Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, octubre 2, 2023
bloque ₿: 810.302
CriptoNoticias Logo
  • Criptopedia
  • Tutoriales y guías
  • Glosario
    • Acrónimos y frases
  • Reviews
  • Calendario
  • Precios BTC y ETH
Sin resultados
Ver todos los resultados
CriptoNoticias Logo
CriptoNoticias Logo
lunes, octubre 2, 2023 | bloque ₿: 810.302
Bandera de ARS
BTC 22.914.444,53 ARS 1,41% ETH 1.400.425,24 ARS 0,83%
Bandera de BOB
BTC 196.163,22 BOB 1,00% ETH 11.984,19 BOB 0,07%
Bandera de BRL
BTC 142.536,84 BRL 1,05% ETH 8.719,19 BRL 0,31%
Bandera de CLP
BTC 25.145.771,89 CLP 0,71% ETH 1.539.282,59 CLP 1,02%
Bandera de COP
BTC 113.843.164,32 COP 0,26% ETH 7.019.441,94 COP 1,40%
Bandera de CRC
BTC 15.174.361,70 CRC 0,69% ETH 927.086,50 CRC 0,15%
Bandera de EUR
BTC 26.836,49 EUR 1,38% ETH 1.641,09 EUR 0,51%
Bandera de USD
BTC 28.287,53 USD 0,95% ETH 1.729,35 USD 0,14%
Bandera de GTQ
BTC 223.131,98 GTQ 1,05% ETH 13.632,35 GTQ 0,15%
Bandera de HNL
BTC 700.555,59 HNL 1,06% ETH 42.832,82 HNL 0,15%
Bandera de MXN
BTC 493.228,48 MXN 1,37% ETH 30.202,20 MXN 0,59%
Bandera de PAB
BTC 28.366,59 PAB 1,05% ETH 1.729,68 PAB 0,15%
Bandera de PYG
BTC 207.321.649,53 PYG 1,12% ETH 12.676.172,46 PYG 0,15%
Bandera de PEN
BTC 107.395,51 PEN 1,52% ETH 6.553,76 PEN 0,90%
Bandera de DOP
BTC 1.611.195,52 DOP 1,11% ETH 98.539,46 DOP 0,21%
Bandera de UYU
BTC 1.090.831,95 UYU 1,23% ETH 66.584,19 UYU 0,08%
Bandera de VES
BTC 992.063,78 VES 2,26% ETH 62.033,46 VES 2,63%
Bandera de ARS
BTC 22.914.444,53 ARS 1,41% ETH 1.400.425,24 ARS 0,83%
Bandera de BOB
BTC 196.163,22 BOB 1,00% ETH 11.984,19 BOB 0,07%
Bandera de BRL
BTC 142.536,84 BRL 1,05% ETH 8.719,19 BRL 0,31%
Bandera de CLP
BTC 25.145.771,89 CLP 0,71% ETH 1.539.282,59 CLP 1,02%
Bandera de COP
BTC 113.843.164,32 COP 0,26% ETH 7.019.441,94 COP 1,40%
Bandera de CRC
BTC 15.174.361,70 CRC 0,69% ETH 927.086,50 CRC 0,15%
Bandera de EUR
BTC 26.836,49 EUR 1,38% ETH 1.641,09 EUR 0,51%
Bandera de USD
BTC 28.287,53 USD 0,95% ETH 1.729,35 USD 0,14%
Bandera de GTQ
BTC 223.131,98 GTQ 1,05% ETH 13.632,35 GTQ 0,15%
Bandera de HNL
BTC 700.555,59 HNL 1,06% ETH 42.832,82 HNL 0,15%
Bandera de MXN
BTC 493.228,48 MXN 1,37% ETH 30.202,20 MXN 0,59%
Bandera de PAB
BTC 28.366,59 PAB 1,05% ETH 1.729,68 PAB 0,15%
Bandera de PYG
BTC 207.321.649,53 PYG 1,12% ETH 12.676.172,46 PYG 0,15%
Bandera de PEN
BTC 107.395,51 PEN 1,52% ETH 6.553,76 PEN 0,90%
Bandera de DOP
BTC 1.611.195,52 DOP 1,11% ETH 98.539,46 DOP 0,21%
Bandera de UYU
BTC 1.090.831,95 UYU 1,23% ETH 66.584,19 UYU 0,08%
Bandera de VES
BTC 992.063,78 VES 2,26% ETH 62.033,46 VES 2,63%
Home Mercados

