-
ETF de bitcoin de ProShares logró varios hitos en el mundo de la inversión institucional.
-
Se comercializaron más de 74 millones de acciones de este ETF en 4 días.
Después del lanzamiento del primer ETF de bitcoin (BTC) en Estados Unidos el pasado martes 19 de octubre, y mientras una segunda propuesta de ETF se lanzó al mercado este viernes 22, especialistas de Bloomberg destacan algunos aspectos sobresalientes del desempeño de bitcoin en su incursión en esta modalidad de inversión institucional. De acuerdo a cálculos de CriptoNoticias, la recaudación del Bitcoin Strategy ETF de ProShares fue de USD 3.463 millones en cuatro días.
Eric Balchunas, analista senior de ETF de Bloomberg, señaló el pasado martes que el ETF de bitcoin de ProShares había estado muy cerca de la recaudación récord en un primer día de trading en la historia de estos instrumentos. El fondo cotizado de bitcoin de ProShares aparece de segundo, detrás del ETF LCTU de BlackRock, que invierte en las compañías mejor posicionadas para beneficiarse en la transición hacia una economía con baja huella de carbono.
Sin embargo, examinando más en detalle el desempeño del ETF LCTU, Balchunas aclara que la inversión de USD 1.100 millones en su primer día fue realizada por un solo inversionista. Este hecho contrasta con los 24 millones de acciones del ETF de ProShares que se comerciaron al cierre de la bolsa de Nueva York (NYSE) este martes, según reporta ese exchange.
Por otra parte, mientras que el ETF de ProShares aumentó 21% el volumen de acciones comerciadas segundo día de trading, en el caso de LCTU y otros importantes ETF, el volumen se redujo considerablemente en los días posteriores al lanzamiento. Esto apunta, como muestra Balchunas en el gráfico siguiente, a una estrategia de inflar artificialmente la demanda del ETF en el día inaugural.
Como se puede apreciar en el gráfico, con una sola excepción entre los ETF tradicionales (el ETF de VTI) el desempeño del segundo día es insignificante respecto al primer día. En cambio, el volumen de BITO de ProShares aumentó significativamente en su segundo día.
Si se descartan esos casos de inversionistas únicos en el primer día de emisión de los ETF, y con bajo rendimiento en días posteriores, esta modalidad de inversión en bitcoin al menos duplica el desempeño inicial de los ETF, de acuerdo al gráfico siguiente.
La carrera tras los primeros USD 1.000 millones
Otra manera de ver este desempeño récord del ETF de ProShares es a través del gráfico que muestra cuantos días necesitaron los ETF más importantes para alcanzar la cifra de USD 1.000 millones.
Se observa en el gráfico siguiente que el primer ETF del oro (azul) tiene un desempeño extraordinario, pues alcanzó y sobrepasó los USD 1.000 millones en tres días. El ETF de bitcoin no aparece en el gráfico, pero si se agregara, sería una línea vertical que va de los USD 40 (primera acción vendida) a los USD 1.000 millones en su jornada inaugural.
ETF de Valkyrie muestra bajo rendimiento
Al cierre de esta cuarta jornada de trading del primer ETF de bitcoin en NYSE, se comercializaron 74,78 millones de acciones, equivalentes a un volumen comerciado de USD 3.463 millones desde el lanzamiento del ETF.
Aún es temprano para determinar el alcance del lanzamiento del ETF de ProShares y de las sucesivas propuestas que se esperan en los próximos días.
Por otro lado, hoy se inició en Nasdaq la comercialización del Bitcoin Strategy ETF de Valkyrie, aunque con un rendimiento muy limitado en comparación con el ETF de ProShares. Este segundo ETF, al cierre de su primer día recaudó USD 73,46 millones, apenas un 7,27% de la recaudación del ETF de ProShares. Esto ocurre en medio de una caída del precio de bitcoin después de su máximo histórico de este martes.
Sin embargo, el precedente del primer ETF de bitcoin es favorable a su ecosistema porque amplía la base de inversionistas de esa criptomoneda, aún si no se trata de un ETF respaldado directamente en bitcoin. El Bitcoin Strategy ETF está basado en contratos de futuros de bitcoin de Chicago Mercantile Exchange (CME), por lo cual se trata de una exposición indirecta a BTC. Aun así, basta con adquirir una acción del ETF de ProShares por aproximadamente USD 40, o una acción del ETF de Valkyrie por USD 25, para invertir en bitcoin a través de instrumentos regulados por la SEC.