-
Investigadores del Pwc advierten sobre riesgos para el sector basados en la volatilidad del mercado.
-
La firma reconoce el crecimiento del criptoecosistema en los tiempos recientes.
La firma de servicios profesionales PwC publicรณ este mes de febrero un informe en el que brindรณ algunas herramientas a criptoempresas para identificar riesgos de insolvencia y actuar para resolverlos.
El informe fue presentado como una guรญa sobre lasย Diez cosas que debe saber cada director de una criptoempresa cuando las cosas empiezan a salir mal.ย A pesar de que el ecosistema continรบa teniendo ยซun progreso considerable en la construcciรณn de su infraestructuraยป y sigue conquistando espacios, las adversidades econรณmicas son un problema con el cual las criptoempresas deben enfrentarse, seรฑala el estudio.
El reporte describe un escenario adverso para el criptoecosistema debido a la correcciรณn que sufriรณ el mercado en el 2018 y provocรณ que muchas criptomonedas perdieran hasta mรกs del 80% de su valor. Esta caรญda provocรณ que de varias criptoempresas recortaran personal o detuvieran sus operaciones a finales del 2018 e inicios del 2019.
La firma aconseja a los criptoempresarios identificar aspectos clave: primero, saber cuรกndo se puede considerar insolventes.ย La insolvencia como problema se fundamenta en la falta de respuestas de los activos de una empresa ante sus compromisos, deudas y gastos en general. En el caso de las criptoempresas, explica el informe, los riesgos son altos por la volatilidad de la valoraciรณn de los criptoactivos en el mercado.
En el caso de las posibles respuestas de una empresa ante escenarios de insolvencia y liquidaciones, recomienda que los directivos mantengan una buena relaciรณn con sus acreedores, con el fin de acordar un plazo en el pago de las deudas que permita reestructurar su estrategia financiera o vender activos no esenciales para satisfacer las deudas pendientes. En caso de no hacerlo, los acreedores podrรญan tomar acciones legales en contra de los directivos, ya que son los primeros en ser reembolsados en eventuales liquidaciones.
El informe tambiรฉn seรฑala las posibles responsabilidades individuales ante escenarios adversos, ya que, ademรกs del Director, otros altos ejecutivos pueden verse responsabilizados ante un caso de insolvencia. El documento sugiere que los directivos deben conocer el marco legalย dependiendo de la jurisdicciรณn donde se encuentre su domicilio social, incluso si la empresa opera en diversas jurisdicciones.
De igual manera, recomienda considerar la posibilidad de adquirir una cobertura de seguros de directores y oficiales (D&O Cover), que puede proporcionar protecciรณn financiera contra las consecuencias de una acusaciรณn sobre posibles actos ilรญcitos que pudieran involucrar el alcance los deberes de gestiรณn de un director. Sin embargo, estos seguros no cubren actividades si el director realizรณ actos criminales o si obtuvo remuneraciones ilegales o actuรณ en beneficio propio.
Imagen destacada por Sondem / Stock.adobe.com