHIB llegó a un pico de USD 0,000045.
El precio del token mantiene un alza constante desde el 23 de octubre. La subida ha sido vertiginosa en los dos últimos días y el ascenso promedio semanal se estima en más de 71%.
Al cierre de esta redacción, la capitalización de mercado de SHIB es de USD 24.660 millones y el volumen de comercio diario es de USD 18.678 millones.
Zcash entra en los fondos de criptomonedas de Grayscale
El administrador de activos cripto, Grayscale, anunció la apertura de tres nuevos fondos basados en altcoins que ya comenzaron a cotizar en el mercado OTC (extrabursátil), entre los cuales incluyó uno de Zcash (ZEC).
El anuncio se hizo en Twitter este el 18 de octubre. El mensaje explica que además de ZEC, criptomoneda basada en privacidad, se abrieron fondos para Stellar (XLM) y Horizen. Los fideicomisos se comercializan bajo los tickers ZCSH, GXLM y HZEN, respectivamente.
Los tres nuevos fondos están destinados a permitir la exposición al movimiento de precios de los activos subyacentes a través de un vehículo de inversión, evitando a los usuarios los desafíos de comprar, almacenar y salvaguardar las criptomonedas.
Con estos tres fideicomisos, ya son quince fondos basados en criptomonedas los que administra Grayscale, según se puede ver en su web. De estos, ZCSH representan el producto de inversión ubicado en el séptimo puesto.
En medio de estos avances, el valor de ZEC subió más de 39% en una semana. El alza se hizo evidente este 24 de octubre, cuando la criptomoneda alcanzó los USD 188,9, un valor al que no llegaba desde 2018.
La capitalización de mercado de ZEC es de USD 2.334 millones y el volumen de comercio diario es de USD 672 millones.
La altcoin Solana llega al exchange argentino SatoshiTango
En una apuesta por «criptomonedas más innovadoras», el exchange argentino SatoshiTango incorpora a su portafolio al token SOL, de Solana. De acuerdo a lo que informa el equipo en su cuenta de Twitter, la plataforma ahora le da soporte a SOL y otras criptomonedas como Stellar (XLM) y Uniswap (UNI).
En su mensaje el exchange explica que considera al proyecto de Solana como uno de los más sólidos y atractivos del año. Aseguran que «las recientes ganancias de Solana parecen estar impulsadas por el entusiasmo en torno a las iniciativas de finanzas descentralizadas o DeFi».
Agregan que la criptomoneda es conocida por sus tiempos de procesamiento increíblemente cortos, y periodos de validación significativamente reducidos tanto para transacciones como para la ejecución de contratos inteligentes.
El valor de SOL comenzó a subir de forma constante desde el 20 de octubre, pasando de USD 156 a un pico de USD 210 el día 22. En promedio la criptomoneda subió más de 17% en una semana.
La capitalización de mercado de SOL es USD 54.288 millones y el volumen de comercio diario es de USD 2.671 millones.
Avalanche vende NFT en el metaverso de Bloktopia
En un mensaje difundido en Twitter el equipo de Avalanche anuncia que se incorporó al espacio de Bloktopia, un metaverso de realidad virtual que brindará a los usuarios experiencias completas con la posibilidad de aprender, ganar, jugar y crear sobre el tema de las monedas digitales.
La nota señala que, en ese metaverso, Avalanche venderá tokens no fungibles o NFT para espacios inmobiliarios virtuales, los cuales han sido denominados reblok (rebloqueos).
Acotan que el espacio virtual de la blockchain se compone de 100 rebloks. Actualmente tienen abierto un sorteo para miembros de su comunidad que participen en sus redes sociales, con lo cual ofrecen la oportunidad de ganar 1 reblok NFT como premio.
En el marco de este concurso el precio de AVAX gana empuje. La criptomoneda experimenta un alza creciente desde el 20 de octubre. El avance ha sido continuo. Para el sábado 23 tuvo un pico de más de USD 31,4 por unidad. En promedio, su aumento ha estado por encima del 13%.
Al cierre de esta edición la capitalización de mercado de AVAX es de USD 13.941 millones y el volumen de comercio diario es de USD 490.398 millones.
Agencia de Noticias AP incorpora los oráculos de Chainlink
Tal como informó CriptoNoticias este 21 de octubre, la agencia de noticias Associated Press, más conocida como AP, lanzó un nodo del oráculo de Chainlink que le permitirá distribuir información verificada mediante contratos inteligentes.
La iniciativa busca proveer datos confiables, respaldados por la trayectoria de la empresa, a desarrolladores de aplicaciones basadas en blockchain en todo el mundo.
De esta forma, los creadores de contratos inteligentes, de cualquier cadena de bloques, podrán acceder bajo pedido a las colecciones de datos fidedignos de AP. Entre ellos, mencionan cifras macroeconómicas, estadísticas deportivas e información financiera y comercial.
En este contexto, hubo un avance significativo en el valor del token de Chainlink (LINK) en estos siete días, con un alza continua desde el 20 de octubre. La criptomoneda llegó a un máximo de USD 34 el 23 de este mes, aunque el precio ha estado en descenso en los siguientes días. El crecimiento promedio fue de más de 10%.
La capitalización de mercado de LINK se estima en USD 13.721 millones y el volumen de comercio diario es de USD 906 millones.