-
Las compras de BTC de los mineros están superando a las ventas.
-
La etapa de capitulación de los mineros también da signos de haber pasado.
Bitcoin logró superar este lunes 8 de agosto los 24.000 dólares, con lo cual la primera criptomoneda habría ya establecido el fondo de su precio y se podría estar preparando para una ruptura alcista. Entre los últimos datos de Glassnode hay evidencias de un rebote del precio basado en datos provenientes de la minería de bitcoin que apoyan esta tesis de que el fondo habría sido dejado atrás.
En primer lugar, las denominadas cintas de hash o hash ribbons muestran que el mercado ha atravesado una capitulación de mineros en los últimos dos meses, que podría estar llegando a su fin, tal como lo reportó CriptoNoticias. Los balances de los mineros se están recuperando de sus valores mínimos de junio, y han alcanzado su valor más alto desde octubre de 2017.
Otro indicador proveniente de los movimientos de fondos de los mineros, es el que destaca que los flujos salientes de BTC de los mineros de los exchanges son superiores a los flujos entrantes. Esto quiere decir que las ventas de BTC por parte de los mineros están cediendo y están dando paso a la acumulación, como se aprecia en el gráfico siguiente.
Mínimo en la dificultad de bitcoin
Otro de los indicadores que estaría indicando un fondo del precio de bitcoin es el mínimo alcanzado por la dificultad, que se define como el número de hashes requeridos para minar un bloque. El ajuste de dificultad creció 1,7% por primera vez desde junio pasado.
Este incremento muestra que la dificultad pudo haber tocado fondo a inicios de agosto, y que hay nuevos mineros reconectándose. La fase de capitulación, en consecuencia, habría comenzado a revertirse.
Finalmente, otro indicador confiable de la presencia de un mínimo de precio de bitcoin es el Múltiple de Puell, el cual fue comentado por CriptoNoticias este lunes 8 de agosto. Está métrica mide los beneficios de los mineros y se obtiene al dividir la emisión diaria de BTC, al precio del día en dólares, entre la media móvil de 365 días del precio.
El Múltiple de Puell ha marcado fondos en ciclos anteriores con un buen grado de precisión: mostró señales de fondo del precio de bitcoin en noviembre de 2011, enero de 2015, noviembre de 2018 y mayo de 2020. En la actualidad, esta métrica ha salido de la zona verde por primera vez desde junio, después de marcar mínimo y está subiendo.
Por otra parte, la estructura de precio ha venido evolucionando desde mediados de junio, ya que los niveles mínimos del precio se encuentran siguiendo una tendencia creciente, tal como lo reportó CriptoNoticias este sábado 6.
En otras palabras, cada vez que el precio rebota después de un movimiento a la baja, esos valores mínimos son cada vez más altos. En el momento de la redacción de este artículo, el precio de bitcoin es de USD 24.164, el nivel más alto alcanzado desde el 13 de junio pasado.