Satoshi en Latinoamérica: el valor de las monedas respecto a la unidad mínima de bitcoin

Las monedas de varios países de Latinoamérica están muy cerca del valor de 1 Satoshi, la unidad de cuenta más pequeña de bitcoin.

por Sander Machado
11 julio, 2020
en Mercados
Tiempo de lectura: 6 minutos
monedas fiduciarias bitcoin criptomoneda satoshi

Criptomoneda bitcoin sobrepuesto sobre billetes de todos los países. Composición por CriptoNoticias. WorldSpectrum / pixabay.com Jason Leung / Unsplash.com

FacebookTwitterLinkedinEmail
Hechos clave:
  • Venezuela, Colombia y Chile tienen las monedas fíat más cercanas al valor del Satoshi.
  • Perú, Brasil, y Bolivia tienen las monedas más valiosas respecto a la unidad mínima de BTC.

Al hacer un análisis del precio de algunas monedas fíat de Latinoamérica, se puede apreciar que cinco monedas son las más cercanas al valor de 1 Satoshi, mientras que otras superan por mucho dicho valor.

Un Satoshi es la medida de cuenta más pequeña de bitcoin (1 satoshi = 0,00000001 BTC), con un valor actual de USD 0.00009. Como es de esperar, cuando el precio de bitcoin cambia, también lo hace el valor del Satoshi. Al tomar el valor de un Satoshi como un indicador, se puede llegar a comprender qué tan fuerte son las monedas fíat en Latinoamérica.

También te podría interesar
Sergio Massa promete que, si gana la elección presidencia, su gobierno lanzará una moneda digital argentina - Fuente: LaNacion - YouTube.
«Vamos a poner en marcha la moneda digital argentina»: Sergio Massa
1 octubre, 2023
Hacker de FTX y ethereum.
Hacker de FTX mueve 6.250 ETH tras meses de inactividad
30 septiembre, 2023

Por ejemplo, un bolívar venezolano tiene un valor aproximado de USD 0,0000049, aproximadamente 0,05 satoshis. El bolívar venezolano es la única entre las monedas de Latinoamérica con un valor inferior al del Satoshi. La inflación del 9.585%, en 2019, y el incremento del precio de bitcoin han hecho que la moneda del país caribeño sea la menos valiosa de toda la región.

En Paraguay, un guaraní, moneda nacional del país, tiene un valor aproximado de USD 0,00015, lo que equivale a 1,65 satoshis. Este es el país de Latinoamérica con la segunda moneda más débil respecto a la unidad mínima de Bitcoin. En el caso de Colombia, se necesitan 3 satoshis para adquirir 1 peso colombiano, que tiene un valor aproximado de USD 0,00027 en la actualidad.

Venezuela, Colombia y Paraguay cercanos a 1 satoshi

Sobre Colombia y Paraguay, el Fondo Monetario Internacional espera que sus economías se contraigan este 2020. Para este año prevén una contracción en Paraguay de 1%, y el hundimiento de la economía colombiana como consecuencia de la paralización productiva generada por el covid-19.

Venezuela y Colombia son de los países en América Latina con mayor cantidad de usuarios de bitcoin y otras criptomonedas. El pasado mes de mayo CriptoNoticias reportó que Venezuela lideraba el comercio de bitcoin en la región usando las plataformas P2P Paxful y LocalBitcoins, con un amplio 39% del volumen. Colombia se encuentra en segundo lugar manejando un 29% del volumen latino, según la gráfica de usefultulips.

A pesar de la cercanía del precio de la moneda fíat de Paraguay con el valor del satoshi, en este país el comercio de bitcoin es bajo. Actualmente, Paraguay maneja un volumen de comercio semanal de bitcoin de apenas USD 4.973. Esto significa que el país está manejando un 0,05% del comercio latinoamericano en Paxful y LocalBitcoins.

