Hechos clave:
-
Evidencia sugiere que puede existir una correlación entre la actividad de un token y su precio.
-
En general, las direcciones de los tokens ERC20 tienden a ser más activos en la mitad de la semana.
¿Cuándo comprar y cuándo vender? Estas son algunas de las cuestiones fundamentales que enfrentan todos los inversionistas. No existen reglas estrictas que puedas seguir, pero existen patrones a los que mantenerles el ojo encima. Esto es particularmente cierto en el mercado de las criptomonedas, donde hay una variedad de métricas de los tokens disponibles para analizar sus correlaciones desde el punto de vista de su precio.
Una de las cosas que usualmente, aunque no siempre, se correlacionan con el precio son las direcciones activas de tokens. Cuando observamos el historial de los tokens populares en el último mes, por ejemplo, encontramos que muchos que ellos mostraron una fuerte correlación positiva entre el precio y el número de direcciones activas.
Esto no se cumple para todos los tokens y tampoco se cumple todo el tiempo, pero la evidencia sugiere que generalmente, mientras más activa es la red de una criptomoneda, es probable que el precio del token sea mayor. Eso significa que es significativo el ser capaz de predecir cuándo la red es más activa.
Para los 17 tokens ERC20 más populares, la API de TokenAnalyst provee una ventana histórica diaria de la actividad de la red de los tokens a través de las direcciones activas de los mismos. Así que observamos el historial completo disponible de la actividad semanal para todos los tokens, para descubrir cuáles días de la semana han sido más activos para cada token.
Comenzaremos con la imagen general, en el gráfico que ilustra la media diaria de direcciones activas en contexto de cada token. Algunos tokens como BAT y OMG tienen significativamente más actividad diaria que otros.
Es difícil extraer patrones de días de la semana de este gráfico, así que desglosémosla más. Primero, este gráfico muestra qué días de la semana fueron los más activos en general, mostrando cuántos tokens tuvieron cada día de la semana como su día de mayor actividad media.
Como se puede observar, las direcciones activas tienden a aumentar en el medio de la semana para la mayoría de los tokens, y el domingo es relativamente un día muerto, ninguno de los 17 tokens a los que le hizo seguimiento TokenAnalyst tuvo como su día más activo el domingo.
Cada token es diferente, por supuesto, así que aquí hay un análisis desglosado de la media de direcciones activas de cada token en cada día de la semana, desde el lunes hasta el domingo. Si estás interesado en alguno o en más de estos tokens, esto podría darte una idea de cuándo, durante la actividad semanal, es probable que esté en su punto más alto, lo cual podría correlacionarse con mayores precios de los tokens.
Por ejemplo, podrías elegir comprar en días cuando hay menor actividad media y vender en días con la actividad media alta. Hablando históricamente, muchos tokens han mostrado suficiente correlación entre la actividad y el precio de que dicha estrategia podría funcionar si están comprando y vendiendo con suficiente frecuencia.
Por ejemplo, con base en el gráfico que se presenta a continuación, un inversionista de BAT podría pretender comprar el domingo, cuando la actividad generalmente está en su punto más bajo, y vender los martes o los miércoles cuando la actividad está en su punto más alto. Un inversionista de OmiseGo podría querer comprar los miércoles y vender los jueves.
Por supuesto, esta estrategia podría no haber funcionado para cada comercio, estos gráficos muestran patrones más amplios e históricos. No hay manera de conocer si estas tendencias continuarán en el futuro.
Ciertamente nosotros no recomendamos comprar con base simplemente en los días de la semana, pero entendiendo que los patrones regulares del nivel de actividad puede ser uno de muchos factores significativos en predecir qué precios de tokens son más probables de hacerlo.
Versión traducida del artículo de Charlie Custer, publicado en Long Hash.