-
Aunque empresas de criptomonedas tengan problemas, el protocolo Bitcoin no se ve afectado.
-
La evolución de las demandas de la SEC podría influir en el precio de BTC en próximos días o meses.
Noticias adversas golpean desde ayer, 5 de junio, a la industria de las criptomonedas. Como consecuencia, el precio de bitcoin (BTC) se está viendo afectado con alta volatilidad.
Primero, el exchange Binance recibió una demanda por parte de la Comisión de Bolsa y Valores (SEC) de los Estados Unidos, por presuntas violaciones a regulaciones en ese país. Ahora, un día después, es el turno de Coinbase. La SEC lo demandó por el mismo motivo.
Tal como lo reportó CriptoNoticias, la cotización de BTC tuvo una caída considerable tras conocerse la demanda a Binance. Pero hoy, horas después de la demanda contra Coinbase, el precio reacciona al alza. Como se observa en el siguiente gráfico de precio, la moneda digital ya recuperó la cotización que tenía al momento de conocerse la noticia de la demanda contra Binance.
El hecho muestra la fortaleza del mercado de bitcoin. A pesar de lo que algunos podrían considerar un «ataque» regulatorio contra dos empresas, la moneda digital creada por Satoshi Nakamoto no se ve afectada. Incluso si alguna de estas dos empresas dejara de operar (cosa que, al menos hasta el momento, no ha ocurrido), el protocolo Bitcoin y su moneda BTC seguiría estando disponible para cualquier persona que deseara usarlo.
Algunos analistas, como la influencer conocida en redes sociales como CryptoTea, sugieren, incluso, que las demandas de la SEC podrían ser alcistas para bitcoin. Esto es porque las acusaciones se basan en que, presuntamente, otras criptomonedas (altcoins) serían títulos valor no registrados. En esta categoría no entrarían ni bitcoin, ni ether (criptomoneda de Ethereum). Dice CryptoTea:
La SEC confirmó que Solana, Cardano y el 99% de otras criptomonedas son títulos valor. Lo que significa que cuando los exchanges como Coinbase se vean obligados a eliminarlos de la lista, la mayoría de los estadounidenses no tendrán más opción que cambiar sus altcoins por bitcoin.
CryptoTea, influencer de redes sociales
De todos modos, aún no puede aseverarse con certeza tal cosa, de manera definitiva. Los responsables del desarrollo de estas altcoins (o incluso los exchanges que las comercian) podrían apelar a esta decisión de la SEC y llevar el caso a instancias superiores. Algo parecido es lo que ocurre desde 2020 con la moneda digital XRP y, hasta el momento, no se ha tomado una decisión definitiva sobre si es o no, un título valor no registrado.
Habrá que esperar a las próximas horas y días para ver cómo se desarrolla el movimiento de precio de bitcoin y si logra mantenerse en estos niveles, o si vuelve a retroceder a precios inferiores.