Al entrar en economías con monedas más fuertes, se puede apreciar que el volumen de comercio de bitcoin es bajo en comparación a Colombia y Venezuela. Por ejemplo, Chile solo maneja un 3,35% del volumen de comercio de bitcoins en Paxful y LocalBitcoins, hecho que podría relacionarse con una mayor capacidad de ahorro en el país.

valor-monedas-latinoamérica-bitcoin-satoshi
Venezuela y Colombia lideran el volumen de comer comercio en Paxful y LocalBitcoins por un amplio margen. Fuente: Usefultulips.org

A pesar de que el país cuenta con cierta estabilidad, el Banco Central de Chile considera que su economía tendrá una contracción del 7% en el 2020. El peso chileno tiene un valor aproximado de 13 satoshis, alrededor de USD 0,0012.

Chile, Costa Rica, Argentina, Dominicana y Honduras entre 10 y 500 satoshis

Luego está el colón costarricense, que tiene un valor de 18 satoshis; cerca de USD 0,0017 en la actualidad. Tal como ocurre en Chile, el comercio de bitcoins en Costa Rica es relativamente bajo. Manejan tan solo un 1,89% del volumen total latinoamericano en Paxful y LocalBitcoins. Costa Rica se incorporó en el 2019 a una alianza que impulsa proyectos blockchains en Latinoamérica.

La moneda nacional de Argentina se valora mucho mejor respecto a la unidad mínima de bitcoin. Un peso argentino equivale a 156 satoshis o USD 0,014. A la salud del peso argentino en comparación con el satoshi, se le suma un volumen de comercio de bitcoins un poco más alto.

Argentina maneja alrededor de un 5,44% del comercio de bitcoin en Paxful y LocalBitcoins, volumen que ha aumentado desde la aplicación de controles cambiarios en el país. Este país sudamericano cuenta con más casas de cambio de criptomonedas operativas y con un alto nivel de actividad que otros de la región.

La moneda nacional de República Dominicana, el peso dominicano, tiene un valor de USD 0,017 equivalentes a 186 satoshis. En Uruguay un peso equivale a 261 satoshis, alrededor de USD 0,023. El córdoba nicaragüense tiene un valor aproximado de USD 0,029, alrededor de 318 satoshis. Entre República Dominicana y Uruguay se maneja el 2,18% del comercio de bitcoin en Paxful y LocalBitcoins.

En Honduras la moneda nacional vale unos USD 0,040, que equivalen a 439 satoshis. El peso mexicano tiene un valor de 491 satoshis, equivalentes a USD 0,044. Entre República Dominicana, Uruguay, Honduras, y México se maneja el 5,27% del volumen de comercio de bitcoin latinoamericano. Llama la atención que mientras más estable es la economía y la moneda de los países mencionados, se tiende a manejar menor volumen de comercio de bitcoin; al menos en intercambios persona a persona.

Un peso boliviano tiene un valor de USD 0,14, lo que representa 1.548 satoshis. Aunque el número es bastante mayor que el de sus países vecinos, el banco Central de Bolivia prohibió el uso de las criptomonedas en el territorio nacional. Este podría ser el motivo por el cual Bolivia maneja apenas un 0,33% del volumen de comercio de bitcoin en Latinoamérica.

La moneda de Guatemala, el quetzal, tiene un valor de USD 0,13, lo que vendría siendo alrededor de 1.429 satoshis. Guatemala maneja un 0,18% del volumen de comercio latino, a pesar de que en el país se permite la compra y venta de criptomonedas.

Bolivia, Guatemala, Perú y Brasil por encima de los 1000 satoshis

En Brasil, un real tiene un valor de 2.102 satoshis, lo que representa USD 0,19. Brasil se encuentra de cuarto lugar en el ranking de comercio latinoamericano, manejando un 4,99% del volumen total en las plataformas Paxful y LocalBitcoins.

Brasil y Perú se encuentran en segundo y tercer lugar en cuando a volumen de comercio en Paxfull y LocalBitcoins. Fuente: Usefultulips.org

Por último, Perú es el país de Latinoamérica, entre las monedas del continente, que lleva la delantera en cuanto al valor de su moneda en comparación con el satoshi. El sol peruano vale alrededor de 3.075 satoshis, unos 0,28 dólares. En Perú se maneja el 9,08% del comercio de bitcoin latinoamericano. Esto posiciona al país incaico en el tercer lugar del ranking de volumen de comercio latinoamericano.

