-
Vitalik Buterin compró el equivalente a 50 ETH en UBI y los «quemó».
-
El precio de UBI fue de USD 0,04 hasta USD 1,39 en una hora.
El precio del token UBI, tras varios meses por debajo de los USD 0,10, recobró impulso en los últimos días. El factor catalizador que lo llevó desde USD 0,04 hasta USD 1,39 (lo que significó un incremento del 3.370% en una hora) fue que Vitalik Buterin, cocreador de Ethereum, compró 1,87 millones de unidades de este token por un total de 50 ethers (ETH) y las «quemó».
Al hacer esto, el desarrollador ruso-canadiense redujo el circulante de UBI en aproximadamente un 8%, lo que incrementa su escasez. Esto es algo importante para un token que no tiene un suministro máximo determinado, sino que se emite constantemente y, por lo tanto, tiene características inflacionarias.
Este nuevo gesto de apoyo por parte de Buterin hacia el proyecto de renta básica universal, fue tomado como una señal positiva por los inversionistas y traders. Al momento de redacción de este artículo, el rastreador de precios CoinGecko muestra que el precio de cada UBI es de USD 0,19. Pero, tras lo ocurrido con el accionar de Buterin, la volatilidad es elevada. Tan solo unas horas atrás superaba los USD 0,30.
El creador del proyecto UBI, el argentino Santiago Siri, manifestó su emoción por lo ocurrido. «Literalmente, estoy llorando», escribió en su cuenta de Twitter. «Gracias, Vitalik Buterin. No tengo palabras», añadió.
¿Cómo sigue el proyecto UBI?
Los meses bajistas para el token UBI no han mermado el entusiasmo del equipo desarrollador ni de la comunidad formada en torno a este criptoactivo que busca «terminar con la pobreza».
Al momento de redacción de este artículo, un total de 8.836 personas validaron –mediante un video, ser humanos reales en la plataforma Proof Of Humanity. Por hacer esto reciben 1 UBI por hora.
Entre ellos, tal como CriptoNoticias reportó, se encuentran personalidades reconocidas como el CEO de MercadoLibre, Marcos Galperín; el exbasquetbolista Manu Ginobili; y el propio Vitalik Buterin.
Las acciones para la difusión del proyecto incluyeron, días atrás, la reunión entre Siri y el embajador de El Salvador en España, Mauricio Peñate. «Estoy planeando un viaje pronto. Tal vez, con suerte, incluso pueda conocer a [el presidente de El Salvador] Nayib Bukele y llegar a contarle sobre UBI y Proof of Humanity», detalló el desarrollador argentino.
Sobre el futuro de UBI, Siri explica que están implementando funciones que le faciliten ser utilizado como dinero en tiempo real. Además, de resultar exitosos estos cambios, UBI podría ser utilizado como colateral o implementarse en modelos de suscripción.
La ayuda que muchos necesitaban
El token UBI no ha logrado, todavía, su cometido de erradicar la pobreza. Pero su reciente subida de precio les brindó a muchos una ayuda económica en momentos en que la necesitaban. Así lo hicieron saber varias personas en la red social Twitter.
Fuente: @mecherodsim / twitter.com
También hubo quienes aprovecharon las ganancias obtenidas por la subida del precio de UBI para hacer una donación a alguna causa de su interés. Siri compartió un mensaje recibido en el que una persona le cuenta que obtuvo una ganancia equivalente a USD 1.700 y que los donaría a una fundación que integra en el ecosistema tecnológico a personas con discapacidades.
El creador de UBI, que parece no salir de su asombro, se muestra optimista sobre el futuro de este proyecto y el de la red de Ethereum:
«Es francamente impresionante lo que podemos lograr gracias a tecnología como Ethereum. Esto recién comienza».
Santiago Siri, creador del token UBI.