Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 25, 2025
bloque ₿: 925.143
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
  • Boletines
  • Anúnciate
    • Advertise
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
martes, noviembre 25, 2025 | bloque ₿: 925.143
Bandera de ARS
BTC 131.870.141,15 ARS 0,76% ETH 4.432.402,38 ARS 1,94%
Bandera de BOB
BTC 604.552,94 BOB -0,64% ETH 20.354,46 BOB 0,81%
Bandera de BRL
BTC 470.707,01 BRL -0,73% ETH 15.852,94 BRL 0,92%
Bandera de CLP
BTC 81.957.078,27 CLP -1,20% ETH 2.738.993,45 CLP -1,28%
Bandera de COP
BTC 332.001.925,27 COP -0,83% ETH 11.231.323,55 COP 1,73%
Bandera de CRC
BTC 43.618.197,73 CRC -0,75% ETH 1.468.564,16 CRC 0,69%
Bandera de EUR
BTC 75.486,28 EUR -0,91% ETH 2.541,40 EUR 0,57%
Bandera de USD
BTC 111.121,92 USD 0,00% ETH 2.929,88 USD 0,57%
Bandera de GTQ
BTC 668.313,07 GTQ -0,65% ETH 22.501,17 GTQ 0,80%
Bandera de HNL
BTC 2.295.114,03 HNL -0,63% ETH 77.273,30 HNL 0,82%
Bandera de MXN
BTC 1.609.113,68 MXN -1,03% ETH 54.165,67 MXN 0,51%
Bandera de PAB
BTC 87.256,35 PAB -0,57% ETH 2.937,80 PAB 0,88%
Bandera de PYG
BTC 611.105.216,33 PYG -0,56% ETH 20.575.064,25 PYG 0,89%
Bandera de PEN
BTC 296.477,65 PEN -0,12% ETH 9.960,87 PEN 1,44%
Bandera de DOP
BTC 5.481.185,56 DOP -0,81% ETH 184.543,91 DOP 0,64%
Bandera de UYU
BTC 3.467.280,94 UYU -0,67% ETH 116.738,54 UYU 0,78%
Bandera de VES
BTC 25.046.756,30 VES 0,43% ETH 830.298,06 VES -0,12%
Bandera de ARS
BTC 131.870.141,15 ARS 0,76% ETH 4.432.402,38 ARS 1,94%
Bandera de BOB
BTC 604.552,94 BOB -0,64% ETH 20.354,46 BOB 0,81%
Bandera de BRL
BTC 470.707,01 BRL -0,73% ETH 15.852,94 BRL 0,92%
Bandera de CLP
BTC 81.957.078,27 CLP -1,20% ETH 2.738.993,45 CLP -1,28%
Bandera de COP
BTC 332.001.925,27 COP -0,83% ETH 11.231.323,55 COP 1,73%
Bandera de CRC
BTC 43.618.197,73 CRC -0,75% ETH 1.468.564,16 CRC 0,69%
Bandera de EUR
BTC 75.486,28 EUR -0,91% ETH 2.541,40 EUR 0,57%
Bandera de USD
BTC 111.121,92 USD 0,00% ETH 2.929,88 USD 0,57%
Bandera de GTQ
BTC 668.313,07 GTQ -0,65% ETH 22.501,17 GTQ 0,80%
Bandera de HNL
BTC 2.295.114,03 HNL -0,63% ETH 77.273,30 HNL 0,82%
Bandera de MXN
BTC 1.609.113,68 MXN -1,03% ETH 54.165,67 MXN 0,51%
Bandera de PAB
BTC 87.256,35 PAB -0,57% ETH 2.937,80 PAB 0,88%
Bandera de PYG
BTC 611.105.216,33 PYG -0,56% ETH 20.575.064,25 PYG 0,89%
Bandera de PEN
BTC 296.477,65 PEN -0,12% ETH 9.960,87 PEN 1,44%
Bandera de DOP
BTC 5.481.185,56 DOP -0,81% ETH 184.543,91 DOP 0,64%
Bandera de UYU
BTC 3.467.280,94 UYU -0,67% ETH 116.738,54 UYU 0,78%
Bandera de VES
BTC 25.046.756,30 VES 0,43% ETH 830.298,06 VES -0,12%

Anuncio: Tenemos nueva cuenta oficial en Instagram para seguir informándote del mundo cripto: @criptonoticiascom. Síguenos aquí.

