-
Scott Melker asegura que ahora mismo las señales son muy confusas.
-
Los precios objetivos de los traders van desde 22.000 a la baja hasta 35.000 al alza.
Luego de un comienzo positivo en la semana y alcanzar los 32.000 dólares por primera vez en más de 15 días, el precio de bitcoin (BTC) volvió a caer por debajo de la marca de los 30.000 dólares. Ahora, amenaza con marcar su décimo cierre semanal consecutivo en rojo y continuar rompiendo récords negativos en su historial de mercado. Y así como el precio de bitcoin se mantiene indeciso, también las predicciones sobre su futuro están enfrentadas entre los analistas.
Uno de los que duda sobre ese futuro es Scott Melker, el mismo que hace unos días comentó que en este momento no valía la pena analizar el precio de bitcoin. Ahora, en un nuevo boletín, Melker aseguró que los mercados siempre son difíciles de leer y este momento no es la excepción.
«Las señales son confusas, los gráficos se desvían y casi cualquier escenario podría desarrollarse», aseguró el analista conocido como The Wolf of all Streets. Para él, lo cierto es que bitcoin es ahora mismo «otro barco que se enfrenta a la misma tormenta que cualquier otro activo, y la claridad a nivel mundial es lo que probablemente se necesite para corregir el rumbo».
Ya hace un par de semanas, el propio Melker auguraba un rebote significativo mientras el miedo se iba apoderando del mercado. De momento, esa reacción parece haberse frenado y BTC retrocedió nuevamente.
Ahora son otros los que mantienen esa expectativa alcista, como por ejemplo David Battaglia. Vía Twitter, el analista relacionó el momento de los mercados tradicionales con el de bitcoin y se atrevió a pronosticar un movimiento de la criptomoneda regresando a la banda de los 35.000 a 40.000 dólares.
Battaglia comentó que el índice Nasdaq está por romper una importante resistencia que lo sacaría técnicamente del mercado bajista. Y si BTC sigue ese mismo comportamiento, saldría a la banda prevista en su análisis.
Cambiando el modelo de predicción del precio de bitcoin
Ya ha pasado casi la mitad de este año 2022 y las expectativas de que bitcoin llegue a 100.000 dólares durante este ciclo son cada vez menos fuertes. Para cumplirse esa predicción, soportada por el modelo stock-to-flow de PlanB, implicaría triplicar el precio actual y más.
Desde hace meses, con el comportamiento bajista de la criptomoneda, este modelo predictivo ha quedado en entredicho. Incluso su creador llegó a aclarar, tal como reportamos en CriptoNoticias, que no había predicho ese nivel para noviembre pasado.
Pero Jurrien Timmer, directivo de Fidelity, ofrece una alternativa. Aunque reconoce que ese modelo fue una de las primeras cosas en las que profundizó al entrar en el mundo de bitcoin, comentó «no estaba satisfecho de que la escasez por sí sola fuera un factor duradero para el precio». Y eso es precisamente en lo que se basa el stok-to-flow: el ritmo decreciente de misión en contraste con el aumento en la adopción. Que es lo mismo que decir la demanda.
Básicamente, el cambio que propone Timmer para el modelo es tomar en cuenta cuan cerca se está ahora del límite del suministro de bitcoins que existirá en total: faltan menos de 2 de los 21 millones por entrar en circulación. Eso, para él, hará que el crecimiento de precio sea más moderado en el futuro. Aunque, alega, sigue siendo alcista en un largo plazo.
Volviendo al corto plazo, hay muchas predicciones bajistas rondando en el ambiente. El trader conocido en Twitter como @CryptoTony_, por ejemplo, espera niveles entre los 22.000 y 24.000 dólares. Otros analistas que hemos mencionado anteriormente en el periódico, como el economista Harry Dent, predicen escenarios devastadores. En su caso particular, espera un invierno prolongado y niveles tan bajos como BTC en la banda entre los 3.000 y 7.000 dólares.