-
Los BTC podrían ser usados como colateral para extraer beneficios sin venderlos.
-
El efecto alcista del lanzamiento del ETF de bitcoin de ProShares seguiría vigente.
Publicado pocas horas antes de que el precio de bitcoin (BTC) estableciera un nuevo máximo histórico, este miércoles 20 de octubre, el más reciente reporte de Ecoinometrics sobre el mercado de bitcoin señala algunas razones que favorecerían una continuidad del auge del precio de esa criptomoneda.
Tal como lo reportó CriptoNoticias este miércoles, el precio de bitcoin estableció un nuevo máximo histórico al superar los USD 67.000. El lanzamiento del primer ETF de bitcoin de Estados Unidos, ocurrido este martes, resultó en un importante impulso para el precio, que rozó el martes en la tarde el récord histórico de abril de este año, como reportamos en este medio. El nuevo máximo histórico, en cifras de CoinGecko es de USD 67.276. De acuerdo al índice de precios de CriptoNoticias, BTC se cotiza en USD 65.915, al momento de redacción.
La ocurrencia de un máximo histórico se asocia a la posibilidad de que los holders con mayores ganancias comiencen a vender al menos parte de sus BTC para obtener beneficios. Ecoinometrics argumenta en su publicación que hay al menos dos razones para que esto no ocurra en el momento actual.
Una de ellas es que la métrica MVRV, el cociente entre la capitalización de mercado y la capitalización efectiva, está en estos momentos en las cercanías de 3. Esto quiere decir que, si se calcula la capitalización de los BTC al precio que tenían la última vez que cambiaron de manos, esta es tres veces menor a la capitalización de mercado actual.
En el gráfico anterior se muestra cómo varían las expectativas de retornos del mercado de bitcoin entre 1 y 40 días después que se tiene un determinado valor de MVRV. Como se aprecia, de las seis franjas representadas estaríamos en la tercera de arriba hacia abajo, con un posible porcentaje de retorno de entre 35% y 50% en los próximos 40 días. Y todavía hay un rango apreciable de retornos, aunque menor, en las dos franjas siguientes.
La última franja, que corresponde a un valor de MVRV mayor que 5, representa la menos auspiciosa, pues las probabilidades de retornos negativos crecen a medida que transcurren los días. «Si usted escoge un momento determinado cuando el MVRV es mayor que 5, y revisa un mes después, se encontrará con una corrección del precio», dice Ecoinometrics.
Una posibilidad para mantener los BTC retenidos, está en que estos podrían usarse como colateral para operaciones de arbitraje en plataformas de finanzas descentralizadas (DeFi), sugiere Ecoinometrics. También, los fondos en BTC pueden servir como colateral para obtener préstamos o ganar intereses en plataformas centralizadas.
Correcciones del precio de bitcoin
Ecoinometrics realiza una comparación de la duración y de la magnitud de las correcciones del precio, después del récord histórico posterior a los tres halvings de Bitcoin ocurridos hasta ahora. Como se puede ver en las gráficas, después del primer halving, la máxima corrección se extiende durante 200 días, un poco más de seis meses y medio. Así mismo se observa que los valores mínimos fluctuaron cerca del nivel de -55% respecto al máximo histórico anterior.
Después del segundo halving, las correcciones fueron más acotadas. La más prolongada de ellas duró un poco más de 100 días. También en magnitud, el mayor retroceso de las correcciones ocurridas fue de -40%.
Finalmente, en la gráfica inferior se despliega en anaranjado la evolución de precio de bitcoin desde el 14 de abril de este año. En realidad faltaría la evolución más reciente que muestre que este miércoles se superó el máximo histórico anterior, a 189 días de ocurrido. También en este caso, se aprecia que la curva del precio, en sus niveles mínimos, no desciende por debajo del -55% del anterior récord. Ese mínimo local ocurrió el 20 de julio pasado cuando el precio llegó a USD 29.200.
Solo los pescaditos venden bitcoin
Ecoinometrics destaca que en los ciclos anteriores el máximo del ciclo estaba marcado por un fuerte movimiento parabólico con cada vez menos participantes del mercado acumulando BTC.
En estos momentos, las únicas direcciones que no están acumulando son los pescaditos (con balance de menos de 1 BTC); pareciera que estos estuvieron vendiendo a raíz de la notoria ruptura alcista. Pero los otros segmentos de holders están acumulando satoshis.
Ecoinometrics.
El establecimiento de un nuevo máximo histórico difiere entonces de los anteriores, por el hecho de que las ventas que tienden a ocurrir con un nuevo tope histórico, no están ocurriendo en todos los segmentos de holders.
A esto se suma el éxito del lanzamiento el martes pasado del primer ETF de bitcoin en Estados Unidos. Este ETF, lanzado por la firma ProShares, por poco rompió el récord histórico de recaudación en su día inaugural. El Bitcoin Strategy ETF de ProShares, superó el martes los 1.000 millones de dólares de ventas y quedó como el segundo ETF de mayor desempeño en su día inaugural en Estados Unidos. Al cierre de la bolsa de Nueva York, donde se cotiza el ETF de bitcoin de ProShares, se han vendido casi 30 millones de acciones del mismo en dos días, lo cual representa una recaudación de 1.291 millones de dólares.
La acción de este ETF, que hace seguimiento a contratos de futuro de CME, empezó a cotizarse a USD 40,00 y en el momento de la redacción de este artículo se vende en USD 43,28, lo que representa una apreciación del 8,2% respecto a su precio inicial.
Tomando en cuenta el ETF de bitcoin introducido por Valkyrie que podría ser lanzado este miércoles 20 y el de VanEck, cuyo lanzamiento está previsto para el próximo lunes 25 de octubre, como lo reportamos en este medio. Quedan pendientes de decisión 16 solicitudes de ETF de bitcoin, sobre las cuales la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. aún no se ha pronunciado. Las fechas previstas de estas decisiones fueron publicadas por Arcane Research y comentadas por CriptoNoticias.