Los usuarios de este país pueden adquirir bitcoins en Binance utilizando tarjetas de crédito Visa. Perú y Brasil son de los pocos países latinoamericanos que cuentan con una moneda fíat saludable, y al mismo tiempo manejan volúmenes de comercio de bitcoin relativamente altos.

Como vemos en este análisis, es posible utilizar el satoshi como unidad de medida para evaluar el desempeño de las monedas de los países. A diferencia de comparar contra el dólar, una moneda manipulada unilateralmente por Estados unidos, contrastar con Bitcoin permite estudios más transparentes dada la conocida y programada emisión de nuevas monedas en esta red, así como su precio que fluctúa libremente en el mercado.

Cualquiera pueda participar en el “Banco Central” Bitcoin, emitiendo, confirmando y utilizando las monedas. Además, su carácter sin fronteras, hace de su unidad mínima, el satoshi, un termómetro más justo para valorar las economías del mundo.

Etiquetas: ColombiaDestacadosLatinoaméricaMoneda nacionalVenezuela
Artículo previo

Orden judicial obliga a Bitfinex a entregar documento sobre caso de malversación de fondos

Siguiente artículo

Cámara de Diputados se incorpora a la Blockchain Federal Argentina

Relacionados Artículos
manos recolectando monedas de bitcoin cayendo con grafico de precio bajista en el fondo
Mercados
Regresa el apetito por bitcoin: la demanda vuelve a superar a la oferta  
por Bárbara Distéfano
1 octubre, 2023

La fuerza de compra no sobrepasaba a la de venta desde hace cuatro meses en el mercado de futuros.

Bitcoin y septiembre.
Bitcoin cierra su primer septiembre al alza desde 2016 
1 octubre, 2023
Chainlink
«Chainlink se posiciona para salir de la tendencia bajista»: Rekt Capital
29 septiembre, 2023
Ethereum.
«Ethereum se solidificará como la red dominante de contratos inteligentes»: Grayscale
29 septiembre, 2023
Token DeFis «blue chips» en el criptoinvierno.
El criptoinvierno consolidó a los tokens DeFi «blue chips»
29 septiembre, 2023
Siguiente artículo
Camara blockchain bitcoin gobierno

Cámara de Diputados se incorpora a la Blockchain Federal Argentina

Aprende

  • Qué es Bitcoin
  • Qué son las criptomonedas
  • Minería de Bitcoin
  • Qué es Ethereum
  • Qué es una blockchain
  • Criptopedia

De interés

  • Reviews
  • Tutoriales
  • Opinión
  • Eventos
  • Precios BTC y ETH

Empresarial

  • Acerca de
  • Nuestro equipo
  • Trabaja con nosotros
  • Política de privacidad
  • Política publicitaria
  • Mapa del sitio

Publicidad

  • Contáctanos
  • Anúnciate
  • Advertise

© 2023 Hecho con ♥ por Latinos.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • ¿Qué es Bitcoin?
  • Precios BTC y ETH
  • Noticias
    • Mercados
    • Minería
    • Regulación
    • Tecnología
    • Seguridad
    • Comunidad
      • Adopción
      • Análisis e Investigación
      • Educación
      • Entretenimiento
      • Eventos
      • Ficción
    • Negocios
      • Judicial
      • Finanzas
    • Opinión
      • Editorial
      • Entrevistas
  • Criptomonedas
    • Bitcoin (BTC)
    • Ethereum (ETH)
  • Países
    • Argentina
    • Colombia
    • El Salvador
    • España
    • México
    • Venezuela
  • Tutoriales y guías
  • Reviews
  • Podcasts
  • Criptopedia
  • Diccionario de acrónimos y frases sobre Bitcoin
  • Glosario de Bitcoin y blockchains
  • Calendario de eventos
  • Voz Empresarial
    • IOV Labs
  • Contacto

© 2020 Hecho con ♥ por Latinos.