Home Mercados

Señales: La influencia de China se vuelve a sentir en el mercado de criptomonedas

La narrativa de China se impone en el mercado de bitcoin y las criptomonedas, pero: ¿es un mito o una señal?

por Andrea Leal
25 febrero, 2023
en Mercados
Tiempo de lectura: 8 minutos
Bitcoin con bandera de China, con métricas detrás.

Con una inyección de 92 mil millones de dólares, el gobierno de China hace mover su mercado de valores. Composición por CriptoNoticias. Supatra / stock.adobe.com ; ImaginaryArt World / stock.adobe.com ; QuietWord / stock.adobe.com.

Cambiar tamaño del texto
Copiar enlace del artículo
Postear en X
Enviar por correo
  • Un puñado de criptomonedas populares en China han vivido un alza esta semana.
  • Más allá de la especulación, existen razones para tener los ojos puestos en el mercado de China.

Tesis de la semana: Alcista

De concretarse una correlación entre el mercado de Bitcoin y el de Shanghai, así como una apertura legal de China para con las criptomonedas, podríamos estar ante el inicio de un movimiento alcista con la entrada de capital de la segunda economía más grande del mundo. Sin embargo, todo dependerá de que tan amigable se muestre el gobierno de China ante los planes de Hong Kong.


Con el mes de febrero preparándose para su cierre, se ha instalado una nueva narrativa en el mercado de criptomonedas y tiene epicentro en China. Se trata de un movimiento alcista que ha duplicado el precio de altcoins relacionadas al gigante asiático, como es el caso de Conflux (CFX), cuyo valor ha llegado a aumentar 143% en una semana y 800% en un mes.  

Asimismo, activos como Filecoin (FIL), Neo (NEO), Vetchain (VET), Cocos-BCX (COCOS), Polkadot (DOT) y EOS (EOS) han registrado aumentos de precio que rondan entre el 10% y hasta el 40% en cuestión de días. El comportamiento de estas criptomonedas responde, en mayor medida, a una propuesta de ley de Hong Kong para la regulación de los exchanges, la cual podría permitir la compra, venta y trading de forma legal en el territorio.   

Aunque se trata aún de un proyecto en discusión, la Comisión de Valores y Futuros de Hong Kong (SFC) está consultando a la población al respecto, y fuentes cercanas a la cúpula de Beijing (China) confirman que el gobierno no ha mostrado desagrado con la medida. Recordemos que para el 2021 y en años anteriores, las autoridades de China han decidido prohibir el comercio de bitcoin y otras criptomonedas en el territorio, por lo que se trataría del primer acercamiento de esta nación con el mercado después de más de un año en disputa.

Lo que ocurre en Hong Kong no solo debe interesar a aquellos que se dedican a invertir en altcoins, sino también aquellos que operan con bitcoin (BTC). Puesto que, adicional a esta noticia, podemos constatar un cambio de dinámica entre la correlación de BTC y los principales mercados de valores de Estados Unidos.  

El token CFX de la red Conflux, proyecto con un equipo de fundadores de origen chino, empezó a reportar un aumento cada vez más marcado en su precio luego de la noticia de Hong Kong. Fuente: CoinMarketCap.
COCO, de la plataforma de juegos blockchain Cocos-BCX también originaria de China, registró un comportamiento similar al token de Conflux. Fuente: CoinMarketCap.
El token de Vechain, por otro lado, aunque venía con una tendencia al alza, la misma se acentuó y llegó a su punto más alto con el anuncio de la propuesta de ley de Hong Kong. Fuente: CoinMarketCap.

El año 2022 estuvo muy marcado por el comportamiento del precio de bitcoin acoplado a los índices de S&P 500, Nasdaq y Dow Jones. Asimismo, se constataban que las medidas macroeconómicas tomadas por este país generaban movimientos de precio en el mercado.  

Sin embargo, informes recientes empiezan a desmontar esta línea de análisis. Primero, porque la correlación de BTC con los mercados tradicionales estadounidenses ha disminuido hasta arrojar resultados negativos, tal y como lo señala Arcane Research.  

Segundo, porque anuncios como las tasas de interés, la inflación y las métricas de desempleo, ya no tienen el mismo impacto en el precio de la criptomoneda, como se expone en un documento de la Reserva Federal de Nueva York. Mientras ocurre todo esto, un mercado que sí empieza a tener gráficas similares a los de bitcoin, y viceversa, es el de la Bolsa de Valores de Shanghai (SSE).

En el siguiente gráfico lineal podemos constatar que la línea naranja (que representa a BTC) y la línea azul oscuro (que representa al índice de SSE) después del 15 de febrero empiezan a registrar movimientos similares.  

Por otro lado, la línea amarilla (Dow Jones) y la línea azul claro (Nasdaq) registran comportamientos opuestos. Aunque esta gráfica aún no es concluyente, porque la correlación entre SSE y BTC aún se encuentra en negativo para un periodo de tiempo de un mes, no podemos negar que con las noticias de los últimos días empezamos a ver ciertas similitudes entre ambos mercados.  

La lectura que han dado algunas personalidades del ecosistema de criptomonedas a la ley que se gesta en Hong Kong, es que esta representa el primer paso para que dinero proveniente de China empiece a entrar al mercado de bitcoin.  

Por ejemplo, dos de los jefes de los exchanges más grandes del mundo, que llegan a mover hasta mil millones de dólares en cuestión de horas, han dado a conocer su postura al respecto. El fundador de Gemini, Cameron Winklevoss, considera que el próximo rally alcista de Bitcoin se generará gracias a capital asiático. Brian Amstrong, CEO de Coinbase, también vislumbra que podría haber un cambio geográfico de influencia en el mercado de las criptomonedas.  

Abandonando a los comentaristas de occidente, traders de larga data provenientes de China también consideran que, de integrarse nuevamente este mercado al ecosistema de criptomonedas, las dinámicas cambiarán. Especialmente porque China en este momento se encuentra en pleno proceso de recuperar su economía y reabrir su mercado tras las medidas draconianas tomadas por el coronavirus.  

En este contexto, el Banco Popular de China (PBoC) ha empezado a hacer sus primeras inyecciones de dinero, distribuyendo más de 92 mil millones de dólares en los primeros meses del año.  

Una apertura legal y estable del gobierno de China hacia las criptomonedas podría ser un aliciente para que las entidades que mueven este capital inviertan en el mercado de criptomonedas en búsqueda de diversificar sus portafolios. La población de China no es ninguna novata en cuestiones de bitcoin y activos digitales, ya que en el pasado jugó un papel primordial en la minería, manufactura de ASIC, creación y trading de proyectos de criptomonedas. En este sentido, no estarían topándose con un activo de inversión desconocido.  

Detalles que también valen la pena tener en cuenta es que, aunque no se espera que la economía China se recupere rápidamente en 2023, economistas del país apuntan a que hay aspectos alentadores. Por ejemplo, la inflación no es una preocupación para el gobierno, ya que se encuentra controlada en el 2,5%, a diferencia de lo que ocurre actualmente con Estados Unidos. Asimismo, se espera que el producto interno bruto de China crezca 5,7% para este año.

Aunque aún es muy temprano para confirmar la narrativa de que China se convertirá nuevamente en un jugador importante para el mercado de criptomonedas, los elementos aquí esbozados sugieren que es un territorio a monitorear.  

Claro está, es importante recordar que en cuanto a las monedas chinas de moda — entre ellas las mencionadas al inicio de este artículo, así como otras tantas que han puesto al país asiático en la mira— se tratan de activos altamente especulativos. Por ejemplo, un reciente informe de la firma Kaiko, confirma que la mayor parte del dinero que está fluyendo hoy por hoy hacia esas criptomonedas no es proveniente del mercado asiático, sino el occidental.  

En este sentido, debemos cuidarnos de la ceguera por la euforia. De no confirmarse una apertura de China para con el mercado de criptomonedas, entonces podríamos ver un revés en aquellos activos que han sido inflados por las expectativas de la ley de Hong Kong, especialmente estas monedas que han subido hasta 100% su valor en cuestión de días. Por ello, el consejo siempre es que no inviertas basado únicamente en los consejos de un tercero.  Siempre estudia el proyecto en el que vayas a destinar tu dinero y haz tu propio análisis.


Este artículo no tiene el objetivo de ser un consejo de inversión, siempre antes de realizar trading con alguna criptomoneda lleva a cabo tu propio estudio de mercado para evitar pérdidas de dinero. Invierto desde hace más de tres años en bitcoin, pero no tengo capital en ninguna de las otras criptomonedas mencionadas en este artículo.  

Etiquetas: Bitcoin (BTC)ChinaCriptomonedasPrecios y TradingRelevantes
¿Tienes información clave para nuestros reporteros? Ponte en contacto

Publicado: 25 febrero, 2023 11:56 am GMT-0400 Actualizado: 26 febrero, 2023 02:50 pm GMT-0400
Autor: Andrea Leal
Jefe de la sección educativa de CriptoNoticias. Es una escritora y editora venezolana, que ha trabajado en proyectos literarios y de difusión educativa desde hace más de 7 años. Desde 2017 se ha especializado en el sector de Bitcoin y las criptomonedas, acompañando a CriptoNoticias en la creación de contenido educativo para su Criptopedia.

Suscríbete a los boletines de CriptoNoticias

Mantente informado de los últimos acontecimientos del mundo de las  criptomonedas.

SUSCRIBIRME

Lo último

Jack Mallers, CEO de Strike, en un estudio de televisión.

JP Morgan le cierra cuenta bancaria a Jack Mallers

25 noviembre, 2025
Una moneda de Bitcoin rodeada de archivos e imagenes simulando un spam de archivos incrustados en la red.

El “spam” en Bitcoin parte en dos la identidad de la red

25 noviembre, 2025
Una moneda física de bitcoin brilla como si fuera el sol sobre una montaña.

El Salvador recibe flujo récord de bitcoin reconvertido en dólares vía Satstreet

25 noviembre, 2025

Artículos relacionados

  • Mercados

JP Morgan le cierra cuenta bancaria a Jack Mallers

Por Martín Arrúa
25 noviembre, 2025

El CEO de Strike denunció que el banco estadounidense cerró sus cuentas el mes pasado sin ninguna explicación.

Bitcoin habría formado un fondo local respaldado por delfines y tiburones

25 noviembre, 2025

La criptomoneda de Binance da un paso más rumbo a Wall Street

25 noviembre, 2025

Soytechno Venezuela y Kontigo se alían para facilitar pagos con USDT

25 noviembre, 2025

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2025 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Bitcoin (BTC)
  • Comunidad
    • Comunidad
    • Adopción
    • Regulación
    • Sucesos
  • Criptopedia
    • Criptopedia
    • Glosario de Bitcoin y blockchains
    • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Opinión
    • Opinión
    • Editorial
  • Mercados
    • Mercados
    • Negocios
  • Reviews
  • Tecnología
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Minería
  • Tutoriales y guías
  • Calendario de eventos
  • Precios BTC y ETH
  • Publicidad
    • Publicidad
    • Advertise
  • Boletines

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.