-
XRP es la tercera criptomoneda más valiosa del mercado.
-
Su cotización se encuentra en niveles que no se registraban desde hace seis años.
Los inversionistas de XRP están saboreando las mieles de este ciclo alcista, que llevó a la cotización de la criptomoneda a niveles que no se veían hace 6 años.
El vertiginoso crecimiento que ha tenido la moneda emitida por Ripple Labs, le permitió posicionarse como la tercera más valiosa del mercado, con un valor que supera los 146.000 millones de dólares.
Para llegar a esta instancia, XRP tuvo que atravesar un largo camino que se extendió por años e incluyó una disputa judicial entre la empresa emisora del activo y la Comisión de Bolsa y Valores de Estados Unidos (SEC).
Sin embargo, el triunfo de Donald Trump en las elecciones presidenciales de Estados Unidos, despertó un entusiasmo en el mercado de los activos digitales y, gracias a ello, XRP está experimentando una suerte de renacer. O, como dice la analista Marija Matic, el resurgimiento de las “criptomonedas dinosaurio”, que por su longevidad y trayectoria, están experimentando un resurgimiento impulsado por el renovado interés institucional.
Actualmente, la cotización de XRP se ubica por encima de los 2,54 dólares, lo que representa una subida semanal del 73%.
En medio del gran momento que atraviesa XRP, surge le pregunta: ¿Quiénes son los que realmente están apostando por esta criptomoneda?
Uno de los nombres que se destaca en este listado es el de Chris Larsen, cofundador y exdirector ejecutivo de Ripple. Según los datos del explorador XRP Scan, Larsen tiene seis direcciones que suman un total de 2.900 millones de XRP, equivalentes a 7.250 millones de dólares.
Luego aparece Arthur Britto, cofundador de Ripple Labs que tuvo una participación clave en el desarrollo de la criptomoneda. Actualmente, cuenta con siete direcciones activas que acumulan 1.200 millones de XRP, valuados en más de 3.000 millones de dólares.
En los primeros puestos del listado aparece una dirección anónima con más de 500 millones de XRP, equivalentes a 1.253 millones de dólares. Ripple Labs, en tanto, acumula 48.000 millones de XRP en depósito, 115.000 millones de dólares.
Binance, el exchange más grande del mundo, tiene un total de 3.000 millones de dólares, distribuidos en 14 direcciones de sus clientes.
Vale señalar que el CEO de Ripple Labs, Brad Garlinghouse, también podría ser uno de los mayores poseedores de XRP. Sin embargo, no hay grandes detalles sobre cuántos activos posee. De acuerdo con el explorador Live XRPL, el empresario tiene en una dirección 842 XRP, valuados en 2.118 dólares, una cifra realmente baja comparada con los miles de millones de XRP.
Otra cuestión a tener en cuenta es que las empresas que han invertido en proyectos de Ripple como Andreessen Horowitz, IDG Capital Partners, y Blockchain Capital, no figuran en los exploradores mencionados anteriormente.
Aunque los grandes inversionistas están celebrando el fruto de su paciencia, hay motivos suficientes para creer que el buen momento del activo podría prolongarse por un tiempo más.
En principio, este optimismo se basa en la inminente renuncia de Gary Gensler, actual titular de la SEC.
Chris Giancarlo, expresidente de la Comisión de Comercio de Futuros de Productos Básicos (CFTC), aseguró que apostaría a que, con la salida de Gensler, el organismo desestimará la demanda contra Ripple.
Asimismo, un entorno regulatorio favorable sería clave para acelerar el lanzamiento de los fondos cotizados en bolsa (ETF) al contado de XRP en Estados Unidos. De esa forma, el activo tendría exposición entre los grandes inversionistas.
Si la demanda judicial mencionada anteriormente se desestimara, sería muy probable que estos productos de inversión reciban luz verde y lleguen al mercado.
Como ya informó CriptoNoticias, las empresas Canary Capital, Bitwise, WisdomTree y 21Shares presentaron las solicitudes sus productos de inversión basados en XRP.
Por último, no podemos pasar por alto que Ripple está a punto de lanzar RLUSD, su nueva stablecoin, un paso que fortalecerá aún más su papel como un actor clave en el mercado institucional.