-
Bitcoin ha subido más de 10% en 24 horas y casi 30% en la última semana.
-
Tesla invirtió USD 1.500 millones en enero, pero se dio a conocer este 8 de febrero.
Bitcoin (BTC) comenzó la semana como un cohete, marcando un nuevo máximo histórico de precio este lunes 8 de febrero tras darse a conocer una inversión de parte de Tesla por más de 1.500 millones de dólares en BTC.
Aunque la compra se llevó a cabo en enero de este año, no fue sino hasta este lunes que se hizo de conocimiento público, tal como reportó CriptoNoticias la mañana de este lunes. Y en cuestión de un par de horas tras darse a conocer la noticia, el precio de bitcoin pasó de 39.000 dólares a superar momentáneamente los USD 44.000. Incluso se acercó a los 45.000 dólares en el exchange con mayor volumen de comercio en el mercado, Binance.
Al momento de redacción de esta nota, el precio de bitcoin se sitúa sobre los 43.000 dólares, todavía por encima del máximo histórico anterior, de poco más de USD 42.000. El aumento de las últimas 24 horas ha sido superior al 11% con este reciente impulso, en datos de CoinGecko.
En los últimos días, BTC venía recuperando terreno, luego de corregir incluso hasta los 30.000 dólares. Pero la noticia de la compañía encabezada por Elon Musk parece haber dado el impulso necesario para retomar el ritmo alcista con el que arrancó este año. Durante la última semana, ya es casi de 30% el aumento en el precio de la principal criptomoneda del mercado.
Con las excepciones de ripple (XRP), stellar lumens (XLM) y EOS, el top 20 de criptomonedas por capitalización de mercado acompaña el momento alcista de bitcoin. En esa lista, destaca particularmente la criptomoneda dogecoin (DOGE), que ha duplicado su precio en la última semana, luego de verse involucrada en el movimiento de WallStreetBets y recibir apoyo público precisamente de Elon Musk.
Más de 500 millones de dólares liquidados en pocas horas
Hace poco más de una semana, Musk ya había sido señalado como causante directo de un impulso que llevó en su momento el precio de BTC de 32.000 a 38.000 dólares en cuestión de minutos. El alza de ese momento se dio luego de que el empresario cambiara su biografía de Twitter y pusiera simplemente una mención a bitcoin.
En esa ocasión, en tan solo 10 minutos se liquidaron 57 millones de dólares en posiciones bajistas en Binance. Las posiciones en corto son apuestas a la baja de precio de un activo, que se liquidan (el comerciante pierde su capital) si ocurre un alza a determinado precio.
Ahora, ocurrió lo mismo, pero en el exchange OKEx. Tal como señaló el cofundador de Glassnode @n3ocortex, el repentino aumento de bitcoin liquidó las posiciones en corto por unos 57 millones de dólares de forma casi instantánea.
Si expandimos el horizonte más allá de OKEx, nos encontramos que en un período de apenas 4 horas se liquidaron más de 520 millones de dólares en cortos en diversos exchanges.
Datos de bybt.com muestran cómo ese monto en liquidaciones supera una marca impuesta el pasado 29 de enero, precisamente el día en que Musk publicó en su biografía de Twitter el logo de bitcoin.
¿Bitcoin rumbo a los 50.000 dólares?
Las expectativas alcistas para este año son muy prometedoras, según diversos analistas del entorno de bitcoin y el mundo financiero. Willy Woo, reconocido por sus métricas para analizar el comportamiento de bitcoin, es uno de los que mantiene una postura alcista más alentadora.
Desde el año pasado, el investigador se ha adelantado a pronosticar un precio de BTC por encima de los 100.000 dólares este 2021. Y hace poco más de una semana, este medio reseñó su más reciente predicción en el corto plazo. Según sus datos, ya hubo un período de toma de ganancias tras el máximo histórico anterior y ahora el nuevo precio objetivo estaría alrededor de los 56.000 dólares.
También Mike McGlone, estratega principal de materias primas en Bloomberg, señaló hace un par de días que bitcoin alcanzaría los USD 50.000 en las próximas semanas. Sin embargo, su lectura no es tan prometedora como la de Woo, ya que prevé una caída global para marzo de este año, tal como ocurrió en 2020.
En ese momento, bitcoin caería sobre los 20.000 dólares, aunque el promedio anual de la criptomoneda estaría alrededor de los USD 30.000, justo donde parece haber un piso para la criptomoneda en